“Fisícamente llegaré diez puntos, hice la mejor preparación posible y siempre que compito para subir al podio, esta vez no será la excepción pero será difícil porque se trata de una prueba que se compone de seis carreras de las cuales tres son de resistencia y las otras tres de velocidad en las cuales no soy un especialista pero me esforzaré al máximo para llegar lo más alto posible”, afirmó el ciclista argentino Walter Péréz, quien junto al marplatense Juan Curuchet ganó la medalla de oro en la prueba americana de Beijing 2008, y este sábado viajará a Inglaterra para representar al país en el omniun de pista en los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
A sus 37 años, La Liebre Pérez no descartó una última participación olímpica en Río 2016 y destacó el entrenamiento previo a Londres 2012 que incluyó las giras europeas que realizó como integrante de la selección argentina que por segunda temporada consecutiva concentró en España donde llevó a cabo una preparación intensiva que incluyó competencias en el máximo nivel profesional como ya es una costumbre en los equipos del viejo continente.
Su compatriota, el bonaerense Maximiliano Richeze, viajará desde el aeropuerto italiano de Florencia rumbo a Londres donde pedaleará los 248 kilómetros de la carrera en pelotón para días después subirse a la bicicleta de contrarreloj ya que también lucirá la celeste y blanca en la crono individual. “Los Juegos Olímpicos son muy importantes para mí, es el evento al que todo deportista aspira a participar, mi objetivo consiste en llegar en el grupo de punta con fuerzas suficientes para pelear algún lugar entre los primeros”, sostuvo el actual campeón panamericano gracias a su triunfo en Guatemala y que hace diez días ganó cuatro de las diez etapas de la 49º edición de la Vuelta a Venezuela. Por su parte, el entrerriano Catriel Soto que competirá en el ciclismo MTB y Francisco Pizarro en el BMX bicicross partirán a Inglaterra el 4 de agosto siendo los únicos argentinos en sus respectivas especialidades.
“Vamos a tener una buena actuación aunque no vamos a disputar las medallas, los cambios en la pista nos dejaron mal parados. Es un logro haber clasificado y Wlater Pérez puede estar cerca del diploma olímpico que se entrega a los ocho primeros, en cambio Maxi Richez tendrá una carrera difícil. Llegando puede ser uno de los candidatos, puede lograrlo porque es un buen sprinter”, opinó desde Europa, Marcelo Lanzi, presidente de la Federación Argentina de Ciclismo de Pista y Ruta.
Tags: Catriel Soto, Richeze, walter perez