Tweets por el @Eldepornauta.
Follow @Eldepornauta
Como forma de celebrar que egresó del colegio secundario se ganó un merecido lugar en la historia del ciclismo extremo. Con apenas dieciocho años, el adolescente canadiense B’yauling Toni se convirtió en la persona más joven en dar la vuelta al mundo en bicicleta gracias a pedalear 30.804 kilómetros en 205 días en los que recorrió dieciséis países como parte de su campaña solidaria recaudando 12.160 dólares que destinó íntegramente al proyecto educativo Escuela al Aire Libre.
Fruto de rodar un promedio de 150 kilómetros diarios durante siete meses, B’yauling Toni partiendo el pasado 1° de julio desde su ciudad natal de Saskatoon atravesó las rutas de Portugal, España, Francia, Bélgica, Holanda, Alemania, Polonia, Lituania, Letonia, Estonia y Rusia para luego ingresar por Mongolia rumbo a China. Una vez en Oceanía pasó por Nueva Zelanda y Australia emprendiendo el regreso por las montañas rocosas del invierno canadiense con una sensación térmica de veinte grados bajo cero.
“Sufrí bastante el agotamiento mental de la rutina constante, me podía recuperar de la fatiga física de cada jornada pero el desgaste anímico resultó enorme, mucho más difícil de lo imaginado”, afirmó este adolescente en cuyo raid ciclístico tuvo que sobreponerse a una fiebre superior a los cuarenta grados en el desierto de Gobi en Mongolia previo a ser atropellado por un auto en una carretera de Nueva Zelanda.
De esta forma, el adolescente canadiense quebró el récord mundial convirtiéndose en la persona más joven en dar la vuelta al mundo en bicicleta destronando a Brit Tom, quien lo había logrado con diecinueve años, uno menos que Toni.
El joven Toni se inició en el cicloturismo de larga distancia cuando cumplió doce años y lo festejó pedaleando 1.500 kilómetros junto su padre y hermano mayor, con quienes se fue de vacaciones invirtiendo tan sólo cien dólares para comprarse una bicicleta en el supermercado.
Como antecedente más reciente, en el verano de 2017, completó los 4.963 kilómetros de la ruta de montaña Great Divide.
A fines de diciembre pasado, la joven hindú Vedangi Kullkarni de veinte años concretó la vuelta al mundo en bicicleta pedaleando 29.000 kilómetros en 159 días a través de catorce naciones como parte de su campaña de concientización para vencer a las fobias o temores personales.
En septiembre de 2017, pese a quebrarse el codo izquierdo y romperse un diente al sufrir una caída en una ruta de Rusia, el aventurero escocés Mark Beaumont dio la vuelta al mundo en bicicleta en 78 días completando 28.968 kilómetros a través de catorce países.