No importa la distancia, todo corredor busca velocidad y resistencia como dos caras de una misma moneda pero ella también es una atleta ubicada tal como lo demostró este domingo al subir a la cima del podio trasandino. La maratonista argentina Ursula Rivera ganó la clasificación general femenina del Orientatlón 2012 en Chile donde los competidores debían apelar a sus conocimientos de navegación terrestre e interpretación de mapas.
En forma de running cross de aventura, la prueba consistia en correr a la caza de los puestos de control (PC) para así sumar la mayor cantidad de puntos en el menor tiempo posible en medio de un circuito agreste que tornó todo más exigente de lo previsto. “Corrimos en la isla de Maipo por montes que alternaron piedra, espinas y muchísimo fango que le agregó diversión pero igualmente no pudimos distraernos ni un segundo ya que implicaba el riesgo de pasar de largo por un PC que estaban bien escondidos, encima estaba la lucha contra el reloj porque había un tope máximo de dos horas y media”, le explicó a Eldepornauta, la modelo sanjuanina Ursula Rivera cuyo historial deportivo incluye la medalla de bronce en la segunda edición de los K42 Villa do Farol Adventure Marathon de Brasil y el título de subcampeona del desafío Yerba Buena a El Siambón en Tucumán.
Como afuera de las pistas, cada decisión traía apejada consecuencias que repercutían en el resultado final como sucedió en casos que llegaron a correr veintiún kilómetros cuando la distancia en línea recta era de doce kilómetros. “Me encontré con una prueba mucho más entretenida que lo imaginado antes de largar pero que también resultó más complicada de lo previsto, había infinidad de curvas y la estrategia fue el factor que definió todo, para poder aprovecar la velocidad se necesitaba una buena táctica”, afirmó Ursula Rivera que, previo a consolidarse como una referente cuyana en carreras de aventura todo terreno de larga distancia, se dedicó a la natación siendo guardavidas e instructora.
Tags: Aventura, Cross, Ursula Rivera