Detrás de un gran deportista siempre hay victorias; podios y récords pero en el caso de la triatleta mendocina Verónica Palumbo también existe un legado familiar que le transmitió su papá, a quien recordó en el Día del Padre tal como lo hace cada vez que entrena o compite siguiendo las enseñanzas del gran Miguel, destacado nadador que le inculcó la combinación de entrenamiento; entrega y juego limpio para salir adelante tanto adentro como afuera de las pistas.
Con trayectoria en el atletismo de calle, Verónica Palumbo se volcó al deporte de las tres disciplinas en 2003 para doce meses después finalizar primera en el circuito cuyano y obtener el título argentino de duatlón. A sus 34 años, la actual campeona regional de triatlón sprint y número dos en distancia olímpica se enorgullece de haber sido la primera mujer mendocina en completar los 226 kilómetros del IronMan gracias al décimo puesto de su categoría de edad en Brasil. “Mi papá era nadador del grupo Los Patos del Agua, en el Club Mendoza Regatas junto a uno de sus mejores amigos, Fernando Castillo, siempre me inculcó el deporte como una forma de vida”, explicó esta IronWoman recibida de profesora de educación física e instrumentista con grado de técnica universitaria de quirófano que trabaja en el Hospital Central de Mendoza.
“Con mi viejo pasábamos las vacaciones de verano en Mar del Plata y nos hacía madrugar a mi hermana y a mí, a las siete de la mañana ya estábamos en el mar para nadar desde la playa Varese hasta Playa Chica, nos enseñó a no tenerle miedo al mar pero si a respetarlo”, rememoró Verónica Palumbo sobre su padre al que describe como imbatible aún para los guardavidas. “Competía con ellos en el mar, muchos nadaban con trajes de neoprene pero él se metía al agua sólo con su malla y las antiparras pero igual salía primero”, se enorgulleció quien ahora encontró en el deporte la forma de tener la mente ocupada y así sobrellevar su ausencia.
“Su pérdida fue dolorosa e inesperada, agradezco a mi mama, hermana, cuñado y mi sobrino y ahijado Bruno, mi médico y mis amigos que me sostienen siempre”, sostuvo quien sabe sobreponerse a la adversidad ya que en 2007 un automóvil la atropelló mientras entrenaba en bicicleta fracturándole el escafoides y padece dos hernias de disco L4 y L5. “Estuve dos años sin poder realizar actividad física alguna, al principio no podia caminar porque tengo compresion del nervio ciático, no se recupera pero pude disminuir el dolor con fisioterapia, gimnasio y quiropraxia, probé de todo, le puse voluntad y pude cumplir mi sueño de completar el triatlón IronMan Brasil, lógicamente tengo recaídas y dolores que aparecen y se van ya que no me operé ni lo pienso hacer”, afirmó la representante del Club Mendoza de Regatas.
Entrenamiento de campeones
“Armo mi propia planificación por un tema de horarios pero la natación la entreno con el grupo del Turco Lemir y, cuando tengo tiempo disponible, salgo a pedalear con su peña ciclística que está dividida en muchos sub-grupos”, detalló Verónica Palumbo, cuya preparación para el IronMan de Florinópolis consistió en tres meses y medio que comenzaron con nueve horas semanales hasta que sus obligaciones laborales le dieron un respiro para terminar en un total de veintidós horas cada siete días.
“Me gustaría mucho correr en Piedras Rojas, un triatlón chileno que se realiza a mediados del mes de octubre pero mi calendario competitivo depende principalmente del bolsillo más que del entrenamiento”, se sinceró la primera IronWoman de su provincia tras nadar 3.800 metros en el mar, pedalear 180 kilómetros y correr 42 más del maratón final en once horas, doce minutos y dos segundos en el IronMan Brasil 2010.
Tierra del sol, el buen vino y grandes deportistas
Consultada sobre la actualidad del deporte mendocino, Verónica Palumbo consideró que “está muy estancado en todo sentido mientras que el triatlón sumó mucha gente mayor de treinta años que descubrió esta pasión pero habría que redoblar el esfuerzo con los más chicos ya que hay pocos triatletas infanto juveniles”.
La igualdad de género no se limita a los premios que se otorgan en cada competencia ya que también afecta al patrocinio. “Se debería igualar la ayuda economica que existe para los hombres exista en comparación con las mujeres, de esta forma muchas nenas y adolescentes se sumarían al triatlón, hay que apuntar a formar un semillero y podría concretarse con la ayuda de algunas de las muchas empresas bodegueras mendocinas”, señaló con The Killers sonando de fondo como banda de sonido.
Verónica Palumbo – Resultados Deportivos
2003: Medalla de bronce en Elite Medio IronMan Chajarí, Entre Ríos
2004: 9º Elite Medio Ironman Chajarí
2004: Campeona Argentina de Duatlón.
2004: 3º en categoria Triaton de La paz, Entre Rios
2004: Nº4 argentina distancia sprint
2004: 1° puesto circuito cuyano de triatlón
2005: 2º puesto general Triatlón La Paz
2007: 9º puesto Elite IronMan 70.3 Pucón, Chile
2010: 10º categoria Ironman Brasil
2010: 3º puesto Elite Sprint Rapel Chile
2011: Campeona Cuyana Triatlón Sprint
2011: Subcampeona Cuyana Distancia OLimpica
2011: 1º puesto Elite Triatlón Palmira Sin Drafting
Tags: Día del Padre, ironman, mendoza, sl, triathlon, triatlon, verónica palumbo
gran atleta y gran persona por sobre todas las cosas vero!!!
emocionante Vero!!! te quiero mucho amiga!! abrazosssssssss
Buena Vero !, no sabía que habías corrido tantos Ironman, pensé que solo corrias triatlones por acá nomás. Te cuento que mi abuelo (Cayetano Catania)nadaba con Los Patos, seguramente conoció a tu viejo, ya que también nadaba con Fernando Castillo. Nos vemos en la pile.