Tweets por el @Eldepornauta.
Follow @Eldepornauta
Hace cuatro semanas conquistó el Maratón de Boston y renunció a su empleo en una oficial estatal en la que trabajaba ocho horas diarias de lunes a viernes, ahora triunfó en una prueba de casi el doble de la distancia. El atleta nipón Yuki Kawauchi ganó el UltraMaratón de las Tierras Altas de Nobeyama en Japón gracias a cronometrar 4h41m55s que se convirtieron en el nuevo récord de este circuito de 71 kilómetros.
A sus 31 años con 62 kilos en 1,74 de altura, este miembro del Libro de los Récords Guinness al completar 79 maratones en menos de 2h20m, mejoró siete minutos la plusmarca de este ultramaratón de 71K en el que superó por casi media hora a su escolta.
Kawauchi lideró el ultramaratón de inicio a fin relegando a sus adversarios a pelear por el segundo puesto ya que estableció un ritmo promedio de 3m45s por kilómetro durante los primeros 20K con un desnivel positivo de 400 metros.
En su debut en un ultramaratón mayor de 50 kilómetros, Kawauchi mermó su velocidad en la segunda mitad del trayecto alcanzando los 5 minutos cada mil metros debido a los constantes ascensos de montaña sumado a que le llevaba veinte minutos de ventaja al pelotón perseguidor.
“Este ultra lo encaré como una puesta a punto para mi próxima participación en el Maratón de Estocolmo en Suecia”, aseguró Kawauchi, quien suele correr casi una decena de 42K cada temporada a las que define como “un entrenamiento de calidad”.
Autodidacta que carece de entrenador, su exitosa trayectoria en el atletismo de calle incluye el 9° puesto en el mundial, 11º en el Maratón de Nueva York y 13° en Berlin.
En marzo de 2016, se convirtió en el corredor más veloz y elegante de la historia porque batió el récord mundial de 21K vestido con traje y corbata al cruzar la meta en 1h06m42s.
Kawauchi completó trece 42K a lo largo de la temporada 2014 en la que logró ocho victorias. Además se colgó una medalla de bronce y trece Top-10 con un tiempo promedio de 2h15m.
Así superó lo realizado en 2013 cuando concluyó once pruebas de 42K, dos más que la decena que culminó en 2012 sumando un ultramaratón de 50 kilómetros.
A principios de enero en Estados Unidos estableció la plusmarca global de maratón en temperaturas gélidas al conquistar la Marshfield Road Runners Race corriendo 42K en 2h18m59s a pesar de la sensación térmica de 23 grados bajo cero.
Seis semanas antes, a mediados de noviembre, triunfó en los 42 kilómetros de Saitama apenas siete días después de arribar sexto puesto en la clasificación general absoluta de los 42K franceses de Cannes.