(*) por Fernando Horowitz, Eldepornauta.com
Tanto los jugadores como los dirigentes e hinchas suelen decir que el fútbol es una pasión que no se puede explicar con palabras como si esto no sucediese en otras disciplinas donde el amor por el deporte va mucho más allá de los millones de dólares que giran en torno a una pelota. Hay casos concretos que demuestran el sentimiento de los atletas de nuestro país, hoy sábado, el nadador porteño Juan Martín Pereyra estableció el nuevo récord argentino de los 1.500 metros libre en el campeonato mundial de pileta larga que se desarrolla en China donde esta semana también batió las plusmarcas nacionales de 400 y 800 metros de ese mismo estilo.
Durante la anteúltima jornada del certamen celebrado en la ciudad de Shangai en piscina de cincuenta metros de largo, el representante argentino cronometró 15 minutos, 21 segundos y 92 centésimas mejorando cuatro segundos el récord nacional hasta hoy vigente que también se encontraba en su poder desde principios de mayo pasado con los 15m25s51 que batieron por casi tres segundos la plusmarca de su par pampeano Esteban Paz.
En la cuarte serie clasificatoria, Juan Martín Pereyra culminó en sexto puesto entre los ocho competidores a 37 segundos del japones Yang Sun que logró el mejor tiempo general absoluto con 14m48s13s. Próximo a cumplir 31 años el próximo 10 de agosto y hermano de María del Pilar Pereyra, una de las grandes especialistas en estilo mariposa de la historia argentina, esta semana estableció los récords argentinos en cuatrocientos y ochocientos metros estilo libre al quebrar las marcas que también se encontraban en su poder como forma de ratificar su condición de fondista número uno de la natación albiceleste.
Radicado en Brasil donde encontró un circuito profesional ideal para progresar en lo deportivo sin alejarse tanto de sus familiares y amigos, Juan Martín Pereyra se enfrentó a las mejores figuras a nivel internacional sin necesidad de explicarlo con palabras porque sus brazadas, fuerza de voluntad y superación personal son el combo que representa a todos aquellos deportistas argentinos que viven como amateurs pero entrenan como profesionales.
(*) por Fernando Horowitz, Eldepornauta.com
Periodista egresado de TEA y graduado de abogado en la Universidad de Belgrano (UB).
Creador de Eldepornauta.com, distinguido con dos Premios Mate.ar, el Trofeo Pierre de Coubertin 2010 en el rubro Periodista por su contribución a la difusión del atletismo argentino y el Lanín de Oropor la conducción del programa radial Cultura ROCK. Seleccionado por Google como proveedor de contenido periodístico.
Conductor de Eldepornauta Radio. Columnista de los programas Cinco Anillos de Radio Nacional Córdoba y La Isla Fitness por Radio FM La Isla. Fue jefe de prensa del proyecto solidario Bandera al Cielo y de la compañía Soloingles.com, además de redactor especial de la revista Ciclismo XXI y el boletín electrónico Desteféfano Biz. En las pistas es más constante que veloz, completó cinco triatlones IronMan; ocho maratones y cruzó la meta de un sinfín de pruebas combinadas para demostrar que los milagros existen.