Foto: Delly Carr – ITU Media
Tweets por el @Eldepornauta.
Follow @Eldepornauta
La máxima autoridad del deporte de las tres disciplinas determinó que respetó el juego limpio sin consumir sustancias ilícitas para mejorar el rendimiento deportivo. La Unión Internacional de Triatlón (ITU) informó que el ganador de la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Río 2016, el sudafricano Henri Schoeman, jamás tuvo un resultado analítico adverso en su control antidoping y no utilizó el esteroide prednisolona como se comunicó la semana pasada a través de correos electrónicos enviados por Fancy Bears, un grupo de hackers que asegura revelar las trampas ocultas por fraude e inacción de las autoridades.
A través de un comunicado oficial firmado por la dirigente española Marisol Casado que ejerce su segundo mandato consecutivo como titular de la International Triathlon Union (ITU), hoy miércoles se destacó públicamente del representante olímpico sudafricano de veintiséis años, Henri Schoeman, por prestar su plena colaboración facilitando toda la información requerida en esta investigación que se llevó a cabo junto al Comité Olímpico Internacional.“
A raíz de la investigación abierta conjuntamente por la ITU y el COI sobre la publicación en algunos medios de alegaciones relacionadas con Henri Schoeman y un resultado analítico adverso (AAF) que se habría producido en los Juegos de Río, todas las partes implicadas quieren declarar que el caso no ha sido considerado como una violación del reglamento antidopaje”, aseguró la máxima entidad que rige este deporte a nivel global.
Ganador de la presea de bronce olímpica por detrás de los hermanos británicos Alistair y Jonathan Brownlee que se colgaron el oro y plata respectivamente, Schoeman enfatizó su condición de víctima de una información falsa desde un principio porque él jamás falló un control antidoping ni solicitó una Exención por Uso Terapeútico (TUE).
“Jamás incurrí en doping, siempre basé mis resultados en el entrenamiento sin recurrir a sustancias ilegales, seguiré esforzándome para representar a mi país en los Juegos de la Commonwealth en abril próximo y en las Series Mundiales de esta temporada 2018”, añadió Schoeman.
Esta situación, la divulgación de datos confidenciales que encima resultaron erróneos, la Unión Internacional de Triatlón aseguró que el Comité Olímpico Internacinal está “investigando las circunstancias para profundizar la protección de los deportistas”.
La Agencia Mundial Antidopaje, WADA según sus siglas en inglés, informó la lista de sustancias y métodos prohibidos en todos los deportes federados a nivel internacional durante esta temporada 2018 cuyo incumplimiento trae aparejada sanciones que podrían llegar a la pena máxima de exclusión perpetua de las pistas para quienes sean reincidentes.