Foto: Frank Wechsel / Spomedis
Tweets por el @Eldepornauta.
Follow @Eldepornauta
Dos campeones mundiales como el hombre de hierro estadounidense Tim Deboom y su par australiana Michellie Jones fueron designados miembros oficiales del Triathlon’s Hall of Fame junto con el dirigente danés Kenneth Gasque y el voluntario norteamericano Jan War como reconocimiento a su labor a favor del deporte de las tres disciplinas.
Creado en 1993 por la World Triathlon Corporation (WTA) para homenajear a quienes contribuyeron a promover los 3.800 metros de natación en el mar, 180 kilómetros de ciclismo y 42K de running, el Triatlón IRONMAN de Hawaii, este salón de la fama cuenta con campeones mundiales como Mark Allen, Dave Scott, Paula Newby Fraser, Peter Reid y Chrissie Wellington a los que ahora se le suma Tim Deboom, ganador de las ediciones 2001 y 2002 de los 226K de Kona donde también se colgó la medalla de plata en 2000 como el bronce en 1999 completando cuatro temporadas seguidas en el podio.
Tercero en los Juegos Panamericanos de 1999, Tim Deboom logro una veintena de victorias entre las que sobresalen el IronMan de Nueva Zelanda de 1999 y California 2001.
También se incorpora a la subcampeona olímpica de Sydney 2000, la número uno australiana de los años noventa, Michellie Jones, campeona del IronMan Hawaii de 2006 tras adueñarse de la presea de plata en Kona y conquistar ocho títulos mundiales ITU entre 1991 y 2003.
Con bicicleta MTB, también en Hawaii pero en la isla de Maui, la ironwoman Michellie Jonse se adjudicó el cetro global del XTerra Triathlon de 1996.
Con su medalla finisher en Kona 1985, Kenneth Gasque fue el primero de los hombres de hierro daneses que compitió en mundial IRONMAN Hawaii y esa experiencia lo impulsó a crear el IRONMAN Lanzarote en las españolas islas Canarias que, desde su primera edición en 1992, está considerado como el triatlón más exigente del circuito de la WTC debido a sus ascensos de montaña durante la etapa de ciclismo.
Como una muestra del juego limpio y camaradería que le impregnó a esta carrera, Gasque le entregaba personalmente la medalla finisher a cada uno de los triatletas, desde el primero hasta el último, sin importar cuanto demoraban en llegar a la meta.
Los directores del Salón de la Fama del Triatlón IronMan también le abrieron sus puertas a Jan War, un triatleta estadounidense que durante casi cuatro décadas ininterrumpidas prestó servicios como voluntario siendo director de la etapa de natación en 32 ediciones.
MIEMBROS DEL SALÓN DE LA FAMA DEL TRIATLÓN IRONMAN HAWAII
1993 | Dave Scott |
1994 | Julie Moss |
1995 | Scott Tinley |
1996 | Paula Newby-Fraser |
1997 | Mark Allen |
1998 | John and Judy Collins |
1999 | Valerie Silk |
2000 | Tom Warren |
2001 | Dr. Bob Laird |
2002 | Bob Babbitt |
2003 | John MacLean / Gordon Haller / Lyn Lemaire |
2004 | Greg Welch |
2005 | Jim Maclaren |
2008 | Team Hoyt – Rick and Dick Hoyt |
2011 | Mike Reilly |
2012 | Graham Fraser |
2013 | Peter Henning |
2014 | Georg Hochegger / Helge Lorenz / Stefan Petschnig |
2015 | Lori Bowden / Heather Fuhr |
2016 | Lew Friedland / Peter Reid |
2017 | Chrissie Wellington |
2018 | Ken Baggs / Erin Baker / Rocky Campbell / Scott Molina |
2019 | Tim DeBoom / Kenneth Gasque / Michellie Jones / Jan War |
Tags: IronMan Hawaii, triathlon, triatlon