triatlon
09/10/2017

Salón de la Fama del triatlón IronMan

(*) por Fernando Horowitz

En casi cuatro décadas combinando tres disciplinas, estos son los próceres  de la más exigente e importante prueba combinada individual. Tras aprobar la selección efectuada por la World Triathlon Corporation WTC, estos son los 29 miembros del Salón de la Fama del Triatlón IronMan integrado por quienes sobresalieron en este reto de 3.800 metros de natación, 180 kilómetros de ciclismo y 42K del maratón final.

1) Dave Scott – Estados Unidos

En la década del ochenta ganó seis ediciones del triatlón Ironman de Hawaii .

Interrumpió su retiro del alto rendimiento para protagonizar otra proeza deportiva en 1993 al coronarse  subcampeón mundial del IronMan Hawaii a sus 40 años.

Tres temporadas después en 1996, con 43 años, The Man obtuvo un quinto puesto al correr los 42 kilómetros del maratón en 2 horas y 45 minutos que marcaron su adiós de las pistas donde, junot a Mark Allen, fueron los máximos vencedores en la isla de Kona.

2) Julie Moss - Estados Unidos

A sus 23 años, como práctica para su tesis de fisiología del ejercicio, Julie Moss lideró el IronMan de Hawaii 1982 de inicio hasta los últimos tres kilómetros del maratón donde sufrió calambres, fatiga y deshidratación debido a que no se alimentó ni bebió líquido suficiente durante la etapa de running.

Tras ser superada por su escolta Kathleen Mcartney que finalmente ganó la carrera, Julie Moss se coronó subcampeona mundial gateando sin control de esfínteres hasta cruzar la meta imposibilitada de poder ponerse de pie en la llegada para recibir su medalla.

Considerada como la imagen más icónica en la historia del IronMan de Hawaii, insipiró a Mark Allen, por entonces un nadador universitario que luego se convertiría en su esposo y ganador de seis títulos consecutivos en los 226 kilómetros de la isla de Kona.

3) Scott Tinley – Estados Unidos

En 1982 como 1985 ganó el IronMan de Hawaii donde también se consagró subcampeón en cuatro ediciones y se colgó dos medallas de bronce que suman un total de ocho podios mundialistas.

Figura pionera de los deportes de resistencia, Tinley marcó tendencias en materia de entrenamiento e indumentaria. Esposo y padre de dos hijos, trabaja como docente de la californiana Universidad Estatal de San Diego en temas vinculados al desarrollo deportivo.

4) Paula Newby – Fraser / Sudáfrica

Considerada por muchos como la triatleta más grande de todos los tiempos gracias a sus ocho victorias en el IronMan de Hawaii durante la década de los noventa.

Obtuvo cuatro triunfos mundiales consencutivos en la isla de Kona, algo inigualado hasta el momento y más que difícil a mediano plazo.

Apodada La Reina de Kona, Paula Newby Fraser logró 22 triunfos en los 26 triatlones IronMan en los que compitió.

5) Mark Allen – Estados Unidos

Ganador de media docena de ediciones del triatlón Ironman de Hawaii, cinco de ellas en forma consecutiva con su seguidilla de victorias de 1989 a 1993 para luego volver a imponerse en 1995 en Kona.

Además, Mark Allen fue subcampeón en dos temporadas y medalla de bronce en otra.

En 1989 se adjudicó el título mundial ITU de larga distancia.

Con pasado de nadador, Mark Allen pedaleaba y corría en forma sobresaliente tal como lo refelja su récord de 2h40m04s para los 42 kilómetros del maratón del IronMan de Hawaii que aún se mantiene vigente.

Ex marido de la subcampeona mundial Julie Moss, The Grip Allen subió al podio en el 90% de las carreras que compitió.

La revista Triathlete lo eligió como la figura del año en seis oportunidades.

6 y 7) John Collins y Judy Collins – Estados Unidos

El matrimonio Collins ideó una prueba que combinara los 3.900 metros del maratón acuático de Waikiki, los 180 kilómetros de la Vuelta Ciclísta local y los 42K del maratón. Su primera edición se disputó en febrero de 1978 en la bahía de Waikiki donde el ex oficial de la marina norteamericana, John Collins, fue uno de los doce participantes que se colgaron la medalla finisher.

Pioneros en la difusión mediática del triatlón, los Collins inauguraron una nueva era para este deporte cuando, a mediados de la década de los ’80, consiguieron que la cadena televisva estadounidense ABC transmitiera el IronMan de Hawaii.

8) Valerie Silk – Estados Unidos

Directora deportiva del IronMan de Hawaii en los inicios del matrimonio Collins, esta rubia periodista era quien –micrófono en mano- recibía a los triatletas bajo el arco de llegada para entrevistarlos dando a conocer sus experiencias, métodos de entrenamiento e historias de vida.

9) Tom Warren – Estados Unidos

Propietario del restaurante local Tug’s Tavern, a sus 35 años se coronó campeón de la segunda edición del IronMan Hawaii celebrada en 1979 cuando cronometró 11h15m31s mejorando media hora el tiempo de Gordon Haller, vencedor de la temporada pasada.

Una década después, con 45 años, Warren se adjudicó el bronce en su categoría de edad con 9h42m59s.

10) Dr. Bob Laird – Estados Unidos

Un auténtico galeno de hierro, Bob Laird trabajó como director médico del mundial de Kona donde estuvo a cargo de un equipo de colegas y enfermeros. En 1988 se calzó antiparras, casco y zapatillas para completar el IronMan de Hawaii en 12h41m.

11) Bob Babbitt – Estados Unidos

Finisher en el IronMan Hawaii de 1980, fue co-fundador de la revista Competitor que cubría toda la actividad regional de California sobre deportes de resistencia, publicación que creció hasta lograr alcance nacional.

Su labor en el periodismo también incluyó el programa Desayunando con Bob durante la semana previa al mundial de Kona, los premios Endurance Sports Awards y las pruebas Muddy Buddy Race Series.

12) John Maclean – Australia

Tras sufrir graves lesiones en la médula espinal al ser embestido por un camión mientras pedaleaba en una ruta durante uno de sus entrenamientos en bicicleta, McLean se convirtió en el primer triatleta en silla de ruedas que completó los 226K del IronMan Hawaii al cronometrar 12h21m en 1997.

Integrante del equipo de remo que ganó la medalla de plata en los Juegos Paralímpicos de Beijing 2008.

13) Gordon Haller – Estados Unidos

Graduado de físico en la Universidad del Pacífico, Gordon Haller ganó la primera edición del triatlón IronMan de Hawaii con 11h46m58s para esos 226K que fueron completados por doce de sus quince participantes.

14) Eleanor Lyn Lemaire – Estados Unidos

Pionera de la avanzada femenina en pruebas combinadas de largo aliento, Lemaire fue la primera mujer en completar los 226K del triatlón IronMan Hawaii siendo la única en participar en la segunda edición celebrada en 1979 cuando logró el 5º puesto de la general absoluta con 12h55m38s.

Se inició en el ciclismo coronándose campeona norteamericana de la contrarreloj individual femenina al pedalear 40 kilómetros en 1 hora con 6 segundos. Su pasión deportiva se trasladó al periodismo, fundó y dirigió la revista UltraSport.

15) Greg Welch –Australia

Triple campeón mundial al conquistar un título global en tres distancias diferentes sumado a los cetros globales ITU de duatlón de 1990 y 1993, Greg Welch ganó el triatlón IronMan Hawaii de 1994 que se había convertido en su única asignatura pendiente tras finalizar segundo en 1991 y tercero en 1989 tal como lo hizo en 1996.  Su carrera deportiva profesional culminó en forma abrupta debido a una afección cardíaca a la que se sobrepuso tras nueve operaciones a corazón abierto.

16) James MacLaren – Estados Unidos

Amputado de su pierna izquierda por debajo de la rodilla a raíz de un accidente con su moto, MacLaren se graduó de finisher en el IronMan Hawaii con 10h42m. En 1993, mientras pedaleaba la etapa de ciclismo en el Triatlón de Orange, fue atropellado por una camioneta sufriendo lesiones que lo dejaron tetrapléjico pero no le impidieron continuar compitiendo en sillas de ruedas hasta poco antes de su fallecimiento.

17 y 18) Team Hoyt (Dick & Rick Hoyt) – Estados Unidos

Teniente coronel de la aviación norteamericana con un grado académico en educación especial expedido por la Universidad de Boston, Dick Hoyt completó seis ediciones del Triatlón IronMan Hawaii empujando la silla de ruedas de su hijo Rick, quien padece una parálisis cerebral que le impide moverse del cuello para abajo.

Durante los 3.800 metros a mar abierto, Dick Hoyt nadó arrastrando una cuerda de la que estaba atado el bote especialmente acondicionado para su hijo Rick con quien también participó en otros 206 triatlones, 20 duatlones y 64 maratones incluyendo 24 ediciones de los 42K de Boston, los más longevos del actual calendario internacional de atletismo de calle. En 1992 pedalearon 6.100 kilómetros a lo largo de 45 días seguidos en el Cruce Ciclístico de los Estados Unidos.

19) Mike Reilly – Estados Unidos

Parte del folklore de Kona, el locutor Mike Reilly lleva más de tres décadas como la voz oficial del mundial de triatlón de Hawaii donde popularizó su frase You are IronMan con la que se recibe a todos los que arriban a la meta.

20) Graham Fraser – Canadá

Precursor del marketing deportivo, Fraser fue uno de los autores materiales e intelectuales de la expansión del IronMan por todos los Estados Unidos creando las pruebas clasificatorias de Florida, Arizona y Wisconsin.

Tiempo después, cruzó las fronteras al introducir el IronMan en Canadá incorporando nuevos auspiciantes e incrementando en un 50% la cantidad de triatletas.

21) Peter Henning – Estados Unidos

Corresponsal durante la guerra de Vietnam, el periodista Henning fue el responsable de cámaras de la cadena televisiva NBC durante doce ediciones del Triatlón IronMan de Hawaii.

Su estilo fílmico ayudó a expandir la masificación del IronMan en los cinco continentes, siendo designado vicepresidente televisivo de la World Triathlon Corporation WTC hasta ganar dieciséis Premios Emmy y cuatro estatuillas de la Golden Eagle Awards plasmando las historias de vida del Hoyts Team, el hombre de hierro en silla de ruedas Carlos Moleda y la monja Madonna Buder.

22, 23 y 24) Georg Hochegger, Stefan Petschnig y Helge Lorenz – Austria

Finisher en catorce triatlones IronMan, Hochegger fundó el circuito de carreras TriStar y dirige la división europea de la Spartan Race. Junto a sus socios Petcching y Lorenz creó la empresa Triangle Events en 1997 organizando el triatlón IronMan de Klagenfurt. Expandieron el circuito clasificatorio europeo e ideó los 226K de Sudáfrica.

25) Lori Bowden – Canadá

Ganadora de once triatlones de distancia IronMan y los títulos mundiales de Kona 1999 y 2003, Bowden subió al podio general femenino en siete ediciones seguidas en Hawaii.

26) Heather Fuhr – Canadá

Campeona mundial de larga distancia de la WTC con su victoria de 1997 en Hawaii, Fuhr logró quince victorias en el circuito IronMan bajo la guía técnica de su esposo, el entrenador Roch Frey.

27) Lew Friedland – Estados Unidos

Como fruto de su exitoso paso por distintas áreas de la World Triathlon Corporation, Friedland fue elegido presidente de la WTC en 1998 ejerciendo la titularidad de la compañía hasta 2004. Su gestión se caracterizó por la apertura internacional de la marca IronMan mediante las carreras Corea, Malasia, Francia e Inglaterra sumado a Oceanside, Arizona, Coeur d’Alene y Lake Placid.

28) Peter Reid –  Canadá

Triple campeón mundial de larga distancia.

Conquistó tres veces el triatlón IronMan de Hawaii con sus victorias de 1998, 2000 y 2003.

En estos mismos 226 kilómetros de Kona, Peter Reid arribó segundo en tres ediciones y terminó tercero en otra temporada sobre el asfalto volcánico de esta isla estadounidense.

Así sumó un total de siete podios mundialistas en el triatlón IronMan de Hawaii  que lo tuvo como una de sus grandes glorias de finales de la década de los noventa e inicios de 2000.

Especialista en pruebas de largo aliento, Reid se adjudicó una decena de pruebas del circuito IronMan hasta que se retiró a mediados de 2006.

En la actualidad trabaja como piloto de aviones hidrantes a la par que continúa entrenando, especialmente sobre la bicicleta ya que participa en carreras ruteras de gran fondo e incluso en competencias de ciclismo MTB.

29) Chrissie Wellington – Inglatera

Invicta en carreras de larga distancia, ganó los trece IronMan que corrió, posee el récord femenino de los 226 kilómetros en el circuito oficial con 8h36m13s. Cuatro veces campeona mundial en Hawaii con sus triunfos de 2007, 2006, 2009 y 20011.

Tuvo las mejores marcas de mujeres en distancia IronMan con 8h19m13s y en Kona con sus 8h54m02s, este último recién fue batido en 2013 por Miranda Carfrae cuando triunfó con 8h52m14s que luego también fueron quebradas con las 8h46m46s de la victoria de la suiza Daniel Ryf en 2016.

En el circuito alemán de Roth, además de ganar la rama femenina, obtuvo el quinto puesto de la clasificación general absoluta entre 2.000 competidores incluyendo la categoría elite profesional masculina.

Fue discípula de una de las dos máximas glorias de este deporte como el estadounidense Dave Scott, ganador de seis ediciones en el IronMan de Hawaii sólo igualado por su compatriota Mark Allen.

Además de consagrarse como número uno de la historia del IronMan, Chrissie Wellington se coronó campeona del mundo del circuito profesional de la International Triathlon Union (ITU) tanto en modalidad olímpica en 2006 como en larga distancia en 2008.

Con sesenta kilos en 1,70 de altura, su figura se agiganta al considerar que Wellington debutó en el circuito profesional recién a los treinta años cuando participó en su primera prueba de larga distancia.

A sus cuarenta años, ya retirada de las pistas, Chrissie Wellington aún conserva su récord mundial femenino de triatlón IronMan al completar los 226 kilómetros en 8 horas, 18 minutos con 13 segundos en la ciudad alemana de Roth.

En esa victoria nadó 3.800 metros en 49m49s para después pedalear 180 kilómetros en 4h40m y rematar con un maratón de 42 kilómetros que corrió en 2h44m.

Con pasado laboral de especialista en desarrollo de proyectos gubernamentales y privados a favor de comunidades económicamente vulnerables, Wellington ganó una decena de triatlones IronMan sumado a tres pruebas del calendario oficial 70.3 de 113 kilómetros cada una.

RESULTADOS IRONMAN HAWAII

Año Gold medal world centered-2.svg total Silver medal world centered-2.svg total Bronze medal world centered-2.svg total
I 1978 Bandera de Estados Unidos Gordon Haller 11:46:00 Bandera de Estados Unidos John Dunbar 12:20:27 Bandera de Estados Unidos Dave Orlowski 13:59:13
II 1979 Bandera de Estados Unidos Tom Warren 11:15:56 Bandera de Estados Unidos John Dunbar 12:03:56 Bandera de Estados Unidos Ian Emberson 12:23:30
III 1980 Bandera de Estados Unidos Dave Scott 9:24:33 Bandera de Estados Unidos Chuck Neumann 10:24:41 Bandera de Estados Unidos John Howard 10:32:36
IV 1981 Bandera de Estados Unidos John Howard 9:38:29 Bandera de Estados Unidos Tom Warren 10:04:38 Bandera de Estados Unidos Scott Tinley 10:12:47
V 1982 (feb) Bandera de Estados Unidos Scott Tinley 9:19:41 Bandera de Estados Unidos Dave Scott 9:53:16 Bandera de Estados Unidos Jeff Tinley 9:53:16
VI 1982 (oct) Bandera de Estados Unidos Dave Scott 9:08:23 Bandera de Estados Unidos Scott Tinley 9:28:28 Bandera de Estados Unidos Jeff Tinley 9:36:53
VII 1983 Bandera de Estados Unidos Dave Scott 9:05:57 Bandera de Estados Unidos Scott Tinley 9:06:30 Bandera de Estados Unidos Mark Allen 9:21:06
VIII 1984 Bandera de Estados Unidos Dave Scott 8:54:20 Bandera de Estados Unidos Scott Tinley 9:18:45 Bandera de Estados Unidos Grant Boswell 9:23:55
IX 1985 Bandera de Estados Unidos Scott Tinley 8:50:54 Bandera de Estados Unidos Chris Hinshaw 9:16:40 Bandera de Suiza Carl Kupferschmid 9:26:32
X 1986 Bandera de Estados Unidos Dave Scott 8:28:37 Bandera de Estados Unidos Mark Allen 8:36:04 Bandera de Estados Unidos Scott Tinley 9:00:37
XI 1987 Bandera de Estados Unidos Dave Scott 8:34:13 Bandera de Estados Unidos Mark Allen 8:45:19 Bandera de Australia Greg Stewart 8:58:53
XII 1988 Bandera de Estados Unidos Scott Molina 8:31:00 Bandera de Estados Unidos Mike Pigg 8:33:11 Bandera de Estados Unidos Ken Glah 8:38:37
XIII 1989 Bandera de Estados Unidos Mark Allen 8:09:15 Bandera de Estados Unidos Dave Scott 8:10:13 Bandera de Australia Greg Welch 8:32:16
XIV 1990 Bandera de Estados Unidos Mark Allen 8:28:17 Bandera de Estados Unidos Scott Tinley 8:37:40 Bandera de Finlandia Pauli Kiuru 8:39:24
XV 1991 Bandera de Estados Unidos Mark Allen 8:18:32 Bandera de Australia Greg Welch 8:24:34 Bandera de Estados Unidos Jeff Devlin 8:27:55
XVI 1992 Bandera de Estados Unidos Mark Allen 8:09:08 Bandera de Chile Cristián Bustos 8:16:29 Bandera de Finlandia Pauli Kiuru 8:17:29
XVII 1993 Bandera de Estados Unidos Mark Allen 8:07:45 Bandera de Finlandia Pauli Kiuru 8:14:27 Bandera de Alemania Wolfgang Dittrich 8:20:13
XVIII 1994 Bandera de Australia Greg Welch 8:20:27 Bandera de Estados Unidos Dave Scott 8:24:32 Bandera de Estados Unidos Jeff Devlin 8:31:56
XIX 1995 Bandera de Estados Unidos Mark Allen 8:20:34 Bandera de Alemania Thomas Hellriegel 8:22:59 Bandera de Alemania Rainer Müller-Hörner 8:25:23
XX 1996 Bandera de Bélgica Luc Van Lierde 8:04:08 Bandera de Alemania Thomas Hellriegel 8:06:07 Bandera de Australia Greg Welch 8:18:57
XXI 1997 Bandera de Alemania Thomas Hellriegel 8:33:01 Bandera de Alemania Jürgen Zäck 8:39:18 Bandera de Alemania Lothar Leder 8:40:30
XXII 1998 Bandera de Canadá Peter Reid 8:24:20 Bandera de Bélgica Luc Van Lierde 8:31:57 Bandera de Alemania Lothar Leder 8:32:57
XXIII 1999 Bandera de Bélgica Luc Van Lierde 8:17:17 Bandera de Canadá Peter Reid 8:22:54 Bandera de Estados Unidos Tim DeBoom 8:25:42
XXIV 2000 Bandera de Canadá Peter Reid 8:21:01 Bandera de Estados Unidos Tim DeBoom 8:23:10 Bandera de Alemania Normann Stadler 8:26:45
XXV 2001 Bandera de Estados Unidos Tim DeBoom 8:31:18 Bandera de Nueva Zelanda Cameron Brown 8:46:10 Bandera de Alemania Thomas Hellriegel 8:47:40
XXVI 2002 Bandera de Estados Unidos Tim DeBoom 8:29:56 Bandera de Canadá Peter Reid 8:33:06 Bandera de Nueva Zelanda Cameron Brown 8:35:34
XXVII 2003 Bandera de Canadá Peter Reid 8:22:35 Bandera de Bélgica Rutger Beke 8:28:27 Bandera de Nueva Zelanda Cameron Brown 8:30:08
XXVIII 2004 Bandera de Alemania Normann Stadler 8:33:29 Bandera de Canadá Peter Reid 8:43:40 Bandera de Alemania Faris Al-Sultan 8:45:14
XXIX 2005 Bandera de Alemania Faris Al-Sultan 8:14:17 Bandera de Nueva Zelanda Cameron Brown 8:19:36 Bandera de Canadá Peter Reid 8:20:04
XXX 2006 Bandera de Alemania Normann Stadler 8:11:58 Bandera de Australia Chris McCormack 8:13:10 Bandera de Alemania Faris Al-Sultan 8:19:05
XXXI 2007 Bandera de Australia Chris McCormack 8:15:34 Bandera de Australia Craig Alexander 8:19:04 Bandera de Dinamarca Torbjørn Sindballe 8:21:30
XXXII 2008 Bandera de Australia Craig Alexander 8:17:45 Bandera de España Eneko Llanos 8:20:50 Bandera de Bélgica Rutger Beke 8:21:23
XXXIII 2009 Bandera de Australia Craig Alexander 8:20:21 Bandera de Estados Unidos Chris Lieto 8:22:56 Bandera de Alemania Andreas Raelert 8:24:32
XXXIV 2010 Bandera de Australia Chris McCormack 8:10:37 Bandera de Alemania Andreas Raelert 8:12:17 Bandera de Bélgica Marino Vanhoenacker 8:13:14
XXXV 2011 Bandera de Australia Craig Alexander 8:03:56 Bandera de Australia Pete Jacobs 8:09:11 Bandera de Alemania Andreas Raelert 8:11:07
XXXVI 2012 Bandera de Australia Pete Jacobs 8:18:37 Bandera de Alemania Andreas Raelert 8:23:40 Bandera de Bélgica Frederik Van Lierde 8:24:09
XXXVII 2013 Bandera de Bélgica Frederik Van Lierde 8:12:29 Bandera de Australia Luke Mckenzie 8:15:19 Bandera de Alemania Sebastian Kienle 8:19:24
XXXVIII 2014 Bandera de Alemania Sebastian Kienle 8:14:18 Bandera de Estados Unidos Ben Hoffman 8:19:23 Bandera de Alemania Jan Frodeno 8:20:32
XXXIX 2015 Bandera de Alemania Jan Frodeno 8:14:40 Bandera de Alemania Andreas Raelert 8:17:43 Bandera de Estados Unidos Timothy O’Donnell 8:18:50
XL 20161 Bandera de Alemania Jan Frodeno 8:06:30 Bandera de Alemania Sebastian Kienle 8:10:02 Bandera de Alemania Patrick Lange 8:11:14

RESULTADOS FEMENINOS

Edición Año Gold medal world centered-2.svg total Silver medal world centered-2.svg total Bronze medal world centered-2.svg total
II 1979 Bandera de Estados Unidos Lyn Lemaire 12:55:38
III 1980 Bandera de Estados Unidos Robin Beck 11:21:24 Bandera de Estados Unidos Eve Anderson 15:40:59
IV 1981 Bandera de Estados Unidos Linda Sweeney 12:02:32 Bandera de Estados Unidos Sally Edwards 12:37:25 Bandera de Estados Unidos Lyn Brooks 12:42:15
V 1982 (feb) Bandera de Estados Unidos Kathleen McCartney 11:09:40 Bandera de Estados Unidos Julie Moss 11:10:09 Bandera de Estados Unidos Lyn Brooks, Sally Edwards 11:51:00
VI 1982 (oct) Bandera de Estados Unidos Julie Leach 10:54:08 Bandera de Estados Unidos Jo Ann Dahlkoetter 10:58:21 Bandera de Estados Unidos Sally Edwards 11:03:00
VII 1983 Bandera de Canadá Sylviane Puntous 10:43:36 Bandera de Canadá Patricia Puntous 10:49:17 Bandera de Estados Unidos Eva Ueltzen 11:01:49
VIII 1984 Bandera de Canadá Sylviane Puntous 10:25:13 Bandera de Canadá Patricia Puntous 10:27:28 Bandera de Estados Unidos Julie Olson 10:38:10
IX 1985 Bandera de Estados Unidos Joanne Ernst 10:25:22 Bandera de Estados Unidos Elizabeth Bulman 10:26:55 Bandera de Zimbabue Paula Newby-Fraser 10:31:04
X 1986 Bandera de Zimbabue Paula Newby-Fraser 9:49:14 Bandera de Canadá Sylviane Puntous 9:53:13 Bandera de Estados Unidos Joanne Ernst 10:00:07
XI 1987 Bandera de Nueva Zelanda Erin Baker 9:35:25 Bandera de Canadá Sylviane Puntous 9:36:57 Bandera de Zimbabue Paula Newby-Fraser 9:40:37
XII 1988 Bandera de Zimbabue Paula Newby-Fraser 9:01:01 Bandera de Nueva Zelanda Erin Baker 9:12:14 Bandera de Estados Unidos Kirsten Hanssen 9:37:25
XIII 1989 Bandera de Zimbabue Paula Newby-Fraser 9:00:56 Bandera de Canadá Sylviane Puntous 9:21:55 Bandera de Estados Unidos Kirsten Hanssen 9:24:31
XIV 1990 Bandera de Nueva Zelanda Erin Baker 9:13:42 Bandera de Zimbabue Paula Newby-Fraser 9:20:01 Bandera de Estados Unidos Terri Schneider 10:00:34
XV 1991 Bandera de Zimbabue Paula Newby-Fraser 9:07:52 Bandera de Nueva Zelanda Erin Baker 9:23:37 Bandera de Reino Unido Sarah Coope 9:33:20
XVI 1992 Bandera de Zimbabue Paula Newby-Fraser 8:55:28 Bandera de Canadá Julie Anne White 9:21:40 Bandera de Países Bajos Thea Sybesma 9:26:57
XVII 1993 Bandera de Estados Unidos Paula Newby-Fraser 8:58:23 Bandera de Nueva Zelanda Erin Baker 9:08:04 Bandera de Estados Unidos Susan Latshaw 9:20:40
XVIII 1994 Bandera de Estados Unidos Paula Newby-Fraser 9:20:14 Bandera de Estados Unidos Karen Smyers 9:28:08 Bandera de Brasil Fernanda Keller 9:43:30
XIX 1995 Bandera de Estados Unidos Karen Smyers 9:16:46 Bandera de Francia Isabelle Mouthon-Michellys 9:25:13 Bandera de Brasil Fernanda Keller 9:37:48
XX 1996 Bandera de Estados Unidos Paula Newby-Fraser 9:06:49 Bandera de Suiza Natascha Badmann 9:11:19 Bandera de Estados Unidos Karen Smyers 9:19:13
XXI 1997 Bandera de Canadá Heather Fuhr 9:31:43 Bandera de Canadá Lori Bowden 9:41:42 Bandera de Brasil Fernanda Keller 9:50:02
XXII 1998 Bandera de Suiza Natascha Badmann 9:24:16 Bandera de Canadá Lori Bowden 9:27:19 Bandera de Brasil Fernanda Keller 9:28:29
XXIII 1999 Bandera de Canadá Lori Bowden 9:13:02 Bandera de Estados Unidos Karen Smyers 9:20:40 Bandera de Brasil Fernanda Keller 9:24:30
XXIV 2000 Bandera de Suiza Natascha Badmann 9:26:17 Bandera de Canadá Lori Bowden 9:29:05 Bandera de Brasil Fernanda Keller 9:31:29
XXV 2001 Bandera de Suiza Natascha Badmann 9:28:37 Bandera de Canadá Lori Bowden 9:32:59 Bandera de Alemania Nina Kraft 9:41:01
XXVI 2002 Bandera de Suiza Natascha Badmann 9:07:54 Bandera de Alemania Nina Kraft 9:14:24 Bandera de Canadá Lori Bowden 9:22:27
XXVII 2003 Bandera de Canadá Lori Bowden 9:11:55 Bandera de Suiza Natascha Badmann 9:17:08 Bandera de Alemania Nina Kraft 9:17:16
XXVIII 2004 Bandera de Suiza Natascha Badmann 9:50:04 Bandera de Canadá Heather Fuhr 9:56:19 Bandera de Australia Kate Major 10:01:56
XXIX 2005 Bandera de Suiza Natascha Badmann 9:09:30 Bandera de Australia Michellie Jones 9:11:51 Bandera de Australia Kate Major 9:12:39
XXX 2006 Bandera de Australia Michellie Jones 9:18:31 Bandera de Estados Unidos Desiree Ficker 9:24:02 Bandera de Canadá Lisa Bentley 9:25:18
XXXI 2007 Bandera de Reino Unido Chrissie Wellington 9:08:45 Bandera de Canadá Samantha McGlone 9:14:04 Bandera de Australia Kate Major 9:19:13
XXXII 2008 Bandera de Reino Unido Chrissie Wellington 9:06:23 Bandera de Países Bajos Yvonne van Vlerken 9:21:20 Bandera de Alemania Sandra Wallenhorst 9:22:52
XXXIII 2009 Bandera de Reino Unido Chrissie Wellington 8:54:02 Bandera de Australia Mirinda Carfrae 9:13:59 Bandera de España Virginia Berasategui 9:15:28
XXXIV 2010 Bandera de Australia Mirinda Carfrae 8:58:36 Bandera de Suiza Caroline Steffen 9:06:00 Bandera de Reino Unido Julie Dibens 9:10:04
XXXV 2011 Bandera de Reino Unido Chrissie Wellington 8:55:08 Bandera de Australia Mirinda Carfrae 8:57:57 Bandera de Reino Unido Leanda Cave 9:03:29
XXXVI 2012 Bandera de Reino Unido Leanda Cave 9:15:54 Bandera de Suiza Caroline Steffen 9:16:58 Bandera de Australia Mirinda Carfrae 9:21:41
XXXVII 2013 Bandera de Australia Mirinda Carfrae 8:52:14 Bandera de Reino Unido Rachel Joyce 8:57:28 Bandera de Reino Unido Liz Blatchford 9:03:35
XXXVIII 2014 Bandera de Australia Mirinda Carfrae 9:00:55 Bandera de Suiza Daniela Rif 9:02:57 Bandera de Reino Unido Rachel Joyce 9:04:23
XXXIX 2015 Bandera de Suiza Daniela Rif 8:57:57 Bandera de Reino Unido Rachel Joyce 9:10:59 Bandera de Reino Unido Liz Blatchford 9:14:52
XL 20161 Bandera de Suiza Daniela Rif 8:46:46 Bandera de Australia Mirinda Carfrae 9:10:30 Bandera de Estados Unidos Heather Jackson 9:11:32

Tags: ,

opinión de los lectores


EL DEPORNAUTA no publicará comentarios inapropiados ni acusaciones infundadas. Tampoco tendrán cabida las opiniones que incluyan insultos o groseras descalificaciones. Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores que podrán ser pasibles de las sanciones legales que correspondan por sus dichos

Deja tu comentario!

mas noticias

Método para eliminar la grasa sin perder músculo

Seis hábitos sencillos para bajar de peso en forma rápida y natural.

abdominales mujeres ejercicios gimnasio fitness

Las mujeres honran al deporte

En el Día de la Mujer te contamos como la participación femenina ayudó en la evolución del atletismo; el triatlón y las pruebas de larga distancia.

mujeres-cross-1

Consejos para correr con altas temperaturas

Recomendaciones tan prácticas como sencillas para entrenar con altas temperaturas.

corredora agua 1

Más remolacha, mayor resistencia

Un alimento natural que ayuda a correr, pedalear o nadar largas distancias.

remolacha 2

Corré a inscribirte en los 10K y 21K ASICS Golden Run 2023

Ya podés anotarte en la tradicional carrera porteña.

ASICSGoldenRun_2022_1

La edad ideal para correr un maratón

Un estudio científico detectó cuando se alcanza la máxima aptitud física para afrontar los 42 kilómetros.

maraton peloton africano 2

El running beneficia al cerebro

Un estudio científico constató que correr aumenta la capacidad intelectual.

running cerebro 1

La voluntad también se entrena

Consejos para capitalizar al máximo tanto la técnica como la resistencia en ciclismo de montaña.

ciclismo mtb 1

Guía para ciclismo MTB

Pautas para entrenar con bicicleta de montaña incrementando la velocidad y resistencia.

amuch leandro mtb 2

Más remolacha, mayor resistencia

Un alimento natural que ayuda a correr, pedalear o nadar largas distancias.

remolacha 2

La bicicleta derrotó al Covid

Un cuádruple campeón del Tour de France volverá a competir tras recuperarse del coronavirus.

froome

Feliz Día del Ciclista

Una jornada para fanáticos de la bicicleta en memoria de una proeza del deporte argentino.

ciclismo argentina 2

Consejos para pedalear más rápido

Recomendaciones para mejorar la cadencia tanto en ciclismo como triatlón.

diez sebastian ciclismo 2

No tires la yema

Comer huevos enteros aumenta más la musculatura que ingerir sólo las claras.

huevo

Más remolacha, mayor resistencia

Un alimento natural que ayuda a correr, pedalear o nadar largas distancias.

remolacha 2

Músculos y técnica de natación

Consejos para trasladar la fuerza a cada estilo en pileta o aguas abiertas.

diez sebastian natacion 1

No tires la yema

Comer huevos enteros aumenta más la musculatura que ingerir sólo las claras.

huevo

Día del Periodista Deportivo

Agradecemos a lo lectores y anunciantes que nos posicionaron como en el diario digital Nº1 de habla hispana sobre nadar; correr y pedalear.

radio bandera microfono 1

Curso online de Periodismo Deportivo

La Universidad Tecnológica Nacional (UTN) te capacita a distancia para informar sobre disciplinas olímpicas.

82e80ed5-7bf9-4c6f-9bae-e4e64a1730c2

Habrá sólo dos chances para clasificar al maratón acuático de los Juegos Olímpicos París 2024

Sólo 22 hombres e idéntica cantidad de mujeres nadarán los 10K de aguas abiertas de los Juegos Olímpicos

pexels-kindel-media-8688188

La natación argentina ganó 21 medallas en los Sudamericanos

La delegación nacional obtuvo cinco preseas de oro, siete de plata y nueve de bronce en Paraguay.

natacion medallas

Método para eliminar la grasa sin perder músculo

Seis hábitos sencillos para bajar de peso en forma rápida y natural.

abdominales mujeres ejercicios gimnasio fitness

Las mujeres honran al deporte

En el Día de la Mujer te contamos como la participación femenina ayudó en la evolución del atletismo; el triatlón y las pruebas de larga distancia.

mujeres-cross-1

Más remolacha, mayor resistencia

Un alimento natural que ayuda a correr, pedalear o nadar largas distancias.

remolacha 2

Corré a inscribirte en los 10K y 21K ASICS Golden Run 2023

Ya podés anotarte en la tradicional carrera porteña.

ASICSGoldenRun_2022_1

La edad ideal para correr un maratón

Un estudio científico detectó cuando se alcanza la máxima aptitud física para afrontar los 42 kilómetros.

maraton peloton africano 2

Músculos y técnica de natación

Consejos para trasladar la fuerza a cada estilo en pileta o aguas abiertas.

diez sebastian natacion 1

Feliz Día del Ciclista

Una jornada para fanáticos de la bicicleta en memoria de una proeza del deporte argentino.

ciclismo argentina 2

Las mujeres honran al deporte

En el Día de la Mujer te contamos como la participación femenina ayudó en la evolución del atletismo; el triatlón y las pruebas de larga distancia.

mujeres-cross-1

Preparación para pedalear grandes distancias

Alimentación, mecánica y entrenamiento para mejorar tu rendimiento en carreras o salidas de ciclismo MTB con muchos kilómetros.

mtb 1

Día del Periodista Deportivo

Agradecemos a lo lectores y anunciantes que nos posicionaron como en el diario digital Nº1 de habla hispana sobre nadar; correr y pedalear.

radio bandera microfono 1

Curso online de Periodismo Deportivo

La Universidad Tecnológica Nacional (UTN) te capacita a distancia para informar sobre disciplinas olímpicas.

82e80ed5-7bf9-4c6f-9bae-e4e64a1730c2

Running al aire libre vs. correr en cinta

Ventajas, diferencias y similitudes de entrenar a cielo abierto o bajo techo.

cinta 2

Curso online de Experto Universitario en Entrenamiento de Running y Trail Running

Capacitación profesional con diploma de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN).

afiche curso running ingrid 2

Feliz Día del Amigo para todos los depornautas

Saludamos a nuestros lectores que son una legión de campeones mundiales de la amistad.

amigos-running-1

Zancada veloz

El campeón olímpico y mundial Mo Farah volvió a destrozar el cronómetro tras su récord de la hora en pista.

mo farah running 21k maraton race 1

De hierro e invencible

Mario Díaz ganó por tercera vez consecutiva el Triatlón Iron Santiago con récord del circuito. RESULTADOS

diaz mario triatlon ironman

Buenas noticias, buena música

Audio del programa Nº193 de Eldepornauta RADIO con información de ciclismo, natación, running y triatlón.

radio shimano depornauta 3 baja

Resultados Triatlón Azul

Clasificación oficial de la 25º edición de la prueba bonaerense de distancia sprint.

triatlon azul natacion 1

Resultados Campeonato Bonaerense Duatlón

Clasificación oficial de la prueba de distancia olímpica en Monte Hermoso.

quique-calvo-ciclismo-3

Resultados Duatlón Rústico Tandil

Clasificación oficial de postas e individual de la carrera combinada en las sierras bonaerenses.

tandil largada alto pulso 1

Le falta una pierna, le sobra velocidad

Un ciclista amputado de 45 años estableció un nuevo récord mundial.

colin2a

Método para eliminar la grasa sin perder músculo

Seis hábitos sencillos para bajar de peso en forma rápida y natural.

abdominales mujeres ejercicios gimnasio fitness

Las mujeres honran al deporte

En el Día de la Mujer te contamos como la participación femenina ayudó en la evolución del atletismo; el triatlón y las pruebas de larga distancia.

mujeres-cross-1

Consejos para correr con altas temperaturas

Recomendaciones tan prácticas como sencillas para entrenar con altas temperaturas.

corredora agua 1

Guía para ciclismo MTB

Pautas para entrenar con bicicleta de montaña incrementando la velocidad y resistencia.

amuch leandro mtb 2

Corré a inscribirte en los 10K y 21K ASICS Golden Run 2023

Ya podés anotarte en la tradicional carrera porteña.

ASICSGoldenRun_2022_1

Músculos y técnica de natación

Consejos para trasladar la fuerza a cada estilo en pileta o aguas abiertas.

diez sebastian natacion 1

Feliz Día del Ciclista

Una jornada para fanáticos de la bicicleta en memoria de una proeza del deporte argentino.

ciclismo argentina 2

Corré a inscribirte en los 10K y 21K ASICS Golden Run 2023

Ya podés anotarte en la tradicional carrera porteña.

ASICSGoldenRun_2022_1

Sociología en el hipódromo

El turf es uno de los eventos más populares e importantes a nivel global.

hipodromo

Curso online de Periodismo Deportivo

La Universidad Tecnológica Nacional (UTN) te capacita a distancia para informar sobre disciplinas olímpicas.

82e80ed5-7bf9-4c6f-9bae-e4e64a1730c2

Feliz Día Mundial de la Bicicleta

Efémeride global del medio de transporte no contaminante que también es deporte olímpico tanto en ruta, montaña, pista como triatlón.

pexels-pavel-danilyuk-5807585

Dos sicarios asesinaron a un campeón panamericano de ciclismo

Un homicidio en la vía pública a plena luz del día conmueve al deporte sudamericano.

jaime-restrepo

El maratonista no africano más rápido de la historia

Un atleta brasilero batió el récord sudamericano al correr 42 kilómetros en 2h04m51s.

ferreira maraton running 42K

Victoria uruguaya en la Vuelta a Portugal

Mauricio Moreira se adueñó de la anteúltima etapa de la carrera más exigente e importante del ciclismo lusitano.

moreira ciclismo cycling bicicleta

Feliz Día del Amigo para todos los depornautas

Saludamos a nuestros lectores que son una legión de campeones mundiales de la amistad.

amigos-running-1

Alimentación antes, durante y después del maratón

Pautas nutricionales para lograr el máximo rendimiento físico con una mejor recuperación muscular.

hidratacion maraton 2

Consejos para correr 21K

La bicampeona argentina de maratón Mónica Cervera explicó como prepararse los días previos a la largada y como encarar las pruebas de larga distancia.

cervera 1

Habrá más triatlón en Mar del Plata

Fundador de ISSports, Hernán Ibáñez adelantó novedades de las carreras programadas para esta temporada.

triatlon mar del plata 2

“Formamos nuevos talentos”

Titular de la Asociación Mendocina de Triatlón, Luciano Cicchitti trazó un balance de esta década de labor institucional.

cicchitti junior llegada

“La natación te vuelve un atleta polifuncional”

Jefe técnico de la selección argentina para los Juegos Olímpicos, Gustavo Roldán habó sobre entrenamiento en pileta y aguas abiertas.

nadadoras-argentinas

Día del Periodista Deportivo

Agradecemos a lo lectores y anunciantes que nos posicionaron como en el diario digital Nº1 de habla hispana sobre nadar; correr y pedalear.

horowitz gaby radio shimano mayo 2

Nuevo estadio mundialista, el hogar del Al Rayán Sports

Con capacidad para 40.000 espectadores sentados, albergará a siete partidos hasta los cuartos de final de la Copa FIFA 2022.

tiemftwgp9tajspq5dyk