Apasionada por los desafíos de larga distancia, comenzó con el maratón para después incursionar en carreras de aventura de tres días de duración en modalidad non-stop y ahora celebró su primera temporada en el triatlón clasificándose al campeonato mundial de Canadá. Bonaerense de la localidad de Chacabuco radicada en Capital Federal, Agustina Guozden fue la invitada especial del programa Nº136 de Eldepornauta RADIO a través de Conexión Abierta, la emisora de la UAI Universidad Abierta Interamericana, donde habló sobre su décimo puesto entre las 118 mujeres del Triatlón IronMan 70.3 de Pucón en Chile donde también ganó la categoría de 30 a 34 años de edad.
A sus 33 años, esta ingeniera mecánica graduada en el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), completó los 1.900 metros de natación en el lago Villarica, 90 kilómetros de ciclismo y 21 más del medio maratón final en 5 horas y 12 minutos obteniendo una plaza para competir el próximo 7 de septiembre en el campeonato mundial de la ciudad canadiense de Quebec.
Con parciales de 33m39s en el agua, 2h39m con la bicicleta y 1h52m para correr los 21K, Agustina Guozden subió a la cima del podio en su rango de edad en la prueba IronMan 70.3 más relevante a nivel continental.
“A los dieciocho años corrí mi primer maratón metiendo los 42 kilómetros en 4h20 después participé en dos ediciones más en Buenos Aires donde mejoré ese tiempo en poco más de una hora pero después me dediqué a las carreras de aventura en modalidad non-stop de varios días de duración, formé un grupo fantástico tanto en lo deportivo como en lo personal, más que compañeros de equipos, son mis amigos y ellos mismos me alentaron para que compitiera en triatlón, al principio me resistí porque no sabía nadar hasta que recurrí a mi actual entrenador, Danilo Pellegrino, quien me enseñó la ténica y la forma de respirar correctamente en el agua”, explicó Agustina Guozden, quien ahora completa diez kilómetros semanales en la pileta del gimnasio Megatlón de Núñez divididos en cuatro sesiones sumado a tres jornadas de ciclismo y pedestrismo. “Pedaleo en el circuito KDT o alrededor del Parque Sarmiento para evitar los peligros de la ruta, la rutina de running también la hago en el Parque Sarmiento aprovechando sus caminos de tierras como forma de cuidar las rodillas y, cuando tengo que hacer pasadas, me voy al Rosedal de Palermo”.
“En el triatlón se compite en forma individual pero es un deporte que genera más vínculos que las carreras de aventura que se corren en equipo pero que sólo interactúas con tus compañeros sin posibilidad de hablar con el resto porque apenas llegás, tenés el tiempo justo para preparar tus cosas y largar, en el tria tenés varios días previos a la competencia, incluyendo la jornada posterior, donde socializás con los demás e incluso durante la carrera, en especial aquellas que tienen circuitos con varias vueltas de ciclismo y pededstrismo, en mi caso particular hasta conocí a mi novio, el triatleta Fernando Villamarín”, sostuvo Agustina Guozden, quien integró el Yakha Dinamita Team junto a Sebastián Sosa y Leandro Chavarría colgándose la medalla de bronce en los 220 kilómetros de la XK Race 2012 en la localidad puntana de Merlo.
Dueña del cuarto puesto en la rama general femenina del Half Triathlon Embalse disputado a mediados de noviembre pasado en la provincia de Córdoba, Agustina Guozden se prepara para pegar el salto a los 226 kilómetros ya que está inscripta en el triatlón IronMan de Panama City a celebrarse el 4 de noviembre próximo en las playas estadounidenses de Florida. “Amo mi rutina diaria que combina deporte, trabajo y cursar una maestría, siempre estoy pensando en nuevos objetivos para superarme a mi misma, por eso debutaré en distancia IronMan, la clasificación al mundial IronMan de Hawaii no es un objetivo prioritario pero tampoco lo descarto”.
Tags: Eldepornauta Radio, triatlon