Actual campeona regional de triatlón sprint y número dos en distancia olímpica, el décimo puesto en su categoría de edad en Brasil la convirtió en la primera mujer mendocina en completar los 226 kilómetros del IronMan. Con 34 años, este domingo retornó a su primer amor, el atletismo de calle que abandonó hace nueve temporadas para dedicarse a las pruebas combinadas y lo hizo a lo grande porque la ironwoman Verónica Palumbo finalizó segunda en la clasificación general femenina del Maratón de Mendoza tal como se lo contó a Eldepornauta.com ni bien cruzó la meta en el parque General San Martín.
Profesora de educación física e instrumentista con grado de técnica universitaria de quirófano que trabaja en el Hospital Central de Mendoza, Iron Palumbo corrió en tres horas y dieciséis minutos los 42 kilómetros con inicio en el nevado dique Potrerillos hasta arribar al parque General San Martín escoltando a la fondista de General Alvear, Betiana Guzetta, quien sumó su tercera victoria en esta prueba que celebró su 12º edición y que ella también ganó en 2007 y 2009. “La carrera resultó muy dura debido al frío ya que largamos a las nueve en punto con una sensación térmica de cuatro grados bajo cero”, explicó Palumbo quien se colgó la medalla de plata seguida de Verónica Donoso que completó el podio femenino de este maratón cuya rama masculina la encabezó el también local Cristian Mohamed.
Consultada sobre el desarrollo de su plan de carrera, Verónica Palumbo consideró que lo cumplió sin inconvenientes hasta que tuvo que encarar el tramo final cuando se apareció el rival número uno de todo maratonista, el mítico muro del que no se libran ni siquiera los campeones olímpicos. “Hasta el kilómetro veintitrés me sentí más que bien, hasta podría decir que estaba genial ya que corrí los primeros veintiún kilómetros en 1 hora y 32 minutos sintiéndome que tenía mucho resto para encarar la segunda mitad del recorrido pero todo cambió a partir del kilómetro veintisiete, seguí como pude hasta el 34 y ahí se me apareció el mítico muro donde hubo mucho de cansancio físico pero mucho más de agotamiento mental, creo que mi punto más débil fue el aspecto anímico para encarar el último tramo con la misma velocidad que traía hasta ese momento aunque también es algo lógico ya que no soy maratonista y hace tiempo que no me dedico específicamente al atletismo de calle”, sostuvo la subcampeona del Maratón de Mendoza 2011 al que elogió por su “buena organización” que transforma a esta prueba en una muy buena opción para atletas de toda la Argentina ya que también tiene un medio maratón de veintiún kilómetros y una carrera integración de diez, largando ambas junto al maratón.
Verónica Palumbo – Resultados Deportivos
2003: Medalla de bronce en Elite Medio IronMan Chajarí, Entre Ríos
2004: 9º Elite Medio Ironman Chajarí
2004: Campeona Argentina de Duatlón.
2004: 3º en categoria Triaton de La paz, Entre Rios
2004: Nº4 argentina distancia sprint
2004: 1° puesto circuito cuyano de triatlón
2005: 2º puesto general Triatlón La Paz
2007: 9º puesto Elite IronMan 70.3 Pucón, Chile
2010: 10º categoria Ironman Brasil
2010: 3º puesto Elite Sprint Rapel Chile
2011: Campeona Cuyana Triatlón Sprint
2011: Subcampeona Cuyana Distancia OLimpica
2011: 1º puesto Elite Triatlón Palmira Sin Drafting
Tags: 42k, atletismo, ironman, marathon, maraton, Maratón de Mendoza, Mohamed, running, triathlon, triatlon, verónica palumbo