Tweets por el @Eldepornauta.
Follow @Eldepornauta
Pasión, beneficencia y trail running, así se resume su objetivo deportivo de colgarse la medalla finisher para colaborar con quienes más lo necesitan. A sus 38 años, el fondista bonaerense Juan Graffigna encabeza el proyecto solidario #TresCifrasenlaMontaña para que entidades de bien público reciban alimentos no perecederos por cada mil metros que complete en el Desafío UTACCH Ultra Amanecer Comechingón de julio próximo cuando correrá 110 kilómetros por las sierras cordobesas de Villa Yacanto.
Con pasado deportivo en disciplinas colectivas como handball y softball durante su adolescencia, tras concluir sus estudios universitarios sólo jugaba al fútbol sin siquiera imaginarse dando una zancada.
“Me inicié en el running porque patear la pelota una vez por semana con mis amigos no se reflejaba en el espejo ni en la balanza, para bajar de peso caminaba alrededor del Hipódromo de San Isidro, al poco tiempo fui alternando caminata con trote hasta que, casi como una aventura, me anoté en una prueba de calle, corrí 10 kilómetros en 59 minutos que era algo inimaginable poco tiempo antes”, rememoró Juan Graffigna en diálogo con Eldepornauta.com sobre sus comienzos hace ya cuatro temporadas.
Graduado de técnico en administración hotelera, actualmente se desempeña como jefe de operaciones en el Instituto Cardiovascular Lezica de la zona norte bonaerense, la profesión de Graffigna lo llevó a radicarse un corto lapso en España donde lo atrapó el trail running, una modalidad que hasta entonces desconocía.
“Corrí el maratón de Barcelona, mis primeros 42K, fueron 5h10m que me dejaron bastante dolorido y, por eso, a los tres días metí un regenerativo de 12K por un sendero de montaña cuyo suelo era más blando que el pavimento aunque con subidas y desniveles que luego fui mechando con el asfalto”, explicó Graffigna, quien meses después cronometró 4 horas para los 21K Ultra Trail Barcelona.
Como forma de promover el trail running y colaborar con gente en situación de calle o vulnerabilidad, Juan Graffigna ideó el proyecto solidario #TresCifrasenlaMontaña con el acompañamiento de mujer Virginia Chioma, una ultramaratonista y madre de su hija Emma.
“Mostramos que es posible correr más de 100 kilómetros en la montaña, por supuesto, no se puede arrancar de un día para el otro sino que es parte de un proceso deportivo que está al alcance de todos, a esto le sumamos un costado solidario porque cualquier empresa ya sea grande, PyME e incluso comercios pueden donar a ONG y fundaciones un cantidad determinada de alimentos no perecederos por cada kilómetro que recorra en los 110K del Amanecer Comechingón”, detalló Graffigna a quien el running le aportó una mejor calidad de vida pero también una familia junto a Virginia Chioma y la pequeña Emma.
Previo paso por las filas del AZ Running Team, ahora Graffigna integra el grupo de entrenamiento que dirige la atleta Laura Gordiola, quien le diagramó una preparación específica que promedia ochenta kilómetros semanales divididos en cuatro días sumado a ejercicios de Funcional Training en el gimnasio.
“A fines de mayo participaré en los 65K Ansilta de San Juan, lo tomaré como un fondo preparatorio para los 110K de julio en Córdoba, será un testeo, como un entrenamiento de calidad porque quiero completar los 110 kilómetros ya que eso hará que las fundaciones reciban una mayor donación de alimentos no perecederos que es el verdadero sentido de todo esto”, se despidió Juan Graffina cuyo historial deportivo también abarca el Maratón de Buenos Aires en 4h25m, los 21K porteños en 1h51m y los 10K Vicente López en 51m20s.
Proyecto #TresCifrasenlaMontaña
info: 15 4192-9515 juan_graffigna@hotmail.com