Fotos: Confederación Argentina de Atletismo CADA
Tweets por el @Eldepornauta.
Follow @Eldepornauta
Dos carreras, dos días y un mismo problema logístico que atentó contra el normal desarrollo de la competencia. La falta de señalización sumado a la deficiente marcación en algunos tramos del recorrido hicieron que mucho atletas equivocaran el camino, y otros fueran posteriormente descalificados, pero no impidieron que el fondista argentino Darío Lalo Ríos se cuelgue la medalla de plata en los 42K del Campeonato de Trail Running de Montaña celebrado este fin de semana en Uruguay donde su compatriota neuquino Kevin Duré obtuvo el quinto puesto en la prueba de 15 kilómetros.
A través de un circuito diagramado en las afueras de Lavalleja, ciudad uruguaya de Minas, la carrera de 15K adoleció de graves fallas en su señalización.
Como le sucedió a otros participantes, estos problemas organizativos generaron que la actual campeona nacional, la misionera Chiara Mainetti, se extraviase a mitad del recorrido cuando marcha segunda a un minuto de la puntera de la clasificación general femenina.
Este incidente no sólo provocó que la número uno argentina quedase afuera de la competencia sino que también demoró dos horas en encontrar el camino de regreso al lugar de partida.
Entre los hombres, el joven neuquino Kevin Duré culminó quinto en los 15K que tuvieron como vencedor al local Richard Sosa.
Al día siguiente, los inconvenientes organizativos continuaron en la prueba de 42K porque los corredores se desviaron de la senda debido a la falta de señalización en el kilómetro 20 haciendo que, involuntariamente sin ningún ánimo de sacar ventaja ilegal alguna, los dos primeros integrantes del pelotón de punta, los peruanos Remigio Huamán y José Manuel Quispe, cruzaran la meta sin haber completado el recorrido siendo posteriormente descalificados una vez que los jueces analizaron filmaciones y compararon datos de diferentes GPS.
Tal como lo establece el reglamento, un Tribunal de Apelación integrado por el técnico argentino Fernando Díaz Sánchez, el delegado ecuatoriano Alex Montenegro y el titular de la Confederación de Atletismo Uruguayo, Lionel de Mello, determinaron las posiciones finales tanto en la clasificación masculina como femenina.
El chubutense Darío Ríos se coronó subcampeón continental de maratón de montaña al correr los 42 kilómetros en 3h31m02s a sólo tres segundos del ganador, su par chileno Luis Valle mientras el también trasandino Tomás Rivera finalizó tercero con 3h33m23s.
Como gesto sobresaliente, merecedor de la medalla de oro al juego limpio y espíritu deportivo, los atletas uruguayos -incluido Richard Sosa que lideraba los 42K- abandonaron la competencia para auxiliar al resto de los competidores para que puedan llegar al kilómetro 30 donde había un puesto de control.
Podio Hombres 15 Km.
1 Richard Sosa (Uruguay)️ 1h01m07s
2 Moises Huilca (Perú) 1h01m10s
3 Rene Champi (Perú) 1h05m48s
Podio Mujeres 15 Km.
1 Thalia Valdivia (Perú) 1h14m17s
2 Lía De León (Uruguay) 1h25m07s
3 Natalia Burga (Colombia) 1h26m25s
Podio Masculino 42 Km.
1 Luis Valle (Chile) 3h30m59s
2 Darío Ríos (Argentina) 3h31m02s
3 Tomás Rivera (Chile) 3h33m23s
Podio Femenino 42 Km.
Aydee Huaman (Perú) 3h40m41s
Verónica Bravo (Chile) 4h20m15s
Sara Mansilla Chile 4h20m55s
Por equipos 42k:
HOMBRES
1 Chile
2 Ecuador
MUJERES
1 Chile
2 Perú
Tags: trail running