Después de seis meses sin subirse a una bicicleta debido a una lesión en la rodilla, regresó a las pistas al colgarse la medalla de plata en el Desafío 9 de Julio en Brasil para luego ganar el porteño Gran Premio Marcelo Alexandre frente al obelisco. Ayer domingo tuvo un reto mayor al competir en una de las pruebas por etapas más extensas e importantes de Brasil y lo hizo con éxito ya que el ciclista argentino Edgardo Simón obtuvo el 17º puesto de la clasificación general individual del Tour de Río de Janeiro que tuvo como vencedor a su par colombiano Juan Pablo Suárez del equipo EPM Une.
Bonaerense de la ciudad de Coronel Suárez y bautizado El Rey del Embalaje por su potencia para definir en el sprint final, Edgardo Simón ganó la jornada inicial y arribó segundo al día siguiente. Tras los resultados de los cinco días posteriores, se situó 17º entre los 185 competidores de la tabla de posiciones a 14m49s del vencedor, el colombiano Juan Pablo Suárez, quien pedaleó en 18 horas, 42 minutos y 24 segundos los 785 kilómeros divididos en siete etapas. Lo escoltaron sus compatriotas, los también colombianos Jaime Castañeda y Edward Beltrán, segundo y tercero a 27 y 37 segundos respectivamente que así encabezaron el medallero grupal de diecisiete equipos. Por su parte, Brasil contó el mejor escalador de este Tour de Río de Janeiro, el local Nascimiento, mientras que Magno Nazaret resultó el número uno de los escaladores, en ambos casos con los colores del conjunto Funvic/Pindamonhangaba.
En la séptimo y última etapa, con final en el parque carioca Quinta de Boa Vista, triunfó el ciclista estadounidense Eric Schildge al pedalear 176 kilómetros en 3 horas, 49 minutos y 23 segundos que equivalen a una velocidad promedio de 46 kilómetros por hora. A lo largo de siete jornadas, este Tour do Río combinó ascensos de montaña con tramos llanos ideales para velocistas junto con una organización logística que la próxima temporada podría revestir categoría 2.1 de la Unión Ciclista Internacional (UCI), nivel que incluye a equipo del circuito Pro Tour y del Tour de France tal como lo adelantó el comisario Adrien Levesque.
La alegría no es sólo brasilera
Además del 17º puesto del bonaerense Edgardo Simón, el porteño Aníbal Borrajo culminó 29º a 22m24s mientras que Guido Palma, décimotercero en la jornada de cierre, se ubicó 61º de la general a 50m26s. Su compatriota Mauricio Frazer terminó 78º entre los 185 ciclistas de este Tour de Río de Janeiro 2011.
El ciclismo no se mancha
Los organizadores de este Tour de Río de Janeiro expulsaron al ciclista italiano Marco Coledan del equipo Trevigiani debido a insultos racistas contra su par brasilero Renato Santos a quien le gritó negro sucio frente a sus compañeros del Dataro Foz do Iguazú Team.
Tags: Borrajo, ciclismo, Edgardo Simón, Frazer, Guido Palma, Tour de Río de Janeiro