Hoy domingo en la ciudad china de Shangai finalizó el campeonato mundial de natación en el que se batieron apenas dos récords internacionales, 41 menos que en Roma 2009 con los ahora prohibidos trajes enterizos de poliuretano hidrodinámicos que brindaban mejor resistencia agua pero la buena noticia esta relacionado con el fair play porque la federación internacional informó que no hubo casos de doping a lo largo de este certamen tanto en las pruebas de pileta larga como aguas abiertas; clavados; waterpolo y nado sincronizado.
A través de un comunicado oficial de la Federación Internacional de Natación (FINA) que preside el médico y ex campeón uruguayo Julio Maglione, a lo largo de este campeonato mundial de Shangai se efectuaron más de trescientos exámenes de orina y casi cuarenta de sangre que abarcaron a los competidores con mejor desempeño y que en todos los análisis arrojaron resultados negativos tal como lo confirmó el doctor Andrew Pipe, director de la comisión de control antidoping que aplicó los métodos científicos más avanzados para detectar el consumo de sustancias prohibidas que mejoran el rendimiento deportivo.
Máximo ente que rige tanto la natación como el resto de las disciplinas acuáticas a nivel mundial, la FINA también implementará un programa de pasaporte biológico tal como lleva a cabo la Unión Ciclista Internacional (UCI) y que constará de datos genéticos y sanguíneos de cada nadador que, además, deberá brindar detalles de su cronograma de entrenamientos y competiciones para cada temporada.
Tags: doping, Julio Maglione, natacion, shangai