Su apellido tiene sangre azul ciclista, su familia es sinónimo de bicicleta y su padre Eduardo representó a la Argentina en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984, ganó cuatro medallas de oro en los Odesur y se coronó campeón argentino como panamericano tanto en ruta como pista. A sus diecisiete años, el joven bonaerense Sebastián Trillini continuó ese legado conquistando el título nacional de contrarreloj individual tal como se lo contó a Eldepornauta RADIO a través de FM 88.1 Boedo.
En solitario y de cara al viento en la ciudad entrerriana de Paraná, Sebastián Trillini pedaleó veinte kilómetro en veinticinco minutos y veintinueve segundos coronándose como el más veloz de la categoría Junior donde superó por un minuto y un segundo al sanjuanino Germán Tivani, subcampeón nacional seguido a sólo un segundo de su coprovinciano Emiliano Contreras que selló el 1-2 cuyano. “Tuve una caída en la contrarreloj individual porque era un circuito muy trabado con muchas curvas y subidas, había que frenar mucho, fijarse mucho para tomar bien el radio de las curvas, en una de las curvas venía muy fuerte y seguí de largo, así fue como e pegué al cordón y caí al pasto. La había entrenado a esa curva porque era la más peligrosa pero son cosas que suelen pasar en la crono cuando vas a todo o nada, hay que dejar toda la energía arriba de la bicicleta y bajarse sin tener fuerzas ni para levantarse”, afirmó Sebastián Trillini en diálgo con Eldepornauta RADIO.
Autdefinido como un contrarrelojista, su gran objetivo es consolidarse como un ciclista completo. “Me defiendo bastante bien en la montaña aunqeu no hice muchas pruebas con grandes ascensos como en San Luis donde gané la Vuelta a la Punta previo al Tour de San Luis, embalando también me defiendo bien, se podría decir que soy un corredor completo y aspiro a seguir mejorando cada día más porque esto recién empieza”, sostuvo Sebastián Trillini cuya fórmula no tiene más secreto que combinar entusiasmo, fuerza de voluntad y agachar la cabeza para pedalear. “En las cuestas, lo más aconsejable es pararse en los pedales, pero si uno es muy pesado y te parás en los pedales, se transmite todo el peso a las piernas, así que se cansa más rápido”, recomendó el campeón nacional Junior cuya rutina incluye tres semanas de ejercicios de fuerza en gimnasio durante la época de pretemporada.
Con un nutrido calendario competitivo, Sebastián Trillini fue convocado por el director técnico argentino Gonzalo García para integrar la selección juvenil que representará al país en el Panamericano de ciclismo que se disputará en Guatemala durante el 22 al 29 de Abril próximo. “Después de ese objetivo ya me prepararé para el campeonato mundial de pista que se hará en agosto en Nueva Zelanda y, al mes siguiente, en septiembre, participaré del mundial de ruta en Holanda donde haré la contrarreloj y la carrera rutera en pelotón”, adelantó quien destacó el compañerismo que reina en la selección juvenil donde, a su criterio y entre otros jóvenes, sobresalen el pampeano Barrientos y el bonaerense Lucas Solda. “Entre nosotros hay mucho compañerismo, fue algo que se dio espontáneamente, ya nos conocemos desde chiquitos, vamos generando amistades, en las carreras nos vemos siempre y, si bien algunas veces puede haber discusiones, eso es algo que sólo queda arriba de la bici porque después abajo se habla y está todo bien ya que nos llevamos bien, alguno puede ser que cuando esté medio agrandado se le salga la chaveta pero lo sabemos manejar bien y por suerte hay buena relación, estoy orgulloso de ser parte de este grupo de grandes ciclistas pero también buena gente”, se despidió Sebastián Trillini agradeciendo a sus patrocinadores Mariano Mitoli, José Fojo, Dogo Seguridad Privada y a su familia que lo apoya para que siga adelante en su carrera deportiva.