Forma parte de una familia sinónimo de bicicleta que se remonta al siglo diecinueve cuando en 1898 su bisabuelo Vicente Capelli conquistó el Gran Premio del Lago Maggiore en Italia, su padre Eduardo aún hoy entrena a diario en el circuito KDT como referente del deporte Master cuyo legado lo continuaron sus hermanos Facundo y Daniela tanto a nivel competitivo como dirigencial, docente y en organización de carreras. A punto de cumplir cuarenta años el próximo 5 de enero, él venció a los rivales, las lesiones y el calendario para sumar triunfos en ruta y pista tanto en la Argentina como en Europa. El ciclista argentino Sebastián Donadío hablará este domingo a las 17 horas en Eldepornauta RADIO a través de FM Boedo 88.3 e incluso nuestra web sobre los planes para la temporada 2012 que incluyen una invitación a competir en Los Seis Días Delle Rosse en Italia junto al talento juvenil de Julián Beccaglia y Lucas Gaday Orozco.
Graduado de abogado como ejemplo de la compatibilidad entre deporte y estudio, Sebastián Donadío también contará acerca de su faceta artística como compositor, tecladista y cantante que actuó ante 5 mil espectadores al brindar recitales con los que cerró cada prueba en los velódromos europeos y que ahora está terminando de grabar su primer disco solista producido por Richard Arce, guitarrista de Javier Calamaro cuya banda lo acompaña y que presentará en abril de 2012 en La Trastienda Club del barrio porteño de San Telmo. También impulsa la Fundación Debes Creer que promociona aquellos jóvenes deportistas argentinos para que la falta de recursos económicos no impide el desarrollo de sus talentos.
Compañero de Walter Pérez en diferentes pruebas internacionales, su ilusión de formar dupla en Londres 2012 se hizo añicos cuando eliminaron a la prueba ameriana del cronograma de los Juegos Olímpicos como una de las pocas asignaturas pendientes de su exitosa trayectoria deportiva.
Principales resultados deportivos de Sebastián Donadío
2011
- 1º Gran Premio 94º Aniversario Club Ciclista Nación, Capital Federal
- 6to lugar final 6 Días de Fiorenzuola junto a Walter Pérez, liderando la clasificación en la 3era jornada.
- 2do puesto Gran Premio Autódromo de Las Flores
2010
- 2do puesto Campeonato Sudamericano junto a Walter Perez, prueba Madison (Medellín-Colombia)
- 2do puesto Criterium de Puerto España en fuga con Walter Pérez (Trinidad y Tobago)
- Campeón Argentino de prueba Madison junto a Walter Perez (Mar del Plata)
- 8vo puesto Mundial, prueba Madison, junto a Walter Perez (Copenhague, Dinamarca)
2009
- 1er puesto 6 Días de Cremona junto al oro olímpico Walter Pérez (Cremona, Italia)
- 1er puesto Criterium de Puerto España en fuga con Toni Tauler y Walter Pérez (Trinidad y Tobago)
- Campeón Argentino 2009 de prueba Scratch (San Luis)
- Campeón Argentino 2009 de prueba a la americana, junto a Sebastián Cancio (San Luis)
2008
- 2do puesto 6 días de Torino junto a Darío Colla (Torino, Italia, 2008)
- 2do puesto Campeonato Argentino de Madison, junto a Darío Colla (Mendoza, 2008)
- 3er puesto 6 Días de Milán, junto al campeón Olímpico Walter Pérez (Milán, Italia, 2008)
- 4to puesto Copa del Mundo de pista junto a Walter Pérez (Manchester, Inglaterra, 2008)
- 1er puesto 6 Días de Cremona junto a Walter Pérez (Cremona, Italia)
2007
- Luego de un terrible accidente que lo mantuvo en recuperación durante todo el año, 4to puesto Campeonato Parapanamericano de Ciclismo Adaptado, como guía del no vidente Alberto Nattkemper (Cali, Colombia, 2007)
2006
- 3er puesto 6 días de Fiorenzuola 2006 junto a Mauro Richeze
- 3er puesto 3 días de Pordenone 2006 junto a Mauro Richeze
- 1er puesto General Final Criteriums Trinidad y Tobago 2006 junto a Jorge Ruschansky
- 1er puesto general de fondo Grand Prix de Edimburgo 2006
- Campeón Argentino Madison 2006 junto a Sebastián Cancio
- 5to puesto Copa del Mundo Sydney 2006 prueba de Scratch
- Medalla de Bronce Copa del Mundo Sydney 2006 Prueba a la Americana junto a Jorge Pi
2005
- 1er puesto Torneo Internacional de Trinidad y Tobago 2005
- 1er puesto 6 Días de Torino 2005 junto a Marco Villa
- 6to puesto Copa del Mundo de Moscú 2005 junto a Darío Colla
2004
- 2do puesto prueba Madison 3 Días Internacionales de Mar del Plata 2004, detrás de Juan Curuchet y Wálter Pérez, y junto al italiano Angelo Ciccone.
- 6to puesto 6 Días de Fiorenzuola 2004, luego de liderar durante 2 jornadas
- 3er puesto 6 Días de Torino 2004 junto al alemán Daniel Schlegel
- 2do puesto 3 días de Pordenone 2004 junto al múltiple campeón Marco Villa
- 3er puesto Campeonato Argentino Madison junto a Gonzalo García 2004
- 5to puesto Copa del Mundo de Americana en Los Ángeles 2004 junto a Sebastián Cancio
2003
Bronce en Madison en el Campeonato Argentino 2003 detrás de Juan Curuchet, Campeón del Mundo de ese año
- 5 triunfos individuales en los 6 días de Fiorenzuola, 6 días de Torino y 3 Días de Pordenone (Italia 2003)
- 5 veces Campeón Argentino de Persecución por Equipos (95 al 98 y 2003)
2002
- 3 veces 2do puesto en el Criterium de Apertura de Buenos Aires (circuito KDT 92 y 02, y Mercedes 06)
1990 a 2000
- 22 triunfos individuales en los de 6 Días de Buenos Aires (Luna Park 99 y 2000)
- Récord de Pista en los 6 Días de Buenos Aires (Luna Park 2000)
- 1er puesto Vuelta de San Nicolás (ganador 1era etapa y general, año 2000)
- Récord Sudamericano y Campeón Sudamericano, Juegos Odesur, Persecución por Equipos, junto a Simon, Brunetta y Gonzalo García (Ecuador 98)
- Sub Campeón Panamericano de Persecución por Equipos, junto a Walter Pérez, Simon, Gonzalo García (Brasil 98)
- 4to puesto Copa del Mundo de Allentown, persecución x equipo, junto a Colla, Artacho, García (Pennsylvania, USA 97)
- 1er puesto en la Americana de la Bicicleta Fezta junto a Gabriel Curuchet (País Vasco 94)
- 5to y 7mo puesto en la Copa del Mundo 94 en la prueba de eliminación y puntable (Copenhague 94)
- 2do puesto en los 6 Días de México junto a Gustavo Artacho (México DF 93)
- 1er puesto Doble Chascomús, ganador de 1era etapa y general, año 93)
- 6to puesto Campeonato Panamericano, vueltas puntables (Quito 92)
- 4to puesto en los 6 Días de México junto a Facundo Donadío (México DF 92)
- 2do puesto Festival Preolímpico Mexicano, prueba de keirin (México DF 92)
- Doble medalla de bronce en Campeonatos Argentinos en Velocidad Elite (90 y 91)
- 6to puesto en los Juegos Deportivos Panamericanos en Velocidad Pura (La Habana 91)
- Premio Revelación Clarín 90
- Campeón Panamericano Juvenil en Velocidad y Eliminación (Montevideo 90)
- 7mo puesto Mundial Juvenil (Middlesbrough, Inglaterra 90)
- como juvenil, 3 veces Campeón Argentino de pista (2 en velocidad pura, 1 en prueba de puntos)
Tags: beccaglia, bicicleta, ciclismo, cycling, Daniela Donadío, Gaday Orozco, sebastian donadio, UCI