Tweets por el @Eldepornauta.
Follow @Eldepornauta
Una potencia del deporte internacional recibió tarjeta roja. Rusia fue excluida de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 porque la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) la suspendió cuatro años por falsificar los datos de miles de controles de sangre y orina correspondientes a sus atletas de diferentes disciplinas cuyos resultados estaban guardados en los servidores de un antiguo laboratorio de la ciudad de Moscú.
De esta forma, la máxima entidad antidoping extendió la suspensión que ya pesaba desde fines de 2018 sobre Rusia revelándose su política de consumo masivo de sustancias ilícitas para mejorar el rendimiento deportivo sin contar el antecedente negativo de Río 2016 cuando fue marginada de todas las competencias de atletismo.
Como última instancia legal, la Agencia Rusa Antidopaje (Rusada), el Comité Olímpico Ruso o cualquiera de las federaciones de su país tienen un plazo de veintiún días para apelar ante el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) pero se estima que la suspensión se mantendría firme dado que fue aprobada por unanimidad de los doce integrantes del Comité de Revisión que evaluó el cumplimiento de las normativas impuestas para reintegrarse a las pistas.
“Todo deportista ruso que quiera competir en los Juegos Olímpicos o Paralímpicos, como en un campeonato mundial u otro certamen de nivel internacional, deberá acreditar que sus muestras de sangre y orina no fueron falsificadas y que no está implicado en los programas de doping revelados en el llamado informe McLaren”, explicó Jame Fitzgerald, vocero del comité de la AMA, dejando abierta la posibilidad de participaciones individuales bajo bandera neutral.
Todavía resta definir como impactará esta suspensión en el fútbol, la FIFA aún no se expidió sobre su postura oficial en caso que Rusia clasifique al mundial de Qatar 2022. La polémica se abrió aún antes porque Rusia competiría en la Eurocopa 2020 donde, además de participar con su selección, tiene a la ciudad de San Petersburgo como una de las sedes anfitrionas.
Tags: dopaje, doping, juegos olimpicos, Rusia