Ganador de cuatro medallas de oro olímpicas con sus victorias en los 5 y 10 mil metros en los Juegos de Londres 2012 y Río 2016, el maratonista británico de origen somalí Mo Farah de 37 años batió el récord mundial de la hora en la Liga de Diamante de Bélgica donde corrió 21 kilómetros con 330 metros a lo largo de sesenta minutos dando vueltas a la pista de atletismo del estadio Ivo Damme de la ciudad de Bruselas.
Cuádruple campeón mundial gracias a sus triunfos en los 5 y 10 mil metros de Moscú 2013 y Beijing 2015, Mo Farah superó por 45 metros la anterior plusmarca global, aquellos 21,285 kilómetros de su par etíope Haile Gebrselassie, quien en junio de 2007, en la ciudad checa de Ostrava, corrió 21,285 kilómetros que se mantuvieron inquebrantables desde hace trece temporadas.
“Estoy tan cansado como feliz, sabía que podía lograrlo porque la pista es muy buena y tuve una liebre increíble como mi compañero de entrenamientos, el local Bashir Abdi”, afirmó Mo Farah, quien cumplió una planificación específica diagramada por el técnico Gray Lough, esposo de la ya retirada atleta olímpica británica Paula Radcliffe a quien convirtió en campeona mundial con récord femenino global absoluto de los 42K en 2h15m.
Quinto en el Maratón de Londres 2019 con 2h05m39s, Mo Farah arribó como refugiado en 1993 a Londres donde cursó la escuela secundaria en el Feltham Community College donde el profesor de educación física Alan Watkinson detectó su gran potencial como corredor de fondo tras observarlo jugar al fútbol y lanzar jabalina.
Poco tiempo después, el entonces adolescente Farah conquistó cinco títulos nacionales consecutivos de cross country en la categoría juvenil, además de consagrarse subcampeón europeo junior.
La mujer que destrozó el cronómetro
En este mismo certamen belga de Diamond League, la fondista holandesa Sifan Hassan quebró el récord mundial femenino de la hora corriendo 18 kilómetros con 930 metros, unos 413 metros más que lo alcanzado en junio de 2018 por la plusmarquista etíope Dire Tune.