Fotos: EPA/FACUNDO ARRIZABALAGA
Tweets por el @Eldepornauta.
Follow @Eldepornauta
Director de grandes éxitos cinematográficos como Gladiador, Alien, Blade Runner y Thelam & Louise, el cineasta británico Riddley Scott producirá una película documental sobre la vida del campeón olímpico de maratón keniata Eliud Kipchoge reflejando sus grandes hitos deportivos como los récords mundiales y correr 42 kilómetros en menos de dos horas, una proeza que nadie más logró en la historia del running.
Bajo el título Kipchoge: The Last Milestone, este documental a cargo del Ridley Scott Creative Group, con dirección de Jake Scott, ya culminó la etapa de post-producción estimándose que podría estrenarse a fines de 2021.
Si bien no transcendieron mayores detalles técnicos, se informó que se exhibirán imágenes de los entrenamientos previos al reto Ineos1:59 que logró al bajar la barrera de las dos horas en un circuito callejero de la ciudad austríaca de Viena.
Estas tomas inéditas fueron grabadas por dieciséis directores de fotografía con cámaras de última generación que proporcionaron grandes angulares, grúas, bicicletas y drones para registrar cada uno de los gestos técnicos del poseedor de la plusmarca global vigente de maratón con sus 2h01m39s que le valieron la victoria en los 42 kilómetros alemanes de Berlín 2018.
A sus 36 años, con 57 kilos en 1,67 de altura, Eliud Kipchoge también conquistó el título mundial de los 5 mil metros en pista de atletismo, modalidad en la que se coronó subcampeón olímpico en los Juegos de Beijing 2008 tras colgarse la medalla de bronce en Atenas 2004.
“Espero que esta película difunda mi mensaje inspirando a personas de todo el mundo para que las futuras generaciones tengan la valentía de soñar en grande y superar sus límites“, afirmó Kipchoge, quien ganó doce de los catorce maratones que corrió.
A mediados de septiembre de 2018, Kipchoge batió su propio récord mundial al correr los 42 kilómetros del Maratón de Berlín en 2h01m39s. Casi siete meses después, a principios de abril pasado, conquistó los 42K de Londres cruzando la meta en 2h02m37s que, en ese momento, constituyeron la segunda mejor marca de todas las épocas.
“Correr 42 kilómetros en menos de 2 horas superó todo lo que logré hasta ahora, fue algo histórico para la humanidad, obtuve el oro olímpico en el maratón de Río 2016, batí el récord mundial y gané el título mundial de 5.000 metros en pista en 2003 pero mi máximo orgullo deportivo es haber corrido los 42K en 1h59m”, afirmó Kipchoge que se tomó revancha del proyecto Breaking2 de Nike en el autódromo de Monza con condiciones muy favorables e imposibles de reproducir en una competencia convencional como las liebres rotativas, una veintena de atletas de primer nivel como el norteamericano Bernard Lagat y los africanos Selemon Brega, Stephen Sambu, Sam Chelanga, Andrew Bumbalough o Chris Derrick que se fueron alternando para marcarles el ritmo exacto para llegar en 1h59m59s.