Ganador de cuatro de las seis Majors, una suerte de Grand Slam del running, sus zancadas fueron marginadas de las pistas. Campeón del Maratón de Nueva York, Londres, Berlín y Tokio, además de medallista de bronce en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, el plusmarquista keniata Wilson Kipsang fue suspendidi cuatro años por la Unidad de Integridad del Atletismo por “falsificación” y “faltas de localización” a sus exámenes anti-doping.
Dueño del sexto mejor tiempo de la historia del maratón con sus 2h03m13s que le valieron el segundo puesto detrás del etíope Kenenisa Bekele en los 42K alemanes de Berlín 2016 donde tres temporadas antes había registrado el récord mundial absoluto de aquel entonces, Wilson Kipsang fue sancionado porque en doce meses incurrió en tres incumplimientos a las normas antidopaje como no comunicar su ubicación diaria, no asistir a un control médico o aportar información incompleta o inexacta.
La sanción comenzó a regir el pasado 10 de enero implicando un retiro forzado dado que el fondista keniata ya tiene 37 años, una edad en que la mayoría de los corredores profesionales se encuentran al borde de abandonar el alto rendimiento deportivo.
“En esta temporada 2020 adoptaremos un enfoque mucho más estricto para los requisitos de localización”, se afirmó en el comunicado de prensa emitido por la Unidad de Integridad del Atletismo, un ente independiente creado por la federación internacional para promover el juego limpio.
Además de colgarse la presea de bronce olímpica en Londres 2012, Wilson Kipsang subió a la cima del podio general en el Maratón de Nueva Yorks, Tokio y Berlín sumado a conquistar dos ediciones de los 42K de la capital inglesa donde en 2014 registró la entonces plusmarca del circuito con 2h04m29s.
Con sesenta kilos distribuidos en 1,78 de altura, Wilson Kipsang fue el segundo corredor de la historia que completó tres maratones por debajo de las 2h05m para cada uno de esos 42 kilómetros.
En su historial deportivo también sobresalen sus tiempos de 58m59s para los 21K del Medio Maratón Ras Al Khaimah y 27m44s para los 10K Appingedam, ambos logrados en 2009.
A principios de abril pasado, Wilson Kipsang fue detenido por la policia de Kenia al encontrarlo en un bar de la ciudad de Iten tomando bebidas alcohólicas y jugando al billar a pesar del toque de queda decretado en su país como medida gubernamental para evitar la propagación de la pandemia de COVID-19.