Foto: Marcelo Szwarcfiter / Estadísticas: CADA
Tweets por el @Eldepornauta.
Follow @Eldepornauta
Al día siguiente que su hermana Mariana se colgó la medalla de plata en 1.500 metros, triunfó estableciendo una plusmarca nacional de pista. La joven mediofondista marplatense Florencia Borelli se coronó campeona sudamericana en Perú al correr los 5.000 metros en 15m42s60 que constituyen el nuevo récord argentino femenino y la novena mejor marca de historia del atletismo continental.
En la tercera y última jornada de este 51° campeonato sudamericano celebrado este domingo en la pista ViDeNa de la capital peruana de Lima, Florencia Borelli mejoró casi un segundo aquellos 15m43s36 que la maratonista olímpica cordobesa Rosa Godoy registró en junio de 2011 al imponerse en el certamen que se llevó a cabo en la pista porteña del Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (CeNARD).
Discípula del entrenador Leonardo Malgor, la mediofondista Flor Borelli fue la única que bajó la barrera de los dieciséis minutos ya que su escolta, la colombiana Carolina Tabares arribó segunda con 16m46s04.
Por su pare, la corredora local Luz Mery Rojas se situó tercera con 16m46s27s.
Además, el atletismo argentino conquistó dos de los cinco lugares del Top-5 ya que Fedra Aldana Luna culminó quinta con 16m17m18s relegando al sexto puesto, por cuarenta segundos, a la colombiana Muriel Coneo, nada menos que la anterior campeona sudamericana que ahora cronometró 16m34s58s.
Mejores marcas de Florencia Borelli en pista:
1.000 metros, 2m51s16 el 28.1.16 (6a. del ránking nacional permanente)
1.500 metros, 4m18s45 el 31.3.19 en Concepción del Uruguay (7a. del ránking)
3.000 metros, 9m10s79 el 14.5.16 en Rio de Janeiro (2a. del ránking)
5.000 metros: 15m42s60 este 26.5.16 en Lima (nuevo récord nacional)
10.000 metros: 33m33s58 el 14.4.18 en Rosario (4a. del ránking)
3.000 con obstáculos: 10m47s10 el 25.4.10 (9a. del ránking)
En calle/ruta tiene los récords nacionales de 15km (51m18s) y medio maratón (1h11m52s), que logró el 10 de septiembre de 2017 con su gran triunfo en el 21k de Buenos Aires.
Títulos nacionales
Ya acumula 10 títulos nacionales de mayores en pruebas de pista
1500 m. en 2019
5.000 m en 2016 y 2019
10.000 m en 2016, 2019 y 2019
obstáculos: en 2008, 2010, 2011 y 2012
Además fue campeona nacional de medio maratón en 2017
Campaña internacional
2008
Sudamericano U18 en Lima: campeona de 2.000 con obstáculos (7m08s63)
2009
Mundial U18 en Bressanone: llegó a la final de 2.000 con obstáculos y quedó 8a. con 6m56s67
Panamericano u20 en Port of Spain: subcampeona en 3.000 con obstáculos con 10m40s46nh
Sudamericano U20 en Sao Paulo: campeona en 3.000 con obstáculos con 10m50s07
2010
Juegos Odesur /Sudamericano u23 en Medellín: 3a. en obstáculos con 11m10s23
2011
Sudamericano de mayores en Buenos Aires: 6a. en 3.000 con obstáculos con 10m54s33
Panamericano u20 en Miramar (EE.UU.): abandonó en obstáculos
2012
Sudamericano u23 en Sao Paulo: 3a. en 5.000 con 17m00s04
2016
Iberoamericano en Rio: subcampeona de .5000 con 16m28s66 y medalla de bronce en 3.000 con 9m10s79
2017
Sudamericano de Asunción: abandonó en 5.000
2018
Juegos Odesur en Cochabamba: 4a. en 5.000 con 18m01s76
Iberoamericano en Trujillo: medalla de bronce en 3.000 con 9m19s09. Abandonó en 5.000
2019
Sudamericano en Lima: campeona de 5.000 con 15m42s60, nuevo récord nacional. Primera argentina que gana esta distancia.
Tuve el placer de verla volar en los 10000mts en marzo en mdq en el argentino. Carretón hizo!
Coincido, gran atleta en constante evolución. Saludos y gracias por leernos.