A cuatro días de cumplir veintinueve años, celebró siete temporadas y media en el atletismo que resultaron más que suficiente para convertirse en uno de los integrantes de la elite profesional argentina tanto en calle como pista. Cumplido el semestre inicial de 2012, el corredor porteño Rodrigo Biedma habló con Eldepornauta.com sobre los podios obtenidos hasta el momento y las expectativas sobre el resto de su calendario competitivo.
Protagonista de una historia que demuestra que nunca es tarde para calzarse las zapatillas y salir a correr, Rodrigo Biedma comenzó a trotar para dejar el cigarrillo ya que fumaba desde los catorce años pero todo cambió cuando cumplió veintiuno. Se presentó en su amado Boca Juniors donde, a pesar de su altura, la comisión de basquet lo rechazo a raíz de su edad y así desembocó en las pistas de atletismo donde ahora representa a las plantillas deportivas Pro-Run.
“En enero empecé la pretemporada 2012 bajo la conducción del atleta olímpico Leonardo Price con un plan de doble turno que cumplí antes y después de mi jornada de trabajo como utilero en la colonia de Parque Avellaneda, un lugar ideal donde me puso a punto para lograr el quinto puesto en las 5 Millas de General Madariaga donde corrí los ocho kilómetros en 23m02s llegando detrás de Ezequiel Monin y, dos días después, salí segundo en los 10K de Costa del Este donde escolté a Luis Molina que me terminó ganando en los últimos mil metros, una semana después terminé tercero en Aguas Verdes donde ganó Mariano Mastromarino seguido por Monín”, explicó Rodrigo Biedma, quien agradeció a los amigos que lo hospedaron en la costa atlántica incluyendo las dos semanas que se alojó en la casa del ex plusmarquista nacional Oscar Raimo en Mar del Plata donde realizó fondos largos en el bosque Peralta Ramos.
El 1º de abril marcó el inicio de su calendario de pista con una victoria en los 5 mil metros en el campeonato bonaerense en Mar del Plata. “Fue más que un primer puesto porque hice mi mejor marca en la distancia, gané con 14m42s bajando tres segundos los 14m45s que tenía desde 2008, me alegra haberlo hecho en este torneo porque fue una forma de retribuirle a la gente de la Asociación Marplatense de Atletismo, especialmente Horacio Soro, que se portó muy bien conmigo”, afirmó Rodrigo Biedma que, dos semanas después, se colgó la medalla de bronce en el Gran Prix Darwin Piñeyrua en Uruguay donde volvió a mejorar su récord personal en 5 mil metros con 14m36s que lo situaron por detrás del vencedor, el mediofondista peruano Mario Bazán, y su escolta local Santiago Casco.
“Fue la primera vez que subí al podio en un Grand Prix, se lo dediqué a Pablo San Martino y Marcelo Szwarkfiter que me ayudaron a participar en este torneo”, señaló quien redondeó un mes a puro podio porque se adueñó del bronce en los 5 mil metros del campeonato argentino en Santa Fe con 14m34s bajando su marca por tercera vez en cuatro semanas. “Ganó el neuquino olímpico Javier Carriqueo, yo llegué tercero en un final apretadísimo con Matías Roht, el uruguayo Santiago Casco que compitió como invitado, y el riojano Gustavo Frencia”, añadió quien luego bajó su tiempo en los 1.500 gracias a los 3m53s que cronometró en el torneo Día del Trabajador celebrado el 1º de mayo en la pista Delfo Cabrera del porteño CeNARD.
Ya en mayo se habían terminado los entrenamientos en el parque Avellaneda pero siguió cosechando los frutos de la pretemporada programada por Leo Price ya que Rodrigo Biedma bajó nuevamente su marca en 1.500 metros con los 3m52s95 que logró en el Grand Prix Sudamericano de Buenos Aires cruzando la línea de llegada apenas diez milésimas después que Matias Roht en una prueba muy pareja con Mariano Mastromarino; Luciano Almirón; Natalio Pensa y Milton Castro.
“El gran ganador de esa carrera fue el entrerriano Federico Bruno que metió unos sorprendentes 3m43s, creo que puede bajarlo aún más en el campeonato mundial juvenil en Barcelona”, elogió Rodrigo Biedma que en el certamen Antonio Silio en el CeNARD ganó los 3 mil metros llanos con 8m17s que le dejaron sensaciones encontradas. “Por un lado estoy muy contento de haber salido primero con récord personal y con una diferencia de cinco y ochos segundos con dos grandes atletas como Luciano Almirón y Matías Roht que terminaron segundo y tercero pero todavía sigo con bronca conmigo mismo por los siete segundos que me faltaron bajar para representar a la Argentina en el iberoamericano de Venezuela”, se lamentó Biedma que para el iberoamericano de Iquique 2008 quedó a dos segundos de la marca aunque no pierde la esperanza de lograrlo en la próxima edición.
Acerca del próximo semestre, Rodrigo Biedma adelantó que se dedicará a carreras de calle como elección orientada al bolsillo. “Sostenerse en el atletismo es muy duro, no sólo en el entrenamiento físico sino también en lo económico, necesito auspiciantes que me ayuden en mi camino a los Panamericanos 2015, hice malabares para llegar a esto y me gustaria estar más tranquilo para conseguir ese tipo de logros”, se despidió Rodrigo Biedma cuyo cuerpo técnico, además de Leo Price, esta conformado por el profesor Jorge Barboza; Jorge Guerra; los médicos Javier Barrios y Guillermo Donato Sánchez más la masajista Laura Guardiola.
Tags: Pro-Run, Rodrigo Biedma