Foto: TowsPort.com
HACÉ CLIC ACÁ Y LÉE GRATIS EL Nº4
DE REVISTA ELDEPORNAUTA
(tenés que registrarte, edición para Mayores de 18 años)
Junto con el salteño Daniel Díaz y el chubutense Eduardo Sepúlveda integra el trío que representará a la Argentina en los Juegos Olímpicos de Río 2016, su designación resultó acertada tras subir a la cima del podio en el circuito profesional europeo considerado como la Fórmula Uno de la bicicleta. El ciclista bonaerense Maximiliano Richeze ganó hoy martes la cuarta etapa del Tour de Suiza 2016 donde, en sus dos jornadas anteriores del domingo y lunes, había finalizado segundo y cuarto respectivamente entre más de un centenar de competidores.
Refuerzo criollo del equipo belga Etixx Quick Step cuyo director deportivo evalúa incluirlo como uno de sus velocistas en el Tour de France que se desarrollará del 3 al 24 de julio próximo, Maxi Richeze se impuso al pedalear 193 kilómetros en 5 horas, 8 minutos y 21 segundos superando en el sprint final a su co-equiper, el colombiano Fernando Gaviria. Su triunfo adquiere mayor relevancia considerando que relegó al tercer puesto al campeón mundial eslovaco Peter Sagan del Tinfoff Team, quien lidera la clasificación general individual de esta prueba helvética.
Con esta victoria de etapa, Maxi Richeze ascendió ocho escalones situándose en el cuarto peldaño de la tabla de posiciones a sólo tres segundos de Sagan que la encabeza con 14 horas, 22 minutos y 30 segundos.
Portador de un apellido sinónimo de bicicleta, su padre Omar reinó en las rutas nacionales durante los ’80 y ’90 mientras sus hermanos Roberto, Adrián y Mauro son habitués del podio, Maxi Richeze competirá por segunda vez consecutiva en un Juego Olímpico buscando revancha de Londres 2012 donde no completó el recorrido.
Su trayectoria deportiva incluye una docena de títulos nacionales, la medalla de oro panamericana en Mar del Plata y la presea de plata como parte de la selección argentina de pista que se coronó subcampeona intercontinental en la prueba de persecución por equipos en Toronto 2015. Además, El Atómico subió al podio en el Giro de Italia y la Vuelta a España.