No se sabe como terminará la historia pero hay algo seguro, comenzó de la mejor forma posible porque ya se ganó un lugar entre las doce mejores competidoras que se medirán mañana domingo por un lugar en el podio de la capital rusa. La representante olímpica argentina Rocío Comba estableció hoy sábado la novena marca de la fase eliminatoria clasificándose a la final femenina de lanzamiento de disco del campeonato mundial de atletismo Moscú 2013.
A sus veintiséis años recién cumplidos el pasado 14 de julio, la atleta cordobesa de Río Tercero lanzó el disco a 61 metros y 54 centímetros que la situaron novena entre las doce mujeres que avanzaron a la instancia decisiva en el estadio Luzhniki de la ciudad de Moscú donde se desarrolla esta décimocuarta edición del campeonato mundial. Graduada de martillera pública como ejemplo de la compabilidad del deporte de alto rendimiento con el estudio, quedó a poco más de un metro de los 62,77 metros que logró el 12 de mayo en Brasil y que constituyen el récord argentino femenino.
En una mañana con veinticuatro grados y 74 por ciento de humedad, la discóbola cordobesa alcanzó los 61,54 metros en su primer intento ubicándose quinta en la serie B considerada la de mayor nivel competitivo de esta jornada inaugural ya que ocho de sus integrantes pasaron a la final compuesta por sólo doce lanzadoras. Con la tranquilidad aportada por estos 61,54 metros, Comba continuó con 59,51 y terminó con un nulo reservándose energías para la final mundialista de mañana domingo a las 13,15 horas de la Argentina.
“Yo muchas veces me imaginé saliendo a competir y arrancar ya con un primer lanzamiento bueno. Y se dio, salió así. Tampoco sabíamos si alcanzaba para entrar a la final, porque la marca que te asegura clasificar es 63 metros”, afirmó Rocío Comba en declaraciones formuladas a través del ENARD.
“En los otros dos lanzamientos intenté hacer lo mismo, uno piensa mucho en la técnica, salir cargado sobre la izquierda y buscar por afuera y suelto. Porque yo sentí que el primer lanzamiento fue muy suelto, tranquilo, incluso no le hice tanta fuerza. Entonces una dice ´ahora voy a salir a darle masa´ y ahí cometí algunos errores, el disco en los otros dos lanzamientos se me escapó un poco de la mano, hace mucho calor y sobre todo mucha humedad, y con la transpiración no es fácil agarrar el disco”, añadió la discipúla del entrenador Daniel Manfredi, quien la llevó a ganar la medalla de oro iberoamericana de Iquique 2008 en Chile más el décimocuarto puesto entre las diecisiete discóbolas de los Juegos Olímpicos de Londres 2012 donde registró 58,98 metros ya lejos de sus actual récord argentino de 62,77 que demuestran su progreso.
Tags: atletismo, mundial, Rocío Comba