Bajo el lema de esta primera edición que rezaba Llegá al Límite más Alto, un total de 120 competidores cantaron presente en el desafío de larga distancia más importante de la temporada cuyana. Una semana después de su segunda victoria consecutiva en el Nativa Half ISS Triathlon de Mar del Plata, el hombre de hierro neuquino Mario de Elías también ganó el Half Triathlon de los Andes en la provincia de Mendoza donde la representante local Paola Rodríguez triunfó entre las mujeres.
Cuando muchos todavía sufren el ácido láctico del triatlón disputado hace siete días en Mar del Plata, a Mario de Elías le alcanzó con cuatro horas y veinte minutos para nadar los 1.900 metros en el gélido dique de Potrerillos, pedalear 90 kilómetros de ciclismo y correr los 21 del medio maratón final. Emergió primero seguido de cerca por el cordobés Alberto Perasi y el bahiense Andrés Salman, manteniendo el mismo orden una vez arriba de la bicicleta en cada vuelta al circuito del perilago que incluyó ascensos con tramos técnicos. Las zancadas de Mario de Elías se tornaron inalcanzables, cruzó el arco de llegada con una ventaja de seis minutos sobre su escolta, Perasi, mientras Salman completó el podio con 4h33m que le valieron la medalla de bronce.
Ni bien el reloj marcó que habían transcurrido 5 horas, 39 minutos y 22 segundos desde la señal de largada, Paola Rodríguez arribó a la meta para encabezar la clasificación general femenina con seis minutos de diferencia sobre la ironwoman Verónica Palumbo, subcampeona pese a que aún continúa en recuperación de un esguince de tobillo que no le impidió subir al segundo escalón del podio. A su vez, Astrid Baumwollspinner culminó tercera con 5h52m.
“La triatleta venezolana Maria Grazzia Bianchi estableció el séptimo mejor parcial de natación del día incluyendo todas las categorías masculinas, sólo seis hombres nadaron más rápido que ella, lideró la rama femenina de punta a punta siendo la primera mujer en terminar este Half Triathlon de los Andes, le scaó una ventaja de casi cincuenta minutos al resto de las participantes, pero tuvo una equivocación en una rotonda que implicó una reducción importante del cricuito y, si bien no fue descalificada, se le aplicó una penalización que la relegó al último lugar”, explicó Mariana Vázquez, responsable de prensa de la anfitriona Asociación Mendocina de Triatlón que congregó a competidores de Chile y los Estados Unidos sumado a referentes de Buenos Aires, Córdoba, Río Negro y Neuquén.
Motor que impulsa las pruebas combinadas a nivel regional con un campeonato provincial de triatlón de modalidad olímpica y sprint e incluso los IronKids para categorías menores e infantiles, la Asociación Mendocina de Triatlón aportó una carrera de distancia IronMan 70.3 que llegó para quedarse perfilándose como una opción que brinda la posibilidad de unir deporte con mini-turismo junto a una prueba integración que tuvo un tercio del recorrido del principal desafío de esta jornada. “El triatlón integración tuvo novencientos metros de natación, treinta de ciclismo y siete de pedestrismo con el triunfo de Ernesto Peinado en una hora y cuarenta minutos seguido de. Gianfranco Scipioni y Matías Benecchi, el podio de damas lo encabezó la sanjuanina Cecilia Zagarra con dos horas y seis minutos, por delante de Valeria Bedini y Marina De Rodt, entre las postas se impuso el equipo de Yacoponi, Cataldo e Hidalgo”, detalló Mariana Vázquez.
Ganadores de las categorías de edad del Half Triathlon de los Andes.
Damas A: Natalia Vargas
Damas B: Maria Grazzia Bianchi
Damas E: Maria Alejandra Vázquez
Damas G: Nilda Garro
Varones Juveniles: Matías Fernandez
Varones B: Marcos Paves, que viajó de Puerto Madryn (7° en la gral)
Varones C: Mauricio Beinat (5° en la general)
Varones D: Isaac Smead (4° en la general)
Varones E: Simón Kemelmajer (9° en la general)
Varones F: Andrés Aruani (8° en la general)
Varones G: Ricardo Scarpa
Varones H: José Pachi Maimone
Varones J: Luis Mantegini
Tags: Half Triathlon, triatlon
hola les cuento que soy mendocino y soy un amante del deporte en general.ayer fui a ver el evento.primero me parece una VERGUENZA, lo que le hicieron a la triatleta venezolana grazzia.volo en la prueba y en parte de la bici solo lo acompañaron a mario,solo habia 2 motos para el control.y en la parte de pedestrismo el control era escaso.lemir en una bici y las 2 motos. maria seguro que no fue intencional su equivocacion.y los 120 inscriptos fueron en las 2 pruebas,no mientan massssssssssss.en otras competencias a los lideres lo acompañan los organizadores.
LA PARTE DE NATACION TAMBIEN FUE UNA VERGUENZA COMO SIEMPRE LAS BOLLAS NO SE VEIAN CUANDO VAN A TOMAR EN SERIO LA PARTE DE NATACION Y EN CUANTO LA BICI VARIOS CORTARON EN LA ROTONDA LA SEÑALIZACION ORRIBLE . A COMPREN O ALQUILE BOLLAS COMO LAS QUE PONEN EN SAN RAFAEL
hola! Soy de Mendoza corrí el medio ! La verdad es que el agua estuvo difícil con boyas chicas pero la bici no tenías forma de hacerla mal ni de equivocarte ! La chica de Venezuela se equivocó en la segunda vuelta y el error fue solo de ella! El circuito es perfecto! Lejos el mejor de Mendoza la ruta impecable y la organización para ser la primera edición muy buena! Y con respecto a la cantidad fue más o menos 120 ! Es una lástima! Espero que tengamos más apoyo de Triatletas del país! Ya que el entorno es único !