Foto principal: AP Photo/Mary Altaffer
Tweets por el @Eldepornauta.
Follow @Eldepornauta
Sus zancadas tienen la velocidad para superar una de las plusmarcas globales más antiguas e importantes del atletismo de pista. El mediofondista etíope Yomif Kejelcha se colgó la medalla de oro en los estadounidenses MillRose Games de Nueva York donde corrió una milla -1.609 metros- en 3m48s46 quedando a tan sólo una centésima del vigente récord mundial absoluto de su compatriota Hicham El Guerrouj que se mantiene imbatible desde 1997 hace ya veintidós años.
A la cabeza de un pelotón de punta que corrió los primeros 800 metros en 1m52s99, Yomif Kejelcha se escapó en solitario completando los 800 metros finales en 1m55s47 que lo situaron a una centésima de segundo del mítico récord mundial de El Guerrouj, considerado el número uno de la historia de esta distancia.
“Estuve más cerca que nadie de romper este récord mundial, volveré a intentarlo en un par de semanas porque estoy seguro que puedo lograrlo”, afirmó Kejelcha tras cruzar la línea de llegada relegando a Edward Cheserek y Clayton Murphy al segundo y tercer puesto respectivamente.
Bajo la guía técnica de su entrenador cubano norteamericano Alberto Sálazar, múltiple ganador del Maratón de Nueva York devenido en formador de grandes figuras del running como el bicampeón olímpico Mo Farah y que ahora está está siendo investigado por la Agencia Antidopaje de los Estados Unidos a raíz de las sospechas de promover el uso de sustancias ilícitas para mejorar el rendimiento deportivo de sus discípulos, Yomif Kejelcha volverá a intentar batir el récord mundial de 800 metros el próximo 3 de marzo.
Integrante del equipo Nike Oregon Project, Kejelcha de veintiún años es un especialista en 3.000 metros llanos, prueba en la que se coronó campeón juvenil en 2013 para, la temporada siguiente, adjudicarse la corona junior. Tanto en 2016 como 2018 obtuvo los títulos mundiales absolutos de mayores en estadio cubierto bajo techo.
A comienzos de 2019, Kejelcha estableció la mejor marca mundial de la temporada, primero en la milla y después en mil metros ratificando su potencial para distancias que demandan tanta velocidad como resistencia.
Tags: atletismo, récord mundial, running