Tweets por el @Eldepornauta.
Follow @Eldepornauta
Destrozó una plusmarca global que se mantuvo imbatible durante más de una década y media. La fondista keniata Brigid Kosgei ganó el Maratón de Chicago en los Estados Unidos donde corrió los 42 kilómetros en 2h14m04s que constituyen el nuevo récord mundial femenino absoluto mejorando 1m21s aquellas 2h15m25s que la recordada representante olímpica inglesa Paula Radcliffe registró con su victoria en Londres 2003.
A sus veinticinco años, a sólo cinco meses de su triunfo en los 42K de Londres, Kosgei conquistó por segunda vez consecutiva el Maratón de Chicago ya que la temporada pasada se impuso con 2h18m35s en este mismo circuito norteamericano donde, en octubre de 2002, la británica Radcliffe registró el primero de sus récords mundiales y que ahora estuvo en la línea de llegada para recibir a su heredera deportiva.
Líder de inicio a fin, Kosgei se convirtió en la campeona más joven en las 42 ediciones y lo hizo relegando a sus rivales a pelear por el segundo lugar en el podio que finalmente quedó en manos de sus pares etíopes Ababel Yeshaneh y Gelete Burka, segunda y tercera con 2h20m51s y 2h20m55s respectivamente.
Entre los hombres, ganó el atleta keniata Lawrence Cherono con 2h05m45s aventajando por apenas un segundo a su escolta, el etíope Dejene Debela, mientras el también keniata Asefa Mengstu arribó tercero a tres segundos del puntero en uno de los finales más parejos de la historia del Maratón de Chicago que, junto a los 42K de Nueva York, Boston, Londres, Berlín y Tokio integra el World Marathon Major, una suerte de Grand Slam del running.
Campeón de la edición anterior con récord europeo, el bicampeón olímpico de 5 y 10 mil metros en pista, el fondista británico de origen somalí Mo Farah culminó noveno con 2h09m58s.
Tags: 42k, maraton, récord, running mujeres