Tweets por el @Eldepornauta.
Follow @Eldepornauta
A sus veintiocho años, en sólo dos meses, el empleado bancario británico Nick Butter corrió un maratón en cada uno de los 196 países reconocidos por las Naciones Unidas, incluyendo a Corea del Norte y Siria que sufren restricciones de ingreso y conflictos bélicos, como parte de una campaña solidaria en la que recaudó sólo 91.000 de los 320.000 dólares que pretendía reunir para la ONG Prostate Cancer UK que lucha contra el cáncer de próstata.
Inspirado en su amigo Kevin con quien corrió el Ultramaratón de Sables 2015 en el desierto del Sahara y que después falleció tras padecer cáncer de próstata, Nick Butter corrió 196 maratones en 196 naciones distintas a lo largo de ocho semanas que comenzaron en enero pasado con los 42K canadienses de Toronto hasta culminar en la ciudad griega de Atenas.
En su raid deportivo de 196 maratones, el ultrafondista inglés utilizó quince pares de zapatillas para correr en condiciones climáticas extremas como los 25 grados bajo cero de Toronto o la sensación térmica de 60 grados de Kuwait.
De acuerdo a la información brindada por el propio Butter, en materia de logística se subió a 201 vuelos, 45 trenes, 15 micros y 280 taxis completando diez pasaportes.
Además, sumó un sinfín de anécdotas entre las que destaca las mil personas que lo acompañaron cuando corrió 42 kilómetros en El Salvador, un recuerdo al que nada lo opacará ni siquiera el robo que sufrió en Nigeria, la mordedura de un perro en las calles de Túnez o el encierro en una cárcel de Senegal.
En Corea del Norte cruzó la meta del Maratón de Pyongyang a diferencia de Sudán donde completó 42 kilómetros dando vueltas a la pista del estadio Al-Jalaa en Damasco. Sin embargo, los 42K más insólitos los corrió en Zambia donde trotó ida y vuelta por una misma calle.