(*) por Fabiana García
Faltando sólo una jornada para la culminación del 47° Campeonato Sudamericano, en la pista del CeNARD en la ciudad de Buenos Aires, el equipo argentino sigue ofreciendo sensaciones para el recuerdo con varias protagonistas, algunos de ellos emergentes en una nueva y promisoria generación.
La figura descollante de este sábado fue Maximiliano Díaz, el triplista salteño que en su último intento alcanzó un registro de 16,51 metros para batir su propia marca nacional (16.43 desde 2009 en Rosario) y desbordar a los favoritos brasileños, Jonathan Henrique Silva y Jefferson Dias Sabino, ambos con 16,45m. Díaz se convirtió así en el primer argentino en ganar esta especialidad en un Sudamericano en casi ocho décadas: Tomás Diz, en 1933, había sido el anterior, tras los cinco títulos del inolvidable Luis Brunetto.
Díaz fue acompañado por el cuarto puesto de Marcelo Pichipil con 14,97 metros. Otra especialidad que tanto les costaba a nuestros representantes como la velocidad, también ofreció una alegría a través de la mejor actuación internacional del marplatense Mariano Jiménez. Con mucha garra, sobre todo en los tramos finales, se llevó la medalla de plata en los 200 metros, dominados por el colombiano Daniel Grueso. Este marcó 20s90, Jiménez quedó segundo con 21s06 y consiguió superar con lo justo al encumbrado sprinter chileno Cristian Reyes (21s09). Jiménez es el primer argentino que sube al podio de los 200 desde que el recordman Carlos Gats lo hciera con su tercer puesto de 1995.
También Germán Lauro se llevó una medalla de plata, esta vez en lanzamiento del disco con 59.98 m. “No quedé conforme, ya que tuve dos primeros intentos ‘locos’ y no pude concentrarme bien en mi técnica. Y realmente, hoy Ronald estaba muy bien”, comentó el destacado atleta argentino, quien intentaba repetir su doblete triunfal (bala-disco) de los dos Sudamericanos anteriores. Ronald Odair de Oliveira Juliao, entonces, le aportó la victoria a Bral con un nuevo récord de campeonato: 62,72 m. Lauro fue su escolta, y el venezolano Jesús Parejo se adueñó del bronce con 57,42m, mientras que el recordman sudamericano Jorge Balliengo ocupó el quinto lugar (56,82m).
En lanzamiento de disco pero entre las mujeres, Rocío Comba quedó cuarta con 53,67. Muy celebradas fueron las medallas de bronce de Mariano Mastromarino en obstáculos y Juan Sebastián Vega en los 800 llanos. El marplatense confirmó que es uno de los atletas argentinos que crece en las competiciones internacionales. Ya contaba con un título sudamericano en el 2005, pero ahora enfrentó a otros encumbrados rivales. Con un inteligente planteo táctico, se acopló al ritmo fuerte y cambiante para terminar en 8m38s91, pulverizando todos sus antecedentes y quedando como el tercer argentino del ránking permanente. La victoria fue para el brasileño Hudson Santos de Souza (8m36s53), en gran duelo con el venezolano Marvin Blanco (8m37s02), mientras Mastromarino peleó hasta el final para superar el favorito y defensor del título, el peruano Mario Bazán (8m39s38). Santiago Figueroa, en cambio, quedó noveno con 8m53s22.
En los 800 llanos se planteaba uno de los duelos más esperados del Campeonato: el colombiano Rafit Rodríguez se desquitó allí del brasileño Kleberson Davide (venían de una carrera excepcional en Belém). Y los argentinos Juan Sebastián Vega (1m52s43) y Franco Díaz (1m52s79) también hicieron una prueba de gran inteligencia táctica, para ocupar el tercer y cuarto lugar respectivamente. En la competencia femenina, la menor Ailin Funes se dio el gusto de enfrentar a las mejores exponentes regionales y alcanzó su mejor tiempo con 2m09s31 (sexto puesto, uno por delante de la juvenil Mariana Borelli). Florencia Borelli, por su parte, fue sexta en obstáculos con 10m54s33.
(*) por Fabiana García
Confederación Argentina de Atletismo (CADA)
Tags: atletismo, cenard, marcelo phipil, marianno mastromarino, mariano jiménez, maximiliano garcía, sudamericano