Tweets por el @Eldepornauta.
Follow @Eldepornauta
Después de dos años y medio alejado de la pileta porque jugó al handball a nivel profesional en el equipo galo Pays d’Aix UC, el campeón olímpico francés de natación Florent Manaudou retornará a los entrenamientos para clasificar a los Juegos de Tokio 2020 e incluso París 2024 donde intentará ganar la medalla de oro en los 50 metros estilo libre tal como lo hizo en Londres 2012 para después conquistar la presea de plata en Río 2016.
A sus veintiocho años, con noventa kilos distribuidos en 1,99 de altura, Florent Manaudou brindó una entrevista a la revista francesa L’Equipe declarando que, si bien cumplió su sueño de la infancia al debutar como jugador de balónmano e incluso evaluó incursionar en el cine, ahora es momento de regresar a la natación ya que extraña la adrenalina propia de la preparación para competir en prueba cortas y explosivas que no permiten el mínimo error porque no hay tiempo de recuperación.
“La temporada pasada había dicho que si quería estar en los Juegos de París en 2024 tenía que volver a nadar en 2021 ó 2022 como muy tarde, nunca pensé hacer en Tokio 2020 pero después lo hablé con la gente de mi entorno y decidí que lo puedo hacer ahora”, explicó el campeón olímpico francés que estima que, mediante un entrenamiento intensivo de natación durante tres meses, recuperaría el 90% de su potencial competitivo desplegado en los Juegos de Río de Janeiro 2016 pero que le insumiría tres años volver a tener ese 10% restante que lo llevó a dos podios olímpicos.
Durante ocho temporadas seguidas, Florent Manaudou entrenó seis días a la semana en triple turno con dos sesiones de natación y una de musculación en el gimnasio que lo llevaron a conquistar el oro olímpico en Londres 2012 con 21s95 en 50 metros libre, prueba en la que obtuvo la presea de plata en Río 2016 con 21s41s luego de coronarse subcampeón mundial en pileta corta con 20s88 a 33 centésimas del ruso Vladimir Morozov hace un lustro en el certamen turco de Estambul 2014.
Consultado sobre si el paso del tiempo constituye un escollo para subir al podio olímpico, Florent Manaudou consideró que se encuentra a una edad, veintiocho años, en la que todavía le quedan varias temporadas más para competir en el alto rendimiento deportivo.
“En Río 2016 me arrebató el oro el estadounidense Anthony Ervin que en ese momento tenía 35 años, incluso mi hermana mayor Laure Manaudou, también campeona olímpica, regresó con éxito a una edad similar”, sostuvo quien todavía mantiene en su poder el récord mundial de los 50 metros estilo libre con 20s26.
Mejores Tiempos en Pileta larga
Estilo | Marca | torneo | Año | |
---|---|---|---|---|
50 m libre | 21,19 | Campeonato Mundial | 2015 | |
100 m libre | 47,98 | Europeo | 2014 | |
47,98 | Meeting de Noel | 2015 | ||
50 mts mariposa | 22,84 | Campeonato Mundial | 2015 |
Pileta corta de 25 mts. | ||||
---|---|---|---|---|
Estilo | Marca | Torneo | Año | |
50 m libre | 20,26 | Mundial en Piscina Corta | 2014 | |
100 m libre | 45,04 | Campeonato Francés | 2013 | |
50 m espalda | 22,22 | Mundial Piscina Corta | 2014 | |
100 m espalda | 50,35 | Mundial Piscina Corta | 2014 |
Tags: natacion, swim, Tokio 2020