Estudioso de la técnica y conocedor de los sistemas de entrenamiento, el profesor Rodolfo Sacco fue el invitado especial del programa Nº144 de Eldepornauta RADIO en los estudios de Conexión Abierta la emisora de la UAI Universidad Abierta Interamericana donde habló sobre la actualidad de la natación argentina, el doping y la necesidad de insertar a las disciplinas olímpicas de base como parte de la educación escolar.
A lo largo de 33 temporadas como entrenador, Rodolfo Sacco dirigió los equipos de natación de Ferrocarril Oeste desde 1980 a 1992, Náutico Hacoaj de 1992 a 1995; Gimnasia y Esgrima de Buenos Aires de 1995 a 2001 para después asumir el mando de River Plate donde reunió un plantel de jerarquía encabezado por los olímpicos cordobeses José Meolans, Cecilia Biagioli y Georgina Bardach. Conocedor del deporte argentina, posee una mirada crítica sobre la actual dirigencia de la natación nacional.
“La natación argentina sufre el peor momento de su historia, tenemos un Torneo de la República con setecientos chicos y cuando se hace el campeonato de primera no se alcanzan los noventa inscriptos, esta dirigencia no contiene a los jóvenes talentosos, no hay premios para los chicos que salen de juveniles, aquellos que siguen compitiendo como Federico Grabich, Julia Sebastián, Mijail Asís, Cecilia Biagioli y Juan Martín Pereira, constituyen proyectos individuales. Las autoridades de la Confederación Argentina de Deportes Acuáticos, la CADDA, no brindan el reconocimiento que se merecen nuestros representantes de aguas abiertas, quienes aportan los logros más importantes para el país a nivel internacional, tenemos a Damián Blaum que es el actual campeón del mundo, Pilar Geijo logró dos títulos mundiales, Guillermo Bértola ganó el bronce en los Panamericanos de Guadalajara donde Cecilia Biagioli obtuvo el oro tras ser quinta en el mundial de Shangai, la CADDA, se transformó en un club de amigos que contradicen las políticas deportivas que lleva adelante el ENARD, así traicionaron a los entrenadores, a muchos de los cuales no los convocan aunque sus dirigidos logran las mejores marcas técnicas”, sostuvo Sacco, quien destacó el trabajo de Mario Moscia, secretario del Comité Olímpico Argentino y se describió como esperanzado con la designación del doble subcampeón olímpico de yachting, Camau Espínola, al frente de la Secretaría de Deporte.
Hijo del primer titular de FeNaBA (Federación de Natación Buenos Aires) y también presidente de la CADDA, una institución a la que aspira a sumarse como parte de un proyecto renovador con objetivos a mediano y largo plazo.
“Hoy en día, el presidente y el secretario hacen su camino para ingresar a la FINA, viajan al exterior alojándose en hoteles de siete estrellas, disponen de viáticos pero se olvidan de los nadadores, todo esto se los dije en la cara, hace cuatro años que me fui y nunca me llamaron para consultarme, sólo se comunicaron para pedirme que me hiciese cargo de la sección de estadísticas e historia de la página web de la CADDA, una web desactualizada que da vergüenza ajena, entre 2005 y 2008 tomaron la CADDA, hubo peleas entre los dirigentes y un dirigente cordóbés la tomó, después vino una intervención que, entre otras cosas, tenía que determinar si existía triple o cuádruple facturación, encontrar viáticos que nunca aparecieron, gastos de cenas que como único comprobante había un papelito que decía cien dólares, el interventor tenía que dictaminar en un plazo de seis meses y se quedó dos años protegido por Aníbal Fernández que hoy está en el Comité Olímpico Argentino, sufrimos ineficacia en la gestión, no se trata de una cuestión presupuestaria y, por eso, quiero armar algo similar al ENARD para terminar los proyectos inconclusos y crear piletas donde no las hay”.
Flagelo que corrompe a todas las disciplinas, el consumo de sustancias ilícitas para mejorar el rendimiento es otro de los temas que Rodolfo Sacco quiere combatir con controles médicos constantes para desterrar toda sospecha al mismo tiempo que se cuida la salud de los nadadores.
“A China no la suspendieron pese a que registró 40 casos de doping porque un argelino y un uruguayo, Julio Maglione, manejan la FINA respaldados por los votos de Asia, hace dos años los dirigentes de nuestro país en la noche previa a la última jornada del campeonato argentino anunciaron que se harían controles antidoping y, a la mañana del otro día, se retiraron once nadadores de una misma delegación provincial aduciendo que sufrían gastroenteritis, también hubo sospechas por los dos últimos récords sudamericanos que registró un representante argentino y nuestros dirigentes sólo respondieron que las quejas partían de los brasileros que son tramposos, no importan las banderas ni los nombres, el que consume productos prohibidos debe ser castigado, todos tienen que poner el brazo para que le hagan los controles antidopaje”, aseveró Sacco quien representó al Club Ateneo de la Juventud cuyo equipo contaba con el plusmarquista mundial Luis Alberto Nicolao, Fernando Fanjul, Domingo Arieti y el entrenador Alberto Carranza.
Convencido que el deporte debe formar parte de la educación primaria donde a él le enseñaron a nadar y jugar al ajedrez consagrándose campeón intercolegial en pileta y subcampeón con el tablero. “Tenemos que cambiar de raíz, hoy te enseñan a nadar mientras te formás como profesor de educación física cuando antes, para ingresar al profesorado, te exigían nadar los cuatro estilos en un tiempo determinado”.
Subdirector deportivo de River Plate, su paso por el club de Núñez le dejó recuerdos inolvidables gracias a los resultados de sus dirigidos pero también una serie de sinsabores por las actitudes de los dirigentes a quienes llevó ante los estrados judiciales. “Me fui de River en 2010 porque me cansé que el presidente Aguilar me metiera la mano en el bolsillo, en el 2005 a los que teníamos un sueldo importante, nos dividió el salario en tres partes haciendo figurar un sueldo mínimo de 500 pesos y el resto lo denominó sueldo River y otras funciones para aplicar los aumentos sólo sobre los 500 pesos, el resto quedó congelado hasta que me fui, al principio lo pedí formalmente y de buenas formar, me respondieron que lo arreglarían pero jamás lo hicieron, tuve que llegar a un juicio donde la justicia me dio toda la razón”.
Acerca de la faz deportiva en su paso como técnico de River Plate, Rodolfo Sacco señaló que al asumir como DT millonario se encontró con sólo dos nadadores de la gestión anterior de la profesora Susana Donnici pero de inmediato se sumaron los nadadores que él había dirigido en GEBA hasta 2001.
“River era el equipo de los sueños, fuimos invictos desde el 2004 hasta el 2009 ganando torneos como el Cinco Naciones donde vencimos al campeón brasilero Pinheiros, conquistamos la Copa de Campeones superando al Minas, el Suterh Internacional y al Unisanta, tuve unos nadadores maravillosos, un equipo que comparo con el Colegio Taborín de Córdoba en la época del técnico Daniel Garimaldi con los hermanos Minelli y Alicia Barrancos. El entrenador Garimaldi fue el formador de José Meolans y Georgina Bardach, es un entrenador parado en la vereda de enfrente a la mía en cuanto al trato con el nadador, por algo es conocido como Nazimaldi, pero él sacó a los mejores nadadores argentinos de esta última década y eso hay que reconocérselo, nos guste o no nos guste su estilo. Ahora el equipo de natación de River terminó el último campeonato argentino de diciembre en segundo lugar y en varones, donde fuimos imbatibles, quedamos novenos como resultado de estos cuatro años bajo una desidia total de las autoridades que antepusieron otras cosas relegando a la natación al mismo tiempo que hubo equivocaciones del jefe de entrenadores”.
Tags: Eldepornauta Radio, natacion
estimados
quisiera hacer algunas aclaraciones respecto a la nota de sacco.
breve referencia a sus 33 años con la natacion, le da oficio, pero no chapa de buen entrenador. basta mirar que condujo a la mejor nadadora de la historia a un fracaso estrepitoso, no estaba a la altura de una nadadora olimpica.
en cuanto a sus ultimos equipos exitosos, geba y river, nunca produjo un nadador de su factura, todo lo compro hecho y cualquiera con plata puede armar el mejor equipo,ningun merito personal.
este seños habla de la mala gestion actual de cadda, realmente no tiene cara, cuando menciona peleas dirigenciales, EL Y ALEJANDRO LEGASA SON LOS MAXIMOS RESPONSABLES DE LA PEOR GESTION EN LA HISTORIA DE LA CADDA, luego la intervencion, NO SE OLVIDEN QUE LAS FACTURACIONES DOBLES, TRIPLES A FINA FUERON HECHAS POR LEGASA Y TIENE UN EXPEDIENTE EN LA INSPECCION GRAL DE JUSTICIA, CON PRUEBAS IRREFUTABLES QUE LO PODRIAN LLEVAR A ESTAR PRESO.
SACCO QUIERE PRESIDIR LA CADDA, ESTA EN SU DERECHO, PERO LA NATCION TODA SABE QUIEN ES Y COMO SE MANEJA, CUIDAD A LAS FDERACIONES, YA QUE PARA SER PRESIDENTE DE CADDA, PRIMERO HAY QUE SER FUNCIONARIO DE UNA FEDERACION.
muchas gracias
aw
Ante la nota publicada y firmada por ANITA WARD me veo en la obligado a expresar mi humilde opinión avalada por una trayectoria a través de cerca de 50 años transcurridos dentro de este magnífico deporte, como nadador, instructor, entrenador, docente, árbitro y dirigente.-
Ante nada quiero suponer que el nombre utilizado es el de un seudónimo, propio de aquellas personas que no ponen su verdadera identidad para verter opiniones maliciosas e infundadas.- Consultado con varias personas afines, me encuentro que nadie registra ese nombre dentro del “ambiente”, lo que deja entrever que es de alguien “tocada” por las declaraciones del señor Rodolfo Sacco.-
En sus aclaraciones menciona “oficio y chapa” , cosa que opino, una es generadora de la otra, hay que tener en cuenta la performance de algunos exponentes de nuestro deporte como ser: Martin Bellavita y Luis Laera (Ferro), María Moreno (Ferro-Hacoaj-Geba); Damián Blaum (Hacoaj-Ferro-River); Pilar Geijo (Geba-River), no hace falta conocer mucho de nuestra natación para saber de los valores y sus logros.-
Todos ellos formados por Rodolfo Sacco.- Al mencionar a la mejor nadadora, creo que se está refiriendo a nuestra querida cordobesa Georgina, para la cual tengo mi mayor estima y cariño; por lo cual no puedo permitir que se hable “maliciosamente” de un “ fracaso estrepitoso” sin conocer a fondo las causales posibles de su baja performance, a mi entender Georgina no es ninguna fracasada.-
Ante la posición de “produjo nadador” yo le llamaría formación, me atrevo a memorizar a grandes formadores de nadadores, los cuales, después siguieron exitosamente con otros entrenadores, ya sea buscando mayores apoyos económicos o mayores capacidades tanto de infraestructuras o técnicas.- Traigo a mi memoria casos tales como Alberto Zorrilla (Enrico Tiraboschi – Santiago Stipanicic); Jeannette Campbell (Roberto Peper – Prof. Borras); Conrado Porta (Pedro Giordano – Raúl Strand); José Meolans (Daniel Garimaldi – Orlando Mocagatta); Georgina Bardach (Daniel Garimaldi – “Bochi” Sosa) y Martin Naidich (Susana Donichi – Pablo Testa – “Colorado” Santiago – Iván Naidich).-
Ante la frase que “cualquiera con plata puede armar el mejor equipo” menoscaba la actuación de muchos equipos con nadadores a nivel nacional e internacional que no poseen apoyos económicos, y a través del trabajo y dedicación de sus entrenadores, padres y dirigentes ostentan posiciones relevantes en nuestra natación.-
Con respecto a la participación en la CADDA junto al licenciado Alejandro Legasa, le quiero aclarar que el que estuvo en esa gestión que usted erróneamente o “ maliciosamente” califica como “la peor gestión en la historia de la CADDA” he sido yo, con mi nombre y apellido Jorge Enrique García Videla, desempeñando el cargo de vicepresidente de la Confederación, hasta la intervención generada por causas que evidentemente usted ”Anita” ni conoce, y al mencionar lo de las facturaciones, pone en manifiesto su total desinformación.-
Por ultimo le aconsejo que si tiene “llegada” lea los estatutos de la CADDA y podrá instruirse de como son las normativas para postularse a dirigir esa institución, y se dará cuenta que sigue equivocada en lo que expone.-
Por último la invito “Sra. Anita” a que de la cara y tengamos un debate público sobre los temas que usted ha tocado amparada cobardemente a través de un seudónimo.-
Lic. Jorge Enrique García Videla
Estimado Jorge
lo respeto como persona y ademas por su trayectoria en el deporte.
pero por favor, no me subestime, porque tengo cuatro decadas y media y un poco mas sobre mis hombros en este deporte.
creo que sacco y legasa son grandes y se pueden defender solos. pero lo que dije esta avalado en la IGJ (inspeccion gral de justicia) y con pruebas contundentes de la espantosa gestion de legasa. ademas nunca me referi a usted, ni lo nombre al respecto, por lo tanto no debe sentirse aludido.
quiero aclararle y usted lo merece, que jamas desprestigie aningun nadador y menos a la mejor de la historia, dije que la impericia de sacco, en motivarla, comprenderla y entrenarla la llevo a su baja performance y que la responsabilidad fue de este señor.
le aseguro que los “procesos exitosos” en los ultimos 20 años no fueron de sacco, ya que nunca preparo los planes de entrenamiento (lo hacian Testa en geba y Moccagata en river) la mayoria de nadadores que los toma como propios nunca entrenaron con el, solo competian para el club.
mi ultimo comentario y que PRODUCE ESCALOFRIO, ES VER A SACCO Y LEGASA HACER LOBBY PARA VOLVER COMO DIRIGENTES.
cordialmente
aw