Sus brazadas vencieron a rivales de todo el país pero su máxima victoria consistió en derrotar a una patología autoinmune y crónica que debilita sus músculos además de cansarle la vista. Al cumplir dos décadas desde que le diagnosticaron miastenia gravis, la nadadora bonaerense Micaela Vaqueiro Sosa se coronó bicampeona argentina de natación Master de pileta larga en el porteño CeNARD donde subió al podio en cinco de las seis pruebas en las que compitió contra rivales convencionales ante los que estaba en inferioridad de condiciones tal como ella misma lo contó como invitada especial del programa Nº155 de Eldepornauta RADIO en los estudios de Conexión Abierta, la emisora de la UAI Universidad Abierta Interamericana.
Con veintidós años y pasado en la danza infantil que luego abandonó para ponerse las antiparras como una suerte de continuación del legado familiar ya que sus padres son referentes de la natación en sus categorías de edad, Micaela Vaqueiro Sosa sufre miastenia gravis pero no lo impidió ganar las medallas de oro en los 400 y 800 metros estilo libre siendo subcampeona en 400 combinados sumado a sendas preseas de bronce en 100 y 200 metros combinados arañando el podio con un cuarto puesto en el hectómetro mariposa del campeonato nacional Master.
“La miastenia gravias me causa un cansancio muscular dos o tres veces mayor que a una persona normal de mi edad, una fatiga que se genera a veces por el clima y sin haber realizado actividad física, tengo que tomar medicación cada cuatro horas, es una patología de la que no se habla en los medios de comunicación ni existen campañas públicas. Hay que difundir que el deporte ayuda a salir adelante y superar esta enfermedad que lo primero te afecta es el ánimo porque te deprimís, te lleva a encerrarte en tu casa, la natación me ayudó, la miastenia gravis a cada uno lo afecta en forma diferente incluso algunos terminan en silla de ruedas pero el deporte es una herramienta de superación, a mi me permite cumplir con una rutina intensa combinando estudio”, explicó Micaela Vaqueiro Sosa, que cursa el profesorado de educación física y trabaja como instructora en una pileta de su patria chica de Ciudadela.
Autodidacta del entrenamiento que lleva a cabo a diario en la pileta del Club Ciudadela Norte y, a nivel federado, representa al equipo Libertador Master, la nadadora Micaela Vaqueiro Sosa ganó su categoría de edad en el maratón acuático de la laguna de Lobos donde también obtuvo el cuarto puesto en la clasificación general femenina que tuvo como vencedora a su madre Fabiana Sosa.
“Competí contra mi mamá en aguas abiertas y también en pileta, estoy orgullosa porque ella conquistó más de cien títulos argentinos, cincuenta sudamericanos y siete panamericanos, es un modelo a seguir tanto en lo deportivo como en lo personal, espero acercarme a todo lo que ella consiguió en este deporte que tanto amamos”, añadió Micaela Vaqueiro Sosa cuyo estilo preferido es mariposa pese a que “demanda la coordinación de toda la musculatura y exigencia una conciencia corporal muy desarrollada”.
Unica de los veinte deportistas del partido de 3 de Febrero que subió al podio en los Juegos Bonaerenses donde se adueñó de un tercer puesto, agradeció la actitud de sus padres que siempre la trataron como si no sufriese de miastenia gravis.
“Fue la mejor forma de ayudarme a superar esta enfermedad, siempre me alentaron a realizar ejercicio, desde los seis a los doce años practiqué gimnasia rítmica entrenando cuatro horas diarias durante seis días a la semana, el deporte es fantástico, es mi mejor medicina”.
Tags: Eldepornauta Radio
quería agradecerte por la nota porque realmente se el esfuerzo que mica hace no solo para competir sino también en la vida diaria, un verdadero ejemplo de esfuerzo dedicación y voluntad que la llevaron a tener semejantes logros, orgullosa de mi hija, muy feliz y gracias
Maravilloso lo de Micaela, demuestra lo importante que es luchar contra una dolencia a través de la natación.- Pero también es ponderable el apoyo de su familia para sobrellevar su peligrosa patología, principalmente de su madre Fabiana Sosa extraordinaria nadadora representante de la Federación de Natación del Oeste; desde infantiles hasta masters; que evidentemente le transmitió su garra, dedicación y experiencia para los logros exitosos de Mica
es una muy buena profe al igual que su mamá yo tengo clases de natación con las dos son unas personas que valen oro y me encanta ser su alumna
tengo mi hijo con miastenia gravis y juega al futbol puede practicarlo en alto rendimiento.si saben de algun jugador famoso que padezca esta enfermedad alguna repuesta por favor
existe tambien un futbolista fomoso con m.g.