Tweets por el @Eldepornauta.
Follow @Eldepornauta
Sus brazadas le valieron una beca en la universidad pública del estado norteamericano de Alabama que retribuyó con una medalla de bronce. Miembro del equipo de natación Los Tigres de Auburn, el representante olímpico argentino Santiago Grassi obtuvo la tercera ubicación en la posta 4×100 estilo combinado del campeonato del sudeste de Estados Unidos celebrado en la ciudad de Texas ingresando al Top-10 del ranking regional.
Con veintiún años y 82 kilos en 1,87 de altura, el joven santafesino Santi Grassi subió al podio por tercera vez en la natación universitaria de Estados Unidos, antesala del circuito profesional en la que ganó las 100 yardas mariposa del torneo Dual Meeting de noviembre pasado en Carolina del Sur donde también obtuvo el cuarto puesto en las 200 yardas de ese mismo estilo. Previo a esto, en el certamen Arena Pro Swim Series a principios de mayo se colgó la presea de bronce se colgó la presea de bronce en 100 metros mariposa con 52s45.
Grassi se posicionó cuarto entre los veintiún nadadores que le aportaron puntos a Los Tigres de Aurbun posicionándolo sexto en la clasificación general colectiva entre los doce equipos del Campeonato de Natación de la Conferencia del Sudeste, la SEC según sus siglas en inglés que lidera la Universidad de Florida encabezada por Caeleb Dressel, actual número uno global tras conquistar siete títulos mundiales en Budapest 2017 siendo distinguido con el premio anual de la federación internacional.
Gracias a cronometrar 45s73 en las 100 yardas mariposa, Grassi ascendió al décimo puesto del ranking universitario estadounidense en cuya cima se encuentra una figura como el campeón olímpico de Río 2016, Joseph Schooling.
Como otra muestra de su constante evolución superándose en comparación a las marcas que registró la temporada pasada, Grassi nadó las 50 yardas estilo libre en 19s67 situándose décimo en la general absoluta y tercero en la final B de esta prueba en la que había culminado 24° durante la edición 2017 de este mismo torneo norteamericano.
Estos resultados le permitirían zambullirse en las finales de la NCAA, una suerte de primera división del circuito universitario estadounidense que se disputará a mediados de marzo próximo con la participación de medallistas olímpicos y mundiales.
Formado por el técnico Adrián Tur en el Club Unión de Santa Fe, el tatengue Grassi ya lleva un año radicado en Estados Unidos como nadador de la Universidad de Auburn donde cursa sus estudios terciarios.
Su partida a la natación universitaria norteamericana fue consecuencia directa de sus logros como consagrarse subcampeón panamericano 2015 del hectómetro mariposa clasificándose a los Juegos Olímpicos de Río 2016 y ganar sendas medallas de oro en postas e individual en el Sudamericano de pileta larga de Asunción del Paraguay.
Además, Grassi batió los récords argentinos absolutos de 50 y 100 metros mariposa con 24s05 y 52s09 respectivamente para esta modalidad considerada como la más exigente ya que consume un 30% más de de oxígeno en comparación con los estilos crol, pecho y espalda.
Tags: natacion