Tweets por el @Eldepornauta.
Follow @Eldepornauta
No hubo doping, es inocente. La Federación Internacional de Natación estableció que la plusmarquista holandesa Kira Toussaint no consumió sustancias ilícitas para mejorar su rendimiento deportivo ya que los resultados de sus análisis médicos constataron que se trató de un falso positivo levantándole la suspensión provisoria que le impidió competir en el campeonato mundial de pileta corta celebrado a mediados de diciembre en China.
De acuerdo a lo informado por la Federacion Holandesa de Natación (KNZB), la joven de veinticuatro años no utilizó productos prohibidos pese al primer indicio que arrojó su muestra de sangre y orina tomada el pasado 2 de noviembre durante la Copa del Mundo de Beijing donde se le detectó el equivalente a 0,000000001 gramos de la sustancia Tulobuterol.
La entidad que rige la natación a nivel global investigó cuatro meses el caso de Kira Toussaint absolviéndola de culpa y cargo.
Luego de las contrapruebas realizadas en un laboratorio belga, se comprobó que el resultado positivo del examen antidoping fue provocado por la ingesta de una serie de medicamentos recetados para combatir su asma tal como ella misma lo había comunicado antes de zambullirse a la pileta como previo al control de sangre y orina.
“Tengo una sensación agridulce, lógicamente estoy muy feliz porque quedó demostrado que soy inocente y me autorizaron a competir de nuevo pero, al mismo tiempo, estoy disgustada por la forma en que se llevó a cabo mi proceso ya que la FINA y la Agencia Mundial Antidopaje sabían perfectamente que tipo de remedios uso”, afirmó Toussaint, quien arañó el podio europeo 2012 con un cuarto puesto gracias a los 57m16s que se convirtieron en el récord femenino holandés de los 100 metros espalda en piscina corta.
Hija de la campeona olímpica de Los Angeles 1984 en 200 metros espalda, Yolanda de Rover, Toussaint finalizó 18° en Río de Janeiro 2016 con 1m00s25 en la serie eliminatoria del hectómetro de ese mismo.