Tweets por el @Eldepornauta.
Follow @Eldepornauta
Conquistó la medalla de oro como retribución por la beca que le otorgó la universidad pública del estado norteamericano de Alabama. Como integrante del equipo de natación de Los Tigres de Auburn, el representante olímpico argentino Santiago Grassi ganó la final de las 100 yardas estilo mariposa del torneo Dual Meeting disputado en los Estados Unidos donde también arañó el podio gracias al cuarto puesto en las 200 yardas de ese mismo estilo.
A sus veintiún años cumplidos en septiembre pasado, con 82 kilos distribuidos en 1,87 de altura, Santi Grassi obtuvo su primera victoria en la natación universitaria de los Estados Unidos, antesala del circuito profesional y en la que a principios de mayo en el certamen Arena Pro Swim Series se colgó la presea de bronce al arribar tercero entre los ocho finalistas de los 100 metros mariposa en los que se impuso con 52s45.
De visitante en la pileta del campo de deportes de la Universidad de Carolina del Sur, el nadador santafesino de la Universidad de Auburn logró el primer puesto en las 100 yardas mariposa –el equivalente a 91,44 metros- con 48s92 a pesar del cansancio lógico por su participación en las 200 yardas de ese mismo estilo en cuya instancia decisiva culminó cuarto a una brazada del podio.
Formado por el técnico Adrián Tur en la cantera deportiva del Club Unión de Santa Fe, el tatengue Grassi ya lleva diez meses radicado en Estados Unidos como representante de la Universidad de Auburn donde cursa sus estudios terciarios.
Su partida a la natación universitaria estadounidense no fue obra de la casualidad, tampoco intervino el azar, resultó la culminación de un proceso deportivo en el que se coronó subcampeón panameriano 2015 del hectómetro mariposa clasificándose a los Juegos Olímpicos de Río 2016 previo a ganar sendas medallas de oro en postas e invidivual en el Sudamericano de pileta larga de Asunción del Paraguay.
Además, Grassi batió los récords argentinos absolutos de los 50 y 100 metros mariposa con 24s05 y 52s09 respectivamente para esta modalidad considerada como la más exigente ya que genera un consumo de oxígeno 30% superior al resto de los estilos crol, pecho y espalda.
Tags: natacion, Santiago Grassi