Hace más de un lustro que ingresó al Top-10 internacional de los no videntes y sus brazadas volvieron a llevar al podio como lo hizo en los Juegos de Londres 2012 al finalizar tercera. A sus veintiséis años, la bonaerense Nadia Báez ganó la medalla de bronce en los 100 metros estilo pecho de la categoría S11 para ciegos en el campeonato mundial de natación paralímpica que se desarrolla en Escocia donde la selección argentina para disminuidos visuales Los Delfines ya clasificó a ocho finales.
En la pileta larga del Tollcross International Swimming Center de la ciudad escocesa de Glascow, con sesenta kilos distribuidos en 1,73 de altura, Nadia Báez nadó los 100 metros pecho en 1 minuto, 34 segundos y 19 centésimas que demuestran que mantiene intacta la velocidad con la que se coronó subcampeona mundial tanto en Holanda 2011 como Canadá 2013.
“Estoy muy contenta con este bronce, si bien me siento tranquila con el trabajo realizado seguiré entrenando muy duro para mejorar rumbo a los Juegos de Río 2016”, sostuvo Nadia Báez, integrante de la Federación Argentina de Deportes para Ciegos FADeC que preside el dirigente Domingo Latela.
En esta misma jornada, la rosarina Anabel Moro obtuvo la quinta posición en los 50 metros libre para disminuidos visuales gracias a sus 30 segundos y 38 centésimas, su mejor tiempo en esta especialidad que constituyó marca A clasificatoria para los Juegos Paralímpicos de Río de Janeiro 2016. La pampeana Analuz Pellitero culminó octava con 31s32 que también fue su plusmarca personal en el hectómetro crol.
“Si estas finales formaran parte de un Juego Paralímpico, los nadadores argentinos que no llegaran al podio, por terminar entre el cuarto y octavo puesto, recibirían un diploma”, se enorgulleció el jefe de prensa de FADec, Daniel Hofman, en comunicación con Eldepornauta.com.
Por su parte, la entrenadora de Los Delfines, Marion Laub, destacó la actuación de Analuz Pellitero porque, con apenas diecisiete años y en su debut mundialista, mostró un potencial enorme con miras a los Para-panamericanos de Toronto y los Paralímpicos de Río.
Tags: natacion, paralimpico