Tweets por el @Eldepornauta.
Follow @Eldepornauta
Es una de las sexagenarias más veloces del atletismo de calle mundial, destrozó el cronómetro en la misma competencia en la que ganó la clasificación general femenina de 1979 con 2h35m14s. Próxima a cumplir 62 años a mediados de mayo, 35 temporadas después de coronarse campeona olímpica de 42K en Los Ángeles 1984, la fondista norteamericana Joan Benoit corrió 42 kilómetros en 3h04m conquistando su categoría de edad en el Maratón de Boston 2019, segunda de las seis etapas del World Marathon Major considerado como el Grand Slam del running.
Primera ganadora de un maratón olímpico gracias a sus 2h24m52s, Joan Benoit se mantiene en forma con sus 45 kilos distribuidos en 1,57 de altura como en aquellos días de 1983 en que conquistó el título panamericano femenino de los 3 mil metros en pista.
Tres décadas y media después, Joan Benoit afirmó que seguirá adelante en su intento de batir las 3h01m30s que constituyen la vigente plusmarca global femenina de maratón para la categoría de 60 a 64 años.
Referente del Athletics West Team del técnico Bob Sevene, la fondista sexagenaria corrió los primeros 21K en 1h29m55s para terminar por delante de su hija Abby Samuelson, quien a sus 31 años completó los 42K en 3h10m28s.
Ganadora del Maratón de Chicago de 1985 con 2h21m21s que constituyeron el récord norteamericano de ese momento y que ahora se sitúa en el quinto puesto del ranking histórico de su país, Joain Benoit ahora sobresale en atletismo Master desde que a los 50 años corrió los 42K de Boston en 2h49m08s ubicándose 90° en el clasificatorio norteamericano para los Juegos Olímpicos de Beijing 2008. Tres temporadas después, con 53 años, corrió el Maratón de Chicago 2010 en 2h47m50s.
“Quiero completar el circuito World Marathon Majors, ya corrí en Nueva York, Boston y Chicago muchas veces pero nunca participé en Londres, Tokio ni Berlín, mi 35º aniversario de bodas coincide con Berlín pero no creo que esté en tan buena forma como estuve aquí”, afirmó Benoit cuyo ejemplo demuestra que un verdadero atletas jamás se jubila.