Tweets por el @Eldepornauta.
Follow @Eldepornauta
Una de las más grandes figuras del running se calzó los botines. Ganador del maratón de Chicago y bicampeón olímpico como mundial de atletismo de pista, el corredor británico de origen somalí Mo Farah firmó una póliza de seguros cubriendo sus piernas en 8 millones de dólares como requisito para jugar un partido de fútbol a beneficio junto a otras celebridades en el estadio Stamford Bridge del Chelsea donde portó la cinta de capitán vistiendo la camiseta de la selección inglesa con el número 4 estampado en su espalda.
Invitado a jugar con ex futbolistas como Eric Cantona, Michael Owen, John Terry y Didier Drogba e incluso el ex velocista jamaiquino Usain Bolt, el maratonista Mo Farah participó del encuentro Soccer Aid organizado por Unicef gracias a las gestiones de la productora televisiva Endemol que pagó la cobertura de seguro de sus piernas como forma de evitar el antecedente del plusmarquista mundial de 400 metros con vallas, Wayde Van Niekerk, quien se rompió los ligamentos cruzados durante un partido de rugby solidario en Sudáfrica sin poder retornar a las pistas desde hace tres temporadas.
“Confiaba en que no recibiría ninguna patada fuerte pero es un juego de contacto y siempre está la posibilidad de sufrir alguna lesión, siempre colaboro en toda acción benéfica para la infancia, soy padre de cuatro niños y estoy dispuesto a dar mi granito de arena para ayudar a que un chico tenga un futuro mejor”, explicó Mo Farah en declaraciones al diario londinense The Sun.
El partido terminó con un empate en dos goles marcados por el futbolista freesstyle Jeremy Lynch para la selección inglesa mientras Usain Bolt y Kem Cetinay Soccer Aid World XI anotaron Usain Bolt y el mediático lcoal Kem Cetinay anotaron por parte del conjunto visitante ante 40.000 espectadores que contribuyeron a recaudar unos 7 millones de dólares que se destinarán a diversas acciones a favor de la infancia.
Tras su reciente quinto puesto en el Maratón de Londres 2019 con 2h05m39s, Mo Farah entrena bajo la guía técnica del entrenador Gray Lough, esposo de la ya retirada atleta olímpica británica Paula Radcliffe a quien convirtió en campeona mundial con récord femenino global absoluto de los 42K en 2h15m.
Tras arribar a Londres en 1993 como refugiado, Mo Farah curso la escuela secundaria en el Feltham Community College donde el profesor de educación física Alan Watkinson detectó su gran potencial como corredor de fondo tras observalo jugar al fútbol y lanzar jabalina. Poco tiempo después, el entonces adolescente Farah conquistó cinco títulos nacionales consecutivos de cross country en la categoría juvenil, además de consagrarse subcampeón europeo junior.
Su máxima proeza deportiva consiste en los recordados dobletes al ganar sendas preseas doradas en 5 y 10 mil metros en pista tanto en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 como Río 2016 y los mundiales de Moscú 2013 y Beijing 2015.