Actual campeona nacional de 21K, finalizó 82º entre las 118 participantes del maratón de los Juegos Olímpicos de Londres 2012 al cronometrar 2h40m51s para los 42 kilómetros en la capital inglesa y ahora, junto a la porteña Karina Córdoba y la chubutense Karina Neipán, representará a la Argentina en el maratón del campeonato mundial de atletismo Moscú 2013 que se disputará del 10 al 19 de agosto próximo en la capital rusa. Consolidada como la fondista número uno del país, la corredora marplatense Marita Peralta publicó en su cuenta oficial de facebook una carta abierta denunciando “el poco acompañamiento” y “la falta de apoyo económico” por parte de las autoridades que le habrían impedido entrenar en el centro de alto rendimiento de la localidad salteña de Cachi tal como a continuación se transcribe textualmente.
“Aquí estoy, a mis 35 años, a 20 días de participar en un Campeonato Mundial de Atletismo, la cita máxima de mi deporte, el sueño de todo atleta, ya fui Olímpica en Londres 2012 en Maratón 2h40’51’’ese día, clasificación lograda en el maratón de Rotterdam 2012 con 2h37’57’’. Ambas marcas del pasado año me habilitan a correr este Mundial en Moscú, me encuentro muy bien físicamente, pero con sensaciones de poco acompañamiento, departe de quienes no me pagaron la preparación previa a este evento internacional, este año mi entrenador pidió que pudiera entrenar en Salta, en el pueblo de Cachi a 2280 metros sobre el nivel del mar, pues la respuesta fue que no había sido pedido con la suficiente antelación, por ende no había presupuesto para el pedido que mi entrenador, expuso en su planificación presentada cuando le fue requerida… La beca que recibí de parte de la Secretaria de Deportes de la Nación, con motivo de mi clasificación a los Juegos de Londres, se terminó en diciembre.. Estoy segura que nuestro Secretario de Deportes, el cual me atendió muy amablemente hace un año, no está al tanto de estas cosas, pero alguien debería enterarlo de que, no solo a mi no se me pago preparación previa a este Mundial, tampoco a las otras 2 compañeras clasificadas para correr en Moscu, ellas hicieron las marcas para el Mundial al bajar de 2h43’00’’… Un hecho inédito en el Fondo nacional, 3 mujeres con marca para correr un Mundial.
Me siento la más afortunada (por ser olímpica) entreno en Sierra de los Padres en una casa que mi marido me alquiló para que pueda prepararme lo mejor posible, por suerte recibo, hasta ahora del ENARD, una beca, el equivalente a un Plan Social… Igual, sigo pensando que después de 27 años corriendo, seguiré sea como sea y llegare a Río en el 2016.
Mi sensación empeoró esta semana cuando mi entrenador me comunico que, quien estará a cargo en Moscú de las 3 maratonistas argentinas, será el histórico entrenador polaco Tadeuz Kepka, quien vive desde el año 1966 en Méjico y viene a la Argentina solo cuando se le paga para dar cursos, quiere decir que, además de no contar con las mismas oportunidades de preparación previa que otros atletas,que van a Moscú con sus entrenadores para este Campeonato Mundial, nos pondrán a esta excelente persona de 81 años para asistirnos en lo que podamos necesitar durante nuestros días en Moscú… El mayor de mis respetos para este formador de Campeones y recordistas mundiales polacos y mejicanos, pero yo quería en Moscú a un entrenador de mi país”
Tags: maraton, Marita Peralta, Moscú 2013, running
Que lastima che! De este modo se demuestra que no se fomenta al 100% el deporte en este pais.. ¿Como esperan que mejoremos como país y seamos todos unidos si no se fomenta lo mas basico? Lo digo, porque conozco del tema, hace 1 año soy corredora de fondo, carreras de 10 mil metros planos, y es imposible recibir una beca, o algo que sustente un entrenamiento, y tengo 16 años, por lo que con más razón deberían ayudar y acompañar en mi entrenamiento.. Al menos espero, que en Moscú le vaya bien, pero que tenga en cuenta que todo lo ha logrado sola, y eso es lo mas importante
hola lamentablemente pasa en tdo el paias soy dee Patagonia marita corrió x aca este verano no saben el potencial q hay aca de chicos le puedo asegurar a lo mejor se conoce a merida y amarillo pero Chubut es un gran cantera de fondistas pero tenemos algo q que le escuche al indio cortinez una ves se conforman con ser el campeón de la esquina tenemos nuestros dirigentes peliando hace 30años x lo mismi vanidades quien pierden nuestros jóvenes saludos
Deportistas como usted Marita son un ejemplo y en este pais no se los toma en cuenta se priorizan cosas que solo importan a unos pocos digamos políticos en sus negociados oscuros y cargados de corrupción. Los deportistas que esperen y mendiguen por lo que remesen.Fuerza Marita !!!!!
Como simple amante del Atletismo y, por participar en competencias, a mis 66 años, ya nada sorprende aqui.Porque a este hermoso y muy sacrificado deporte nunca hay ayuda.Solo decirle a nuestras representantes que, los que queremos a esta disciplina les deseamos muchos exitos, porque tanto esfuerzo debe tener sus laureles.-Fuerza chicas!.-