Se trata de una prueba que requiere de tanta velocidad como resistencia y ambos se consagraron como los número uno de esta temporada. Los corredores bonaerenses Mariano Mastromarino y Nadia Rodríguez se consagraron campeones argentinos de los 10 mil metros en pista gracias a sus victorias de hoy sábado por la tarde en el torneo celebrado en porteño Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (CeNARD) donde la atleta olímpica Jennifer Dahlgren registró 72,67 metros que constituyen su mejor marca de la temporada a tan solo un metro de su récord sudamericano femenino de lanzamiento de martillo.
En la prueba central de este certamen organizado y fiscalizado por la Federación Atlética Metropolitana (FAM), el marplatense Mariano Mastromarino obtuvo el título nacional al correr los 10 mil metros en 30 minutos, 36 segundos y 58 centésimas superando por catorce segundos a su escolta, el maragato Matías Roth, segundo con 30m50m77s, seguido del también bonaerense Roberto Balcedo cuyos 30m59s le valieron la medalla de bronce. Por su parte, el rionegrino César Troncoso terminó cuarto con 31m21s que se convirtieron en el nuevo récord sudamericano de la categoría de 45 a 49 años de edad.
La localidad bonaerense de Laprida selló el 1-2 femenina con la victoria de Nadia Rodríguez, quien se adjudicó el cetro femenino al cronometrar 33 minutos, 50 segundos y 17 centésimas secundada por su coterránea Andrea Latapie, nueva número dos del pais gracias a sus 37m11s65. El podio lo completó la porteña Yanina Forgia, embajadora de la anfitriona FAM que cruzó la meta en 38m37s. En la misma distancia pero en la categoría Sub-23, se impuso el chubutense Joaquín Arbe con 32m27s seguida a diecisiete segundos por el riojano Gustavo Frencia, en tanto que el santafesino Cristian Meneguzzi terminó tercero con 33m10s. Entre las mujeres finalizó primera la pampeana Yamila Maidana con 38m17s y, detrás suyo en segunda ubicación, se ubicó la córdoba Cecilia Laconi con 41m24s.
“El catamarqueño Marcelo Fabricius se coronó campeón argentino juveniel con 33m46s y Nicolás Ruibal llegó segundo con 34m48s, apenas once segundos menos que Emiliano Bustos, quien entró tercero”, detalló el periodista Gustavo Grillo, responsable de prensa de la FAM sin dejar de mencionar la victoria de la juvenil cordobesa Julieta Delfino con 45m10s.
Principales resultados de pruebas complementarias:
10.000 metros complementarios: 1ro Gonzalo Straface (El Bosque) 35m03s07, 2do Marcelo Mansilla (El Bosque) 35m07s32 y 3ro Gabriel Tamola (El Bosque) 35m47s77. Juveniles, 1ro Matias Acosta (El Talar) 40m08s58.
Lanzamiento del martillo: damas, 1ra Jennifer Dahlgren (Quirón) 72,67m en mayores, 1ra en juveniles Daniela Gómez (EMA Avellaneda) 55,99m y 1ra en cadetes Evellyn Lescano (EMA Avellaneda) 32,30.
Varones: 1ro Luciano del Río (Puerto Madryn) 56,96m em mayores, en juveniles Rodrigo Iglesias Priotti (EMA Avellaneda) 47,93m y en menores Joaquín Gómez (EMA Avellaneda) 61,76m. Lanzamiento del disco: mayores, 1º Jorge Balliengo (Eurogym Rosario) 56,76m, 2º Mariano Etchehandy (San Miguel del Monte) 46,60m, 3ro Fernando Korniejczuk (Cordoba) 39,79m. Juveniles, 1º Juan Ignacio Solito (GEBA) 52,77m, 2º Facundo Altamirano (EMA Avellaneda) 36,94m. Menores 1º Lautaro Pelletier (EMA Avellaneda) 34,15m
Salto en largo: en mayores, 1ro Fernando Korniejczuk (Córdoba) 6,76m, 2do Rodrigo Luengo (UNLP) 6,59m, 3ro Guillermo Ruggeri (Mendoza) 6,48m. En juveniles, Ignacio Becerra (CdV) 6,00m, 2do Ignacio Nakagawa (COA) 5,42m, 3ro Diego Anselmi (CdV) 5,23m. Damas: 1ra Jesica Torres (Mendoza) 5,46m, 2da Dayana Sastre (MSI) 4,58m. En juveniles, 1ra Yanina Meza (MSI) 4,87m.