Tweets por el @Eldepornauta.
Follow @Eldepornauta
Ambos ingresaron al Top-20 de la clasificación general absoluta destrozando el cronómetro a pura zancada. Los representantes olímpicos argentinos Miguel Angel Bárzola y Mariano Mastromarino finalizaron en el 12° y 16° puesto del Maratón de Sevilla en España donde corrieron los 42 kilómetros en 2h14m52s y 2h15m51s respectivamente bajando las 2h16m que constituyen la marca mínima clasificatoria para representar al país tanto en el campeonato mundial de Doha en Qatar como en los Juegos Panamericanos de Lima 2019 en Perú.
En los 42K más llanos de Europa, a través de un circuito recto protegido del viento con pocas curvas, casi sin retomes y una altimetría a nivel del mar, el bonaerense Miguel Bárzola mejoró ocho segundos su mejor tiempo personal, aquellas 2h15m00s que registró en las calles holandesas de Rotterdam en 2011.
La actuación de Bárzola adquiere mayor relevancia si se considera que se convirtió en la cuarta marca más veloz de la historia argentina siendo la mejor de las últimas dos décadas desde que el olímpico Oscar Cortínez alcanzó 2h13m42s en los 42K pampeanos de Santa Rosa 2000.
Bajo la guía técnica del entrenador Leonardo Malgor, el fondista marplatense Mastromarino cruzó la meta en 2h15m51s a sólo veinticuatro segundos de sus 2h15m51s que logró hace tres temporadas en Rotterdam clasificándose a los Juegos Olímpicos de Río 2016.
El atletismo argentino también celebró la 18° y 20° colocación del entrerriano Martín Méndez y el neuquino Javier Carriqueo, quienes culminaron en 2h16m48s y 2h18m53s. Además, el sanjuanino Diego Elizondo se ubicó 43° con 2h26m59s mientras el actual número uno nacional de 21K, el entrerriano Julián Molina, abandonó en su debut en 42 kilómetros. Entre las mujeres, la bonaerense Mariela Ortíz obtuvo el 16° lugar de la rama femenina gracias a sus 2h46m22s.
Con categoría Gold Label IAAF, el máximo nivel otorgado por la Federación Internacional de Atletismo a sólo una treintena de carreras de running, el Maratón de Sevilla 2019 reunió a 12.000 inscriptos entre los que sobresalió el atleta etíope Ayana Tsedat al imponerse con 2h06m35s que se convirtieron en el récord de las 35 ediciones escoltado por sus compatriotas Belay Assefa y Birhanu Bekele Berga con 2h06m37s y 2h06m40s.
La hegemonía etíope se extendió al podio femenino encabezado por Gutemi Shone Imana con 2h24m29s secundada por Abeba Gebremeskel y Yenenesh Tilahun con 2h24m53s y 2h25m54s.
Top-10 Hombres 42 Km.
1. Ayana Tsedat (ETH) 2:06:35
2. Belay Assefa (ETH) 2:06:37
3. Birhanu Bekele Berga (ETH) 2:06:40
4. Okubay Tsegay (ERI) 2:06:48
5. Daniel Kibet (KEN) 2:06:49
6. Samuel Kiplimo (KEN) 2:09:31
7. Hassan Chahdi (FRA) 2:09:54
8. Maru Teferi (ISR) 2:10:11
9. Stephen Kiplomo (KEN) 2:11:51
10. Stephen Kipchirchir (KEN) 2:13:25.
Top-10 Mujeres 42 Km.
1. Gutemi Shone Imana (ETH) 2:24:29
2. Abeba Gebremeskel (ETH) 2:24:53
3. Yenenesh Tilahun (ETH) 2:25:54
4. Sifan Melaku Demise (ETH) 2:26:46
5. Urge Diro Sokoka (ETH) 2:28:10
6. Aberu Ayana (ETH) 2:28:51
7. Charlotta Fougberg (SWE) 2:29:40
8. Matea Parlov (CRO) 2:32:43
9. Tesfanesh Merga (ETH) 2:33:01
10. Ayantu Abera (ETH) 2:33:20.