Tweets por el @Eldepornauta.
Follow @Eldepornauta
A fines de 2011 batió el récord argentino de 48 horas con 330 kilómetros en dos días, después completó el Spartatlón de Grecia al unir los 246K entre Esparta y Atenas en 35 horas, ahora capitalizará al running para una causa solidaria. Especialista en atletismo de distancias extremas, Fabián Duarte será uno de los veinte integrantes del equipo de relevos que realizará el Ultra Maratón Solidario Clorinda – Formosa organizado por la Fundación Espera por la Vida para promover el registro de donantes de médula ósea a nivel nacional tal como se lo contó a Eldepornauta.com.
Con pasado de suboficial músico del ejército argentino, referente del running de largo aliento y actualmente responsable del Yaca Ultra Team donde brinda entrenamiento específico para correr pruebas de más de 50 kilómetros, el fondista formoseño Fabián Duarte de 54 años explicó que esta posta no intentará bajar tiempos personales ni batir récords ni siquiera colgarse una medalla.
El único objetivo de cada uno de sus veinte corredores será difundir la necesidad de inscribirse específicamente como donante en vida para quienes precisan un trasplante de CPH ya que sólo el 25% de los pacientes tienen un donante compatible en su grupo familiar.
“Esta será la quinta edición del Ultramaratón Solidario organizado por la Fundación Espera por la Vida, ya participé en las dos anteriores en Tierra del Fuego y Córdoba, ahora lo haré de local junto al maratonista formoseño Gabriel Aquino cuyo sobrino falleció hace unos meses mientras estaba internado aguardando un trasplante que nunca llegó, sumar donantes es salvar vidas”, afirmó Fabián Duarte.
Consultado sobre los inicios de este Ultramaratón Solidario, Duarte destacó la labor de la corredora fueguina María de los Angeles Musumeci, quien creó la fundación Espera por la Vida en 2011 a raíz del fallecimiento de su sobrino de 31 años que aguardaba un trasplante.
“Es un posta reducida a sólo veinte participantes debido al peligro que implica correr por la ruta desde Clorinda hasta la capital provincial, además el seguro cubre únicamente a quienes formamos parte del equipo, quienes quieran acompañarnos podrán correr los cuatro kilómetros finales por la ciudad de Formosa a la que arribaremos aproximadamente a las 18 horas del sábado 24 de agosto”, explicó Duarte destacando la presencia de atletas paraguayos que también ayudan a concientizar sobre la necesidad de donar médula ósea.
“Habrá seis alumnos míos de Paraguay, Karina Molina, a quien esta temporada acompañaré al Spartathlon griego, Andy Quevedo, Liz Prete, Diego Piris Slater y dos argentinas, Carola Golabek y Susana Vallejos”, detalló Duarte resaltando que el running no sólo mejora la calidad de vida de quien lo practica sino que, en este caso, también sirve para salvar a muchas personas, la gran mayoría de ellos, niños de corta edad.
Info: Esperaporlavida.org 02901 154 73142 angelesmusumeci@hotmail.com
CORREDORES EQUIPO POSTA 120 Km. MARATÓN SOLIDARIO 2019
Maria de Los Angeles Musumeci Usuhaia. Argentina.
Guillermo Mac Loughlin. Margarita Belén. Chaco. Argentina .
Leonel Anriquez . La Clorinda Chaco. Argentina.
Juan Carlos Chivel. Concepción del Uruguay. Entre Rios. Argentina.
Claudio Ojeda González. San Cosme. Corrientes. Argentina.
Geni Retamar. Corrientes. Argentina.
Susana Vallejos. Corrientes. Argentina.
Victor Gómez Galo. Corrientes. Argentina.
Joannes Quevedo Aguilera. Asunción. Paraguay
Diego Piris Slater. Asunción. Paraguay.
Liz Fretes Valdez. Asunción. Paraguay.
Karina Molinas. Asunción. Paraguay
Griselda Medina. Clorinda. Formosa. Argentina
Humberto Carnero. Clorinda. Formosa. Argentina.
Gabriel Aquino. Formosa. Argentina.
Carola Golange. Formosa. Argentina.
Matias Keller, Formosa, Argentina.
Juan Oliva. Formosa. Argentina.
Mariana Encina. Espinillo. Argentina.
Fabián Duarte. Formosa. Argentina.
Patricia Giménez. Formosa Argentina.
Tags: deporte salud, Donación de médula ósea, running, ultramaraton