Fotos: Getty Images – IAAF
Dueño del récord de este circuito de la Gran Manzana con sus 2h05m05s que le valieron la victoria en 2011 y, tras la suspensión del año pasado a raíz del huracán Sandy que causó 44 muertos e inundió a casi la mitad de la ciudad, hoy domingo sumó un nuevo triunfo en los 42K más tradicionales a nivel mundial. El corredor keniata Geoffrey Mutai ganó el Maratón de Nueva York 2013 en los Estados Unidos donde su compatriota Priscah Jeptoo se impuso en la clasificación general femenina de esta prueba que reunió a 50.740 participantes provenientes de los cinco continentes alentados por 2 millones de espectadores.
Dueño de la mejor marca de la historia con sus 2h03m02s con la que ganó el Maratón de Boston 2011 pero que la IAAF no homologó como récord mundial debido a que ese circuito no está certificado debido a que tiene un total de 140 metros de descenso contra los 42 metros permitidos, Geoffrey Mutai arribó primero al Central Park con 2 horas, 8 minutos y 24 segundos para los 42 kilómetros, unos tres minutos y diecinueve segundos más que en 2001 pero suficientes para adjudicarse esta 43º edición del New York Marathon.
Sus cambios de ritmo en el último tramo le valieron una ventaja de 52 segundos sobre su escolta, el etíope Tsegaye Kebede, ganador del Maratón de Londres a mediados de abril pasado y que ahora terminó segundo con 2h09m16s. El podio masculino lo completó el representante sudafricano Lusapho April con un tiempo de 2 horas, 9 minutos y 45 segundos.
Entre las mujeres, como corolario de un liderazgo en solitario de inicio a fin, la fondista keniata Priscah Jeptoo encabezó la rama femenina con 2 horas, 25 minutos y 7 segundos seguida por su par etíope Bizunesh Deba, con 2h25ms56s, mientras la atleta letona Jelena Prokopcuka llegó tercera cuando el reloj marcaba que habían pasado 2h27m47s desde la señal de largada.
Tags: 42k, geoffrey Mutai, maraton