Tweets por el @Eldepornauta.
Follow @Eldepornauta
Sus zancadas volvieron a destrozar el cronómetro. Poseedora del actual récord mundial femenino de 42K, la fondista keniata Brigid Kosgei conquistó el Maratón de Tokio 2022 en Japón donde registró 2h16m02s que, a un ritmo promedio de 3m13s por kilómetro, se convirtió en la tercera mejor marca de mujeres de la historia.
A sus veintiocho años, la fondista africana estableció el tiempo femenino más veloz de los 42 kilómetros nipones aunque quedó a 2m02s de su récord mundial de 2h14m04s que registró en octubre de 2019 en el estadounidense Maratón de Chicago donde superó las 2h15m25s de su par inglesa, la mítica Paula Radcliffe.
Esta victoria de Kosgei adquiere mayor relevancia dado que superó a las dos campeonas del maratón de Berlín, las atletas etíopes Ashete Bekere y Gotytom Gebreslase, a las que relegó a la segunda y tercera posición con 2h17m58s y 2h18m18s respectivamente.
Vencedora en el maratón holandés de Ámsterdam de la temporada pasada, la corredora keniata Ángela Tanui cronometró 2h18m42s que la catapultaron al cuarto puesto entre las 34 mujeres de la rama elite profesional.
A su vez, la japonesa Hitomi Niiya retornó a este circuito nipón finalizando séptima con 2h21m17s después de una década y media de imponerse en la edición inaugural con 2h31m02s, diez minutos más que ahora.
Tags: 42k, marathon, maraton, mujeres, récord femenino, running