Tweets por el @Eldepornauta.
Follow @Eldepornauta
Los N°1 del running buscarán reeditar su triunfo de la temporada pasada en la capital inglesa. Como su compatriota Eliud Kipchoge que intentará obtener su quinto título, la plusmaquista keniata Brigid Kosgei competirá el 26 de abril próximo en el Maratón de Londres donde anhela sumar su segunda victoria consecutiva ampliando aún más su historial deportivo que incluye el récord mundial femenino de 42K con las 2h14m04s de su triunfo en las calles estadounidense de Chicago 2019.
Única mujer que bajó la barrera de las 2h15m en 42 kilómetros, la anterior plusmarca femenina estuvo más de una década y media en poder de la inglesa Paula Radcliffe con 2h15m25s, Brigid Kosgei correrá por tercera vez consecutiva el Maratón de Londres donde siempre subió al podio dado que, previo a imponerse en 2019 con 2h18m20s, la edición anterior se coronó subcampeona.
“Tengo muchas ganas de volver a correr el Maratón de Londres. El 2019 fue increíble porque tuve mi temporada deportiva más exitosa logrando el récord mundial de mujeres y todo comenzó ganando estos 42K ingleses, espero lograr una nueva victoria que sea el inicio de otro año inolvidable”, afirmó Kosgei ante la prensa británica.
También vencedora de las últimas dos ediciones del Maratón de Chicago, Kosgei enfrentará en Londres a cuatro grandes figuras como las también keniatas Vivian Cheruiyot, su verdugo que la superó en el sprint final de 2018; la tricampeona de los 42K de Berlín, Gladys Cherono, la actual plusmarquista de 21K con 1h04m51s, Joyciline Jepkosgei y la ganadora de la medalla de oro en el mundial de atletismo Doha 2019, Ruth Chepngetich.
A sus veinticinco años, Kosgei encarará una temporada por demás exigente ya que casi cuatro meses después de los 42K de Londres buscará la presea dorada en el maratón de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
Tags: 42k, London Marathon, maraton, récord