Foto Maxi Failla – Prensa Asociación Ñandú
Tweets por el @Eldepornauta.
Follow @Eldepornauta
Con etiqueta de bronce otorgada por la Federación Internacional de Atletismo (IAAF), el domingo 22 de septiembre próximo se realizará el Maratón de Buenos Aires 2019 que por segundo año consecutivo será campeonato sudamericano de 42K con la participación de las principales figuras del running argentino que anhelan clasificar a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
La Confederación Argentina de Atletismo (CADA) designó a los representantes olímpicos Mariano Mastromarino y Luis Molina junto a Eulalio Muñoz, Martín Méndez, Joaquín Arbe y Antonio Poblete como integrantes del plantel masculino que correrá esta 35° edición de los 42 kilómetros porteños. A su vez, la delegación femenina estará integrada por las olímpicas Marita Peralta y Rosa Godoy junto a Daiana Ocampo, Marcela Gómez, Mariela Ortiz y Olga Adela Barrios.
Bronce panamericano en Toronto 2015, Mastromarino corrió el maratón olímpico de Río 2016 al igual que Molina mientras el chubutense Muñoz debutó en 42K con sus 2h15m48s de abril pasado en Rotterdam, Holanda.
Su co-provinciano Arbe resultó el más veloz de los argentinos en los recientes 21K Buenos Aires con el mejor registro técnico de un atleta de nuestro país en las últimas dos décadas. Por su parte, el mendocino Poblete acaba de registrar 1h05m17s en el Medio Maratón de Neuquén.
Entre las mujeres, Daiana Ocampo viene de coronarse campeona sudamericana de medio maratón en Asunción tras debutar en 42K con sus 2h41m34s que le valieron la 20° ubicación en el Maratón de Rotterdam celebrado en abril pasado en el asfalto holandés.
Tanto Godoy como Peralta representaron a la Argentina en los últimos Juegos Olímpicos y mundiales.
Radicada en Brasil, Marcela Gómez fue la argentina más destacada en los 21K de Buenos Aires con 1h14m25s mientras Ortiz es una de las mejores fondistas argentinas del último lustro. Esta temporada, Barrios corrió los 42K de Mendoza en 2h47m44s capitalizando su recorrido en bajada.
Organizada por la Asociación de Carreras y Maratones Ñandú, con apoyo del gobierno porteño y dirección deportiva de Sportsfacilities, esta 35° edición del Maratón de Buenos Aires largará a las 7 horas desde Avenida Figueroa Alcorta, casi esquina Monroe, en los bosques de Palermo recorriendo los principales puntos turísticos de la Capital Federal como el Museo de Bellas Artes, Casa Rosada, Teatro Colón, La Boca y el obelisco a través de un circuito fiscalizado por la Federación Atlética Metropolitana (FAM) y la Confederación Argentina de Atletismo (CADA).
Tags: maraton, Maratón Buenos Aires, running