Foto: Gustavo Gavotti – Prensa Asociación Ñandú
Tweets por el @Eldepornauta.
Follow @Eldepornauta
Comenzó la cuenta regresiva para los 42K más convocantes e importantes de la Argentina cuya medalla finisher constituye el objeto de deseo de todo apasionado por el running. El domingo 22 de septiembre próximo se realizará el Maratón de Buenos Aires 2019 que revestirá categoría Bronze Label otorgada por la Federación Internacional de Atletismo, la IAAF según sus siglas en inglés.
Organizada por la Asociación de Carreras y Maratones Ñandú, con apoyo del gobierno porteño y dirección deportiva de Sportsfacilities, esta 35° edición del Maratón de Buenos Aires largará a las 7 horas desde Avenida Figueroa Alcorta, casi esquina Monroe, en los bosques de Palermo recorriendo los principales puntos turísticos de la Capital Federal como el Museo de Bellas Artes, Casa Rosada, Teatro Colón, La Boca y el obelisco a través de un circuito fiscalizado por la Federación Atlética Metropolitana (FAM) y la Confederación Argentina de Atletismo (CADA).
Como parte del calendario oficial de la Federación Internacional de Atletismo (IAAF) y la Asociación Internacional de Maratones (AIMS), los 42K porteños se perfilan para mantener su alto nivel de convocatoria de esta última década. En la edición de 2011 congregó a 7.225 inscriptos, 8.135 en 2012, más de 9.100 en 2013, 10.335 en 2014, 11.225 en 2015 y su récord de participación lo logró en 2016 con 11.724 corredores. En 2017 reunió a 10.418 competidores y, la temporada pasada, se anotaron más de 9.000 personas.
En 2018 triunfó el fondista keniata Saina Emmanuel Kipkemboi con 2h05m21s mientras su compatriota Vivian Jerono Kiplagat encabezó el podio femenino con 2h29m03s convirtiéndose en la primera mujer que baja las 2h30m en un maratón argentino.
RETIRO DE KITS
SI RETIRAS TU PROPIO KIT, DEBES LLEVAR:
- Tu Documento o Cédula (con el cual te registraste).
- Número de corredor (el cual se obtiene en la sección Estado de Inscripción).
- Deslinde de responsabilidades. (Descargar Deslinde Aquí).
- Apto médico obligatorio firmado por un profesional matriculado y fotocopia del mismo.
Nota: inscripciones corporativas, por medio de sponsors o entidades auspiciantes pueden no poseer número de dorsal asignado por sistema. El número de dorsal es informado de forma directa por la organización a las empresas.
SI ENVÍAS A ALGUIEN A BUSCAR TU KIT, ESA PERSONA DEBE LLEVAR:
- Fotocopia firmada de DNI/Pasaporte (con el cual te registraste).
- DNI/Pasaporte original y copia, de quien retira tu kit.
- Número de corredor (el cual se obtiene en la sección Estado de Inscripción).
- Deslinde de responsabilidades firmado por el corredor. (Descargar Deslinde Aquí).
- Apto médico obligatorio firmado por profesional matriculado y fotocopia del mismo.
Tags: 42k, 42K Buenos Aires, Maratón Buenos Aires, running