Foto: Brian Fluharty/USA Today Sports
Tweets por el @Eldepornauta.
Follow @Eldepornauta
Ninguno de los dos había conquistado una de las seis fechas del World Marathon Majors, el Grand Slam del running y ahora lo hicieron con sendas victorias en los 42K más antiguos del actual calendario mundial del atletismo de calle. El fondista keniata Lawrence Cherono y la etíope Worknesh Degefa ganaron el Maratón de Boston 2019 que se disputó hoy lunes feriado en los Estados Unidos como parte de celebración por el Día del Patriota.
A sus treinta años, Lawrence Cherono se adjudicó esta 123° edición del Maratón de Boston al correr 42 kilómetros en 2h07m57s a pesar de viento y la llovizna que llevó la sensación térmica a trece grados.
También ganador del español Maratón de Sevilla 2014 y poseedor de un récord personal de 2h04m06s en Amsterdam 2018, Cherono completó los 21K iniciales en 1h04m28s junto a un pelotón de veintidós competidores para luego imponerse por apenas dos segundos a escolta, el etíope Lelisa Desisa, bicampeón de las temporadas 2013 y 2015.
El bronce correspondió al keniata Keneth Kipkemoi gracias a sus 2h08m07s mientras el vencedor de la temporada anterior, el japonés Yuki Kawauchi, culminó 17° con 2h15m29s colgándose su 93° medalla finisher en maratón.
Entre las mujeres, Degefa se despegó de entrada porque en los primeros 10K aventajó catorce segundos a sus rivales extendiéndolo a casi tres minutos al llegar a los 30K, un esfuerzo en solitario que le impidió bajar las 2h17m41s de su triunfo en Dubai 2019 que constituyen la cuarta mejor marca femenina de la historia.
Finalmente, Degefa arribó primera en 2h23m31s con 42 segundos de diferencia sobre su inmediata perseguidora, la bicampeona mundial keniana Edna Kiplagat, que a sus 39 años terminó segunda.
El podio femenino lo completó la estadounidense Jordan Hasay cuyas 2h25m20s le valieron la presea de bronce en las calles de la capital de Massachusets.