(*) por Fernando Horowitz
El verano ya se consumió, los días se acortan con temperaturas cada vez más bajas impidiendo zambullirse en aguas abiertas aún con traje de neoprene. La temporada de triatlón es sólo un recuerdo salvo para aquellos que nos representarán en el IronMan de Brasil. El calendario nacional ya comenzó a vivir la pasión del duatlón como heredero de los avances generados en la época estival.
Provenientes de parientes cercanos como las carreras de aventura; el maratón o las aguas abiertas, el triatlón argentino sumó una nueva camada cuya cantidad y calidad incrementó el auge de la larga distancia, una modalidad que llegó para quedarse e incluso tomar un protagonismo propio e independiente que influyó con su espíritu IronMan en el circuito sprint y olímpico. La prohibición de pedalear en pelotón se extendió a estas dos modalidades en pruebas como, entre otras, el clásico rionegrino de La Patagones Viedma; el campeonato bonaerense de FeBoTria y competencias específicas en Mendoza.
El crecimiento del parque triatlético tuvo su correlato en el debut de nuevas sedes como la laguna de Puán y Tapalqué, dos primeras ediciones que de la mano de AventuraTriSport renovó las opciones bonaerenses con una mezcla de distancias cortas sin drafing que resultó ideal tanto para los debutantes como los IronMan que desean sumar millaje sin rodar en pelotón. El equipo de trabajo dirigido por la dupla de Ovidio Corinaldesi y Fabián Plaza sigue sembrando a nivel regional con el apoyo de municipaliades que apuestan al deporte aprovechando su geografía. En noviembre se presentó en sociedad el Half Las Grutas, un 70.3 versión rionegrina que aprobó con buena nota e inscripción gratuita para la Elite como forma de apoyar a los profesionales de las tres disciplinas.
Dos provincias con proyección nacional
Su trayectoria; organización y popularidad lo convierte en el campeonato más federal e importante de la Argentina, el circuito entrerriano es la cita obligada cuyo punto más alto es el Triatlón de La Paz, única prueba que reparte puntaje para el ranking clasificatorio para los Juegos Olímpicos. En el otro costado, la región cuyana avanza con el certamen mendocino que –con o sin drafting, olímpico o sprint- también convoca a sus vecinos sanjuaninos y puntanos e incluso a embajadores chilenos que aportan su toque internacional.
Hollywood en castellano
Todo aquel que se colgó alguna medalla finisher a fines de los ochenta o en la década de los noventa sabe que este presente resultaba impensado años atrás. Esas carreras tan románticas como caseras evolucionaron hasta estos días en que el ISS Triathlon Mar del Plata cumplió diez ediciones initerrumpidas elevando los stándares de calidad. Hace cuatro temporadas se le sumó el entrerriano Half Concordia que renovó el panorama con un parque cerrado techado y una organización que no hizo agua ni siquiera con el diluvio de la edición 2011.
Hay mucho por mejorar pero también es mucho aquello que permite ilusionarnos con un futuro mejor, acá si vale el drafting, es necesaria la unión de corredores; dirigentes y organizadores.
Larga vida al triatlón argentino,
(*) por Fernando Horowitz, Eldepornauta.com
Periodista egresado de TEA y graduado de abogado en la Universidad de Belgrano (UB).
Creador de Eldepornauta.com, distinguido con dos Premios Mate.ar, el Trofeo Pierre de Coubertin 2010 en el rubro Periodista por su contribución a la difusión del atletismo argentino y el Lanín de Oro por la conducción del programa radial Cultura ROCK. Seleccionado por Google como proveedor de contenido periodístico.
Conductor de Eldepornauta Radio. Columnista de los programas Cinco Anillos de Radio Nacional Córdoba y La Isla Fitness por Radio FM La Isla. Fue jefe de prensa del proyecto solidario Bandera al Cielo y de la compañía Soloingles.com, además de redactor especial de la revista Ciclismo XXI y el boletín electrónico Desteféfano Biz. En las pistas es más constante que veloz, completó cinco triatlones IronMan; ocho maratones y cruzó la meta de un sinfín de pruebas combinadas para demostrar que los milagros existen.
Tags: 70.3, AventuraTriSport, Half Concordia, Half Las Grutas, ironman, ISSports, sl, triathlon, triatlon, Triatlón de La Paz
EXELENTE NOTA FERNANDO….PONE FICHAS PARA LA PROXIMA TEMPORADA..ABRAZOS
FER me encanto la nota, esta muylinda
Excelente nota Fernando. Ojala otros medios de prensa nacionales se hagan eco de la misma y que los dirigentes especialmente de la FAT se pongan las pilas a de una vez por todas para apoyar a los atletas